La morosidad afecta al 55% de las exportaciones de EEUU

morosidad exportaciones

Las empresas estadounidenses registran un aumento significativo de la morosidad en sus operaciones B2B en mercados exteriores. De acuerdo con las conclusiones del Barómetro de Prácticas de Pago en América difundido por Crédito y Caución, el 55% de sus facturas internacionales entra en mora, un porcentaje muy superior al 40% que registran en el mercado doméstico. Sigue leyendo

Pesimismo de los #twecos ante el ‘Brexit’

Pesimismo de los #twecos ante el 'Brexit'

Según el Barómetro #twecos elaborado por @creditoycaucion, seis de cada diez twitteros económicos anticipa un final negativo para las exportaciones españolas tras el Brexit. Sigue leyendo

El Brexit ya afecta al comercio con Reino Unido

En el contexto actual de estancamiento de las negociaciones entre la Unión Europea y Reino Unido sobre la salida del Brexit, el último informe de Crédito y Caución alerta de los efectos que el largo proceso está teniendo sobre el comercio. Sigue leyendo

Las empresas no vigilan la solvencia de sus clientes

El Estudio de Riesgo de Crédito que impulsan Crédito y Caución, Iberinform y el IE Business School apunta que las empresas españolas están desmontando las estructuras especializadas en solvencia y control del riesgo de impago que pusieron en marcha en los momentos más duros de la crisis. Sigue leyendo

España cerrará 2018 con mayores niveles de insolvencia respecto a Europa

Economic Outlook difundido por Crédito y Caución

Según un estudio reciente de Crédito y Caución, se prevé un descenso del 6% en el número anual de insolvencia en España, que multiplica por cuatro las cifras registradas antes de la crisis. Sigue leyendo

Crédito y Caución impulsa La Neurona Summits

Crédito y Caución impulsa la celebración de La Neurona Summits en Barcelona. Una jornada dirigida a los expertos de los sectores de finanzas, marketing y recursos humanos con el fin de abrir nuevos horizontes de competitividad y productividad en el entorno de la transformación digital de las organizaciones. Sigue leyendo

Crédito y Caución, aseguradora oficial del MABS 2018

MABS 2018

Crédito y Caución apoya por cuarto año consecutivo la celebración del Management & Business Summit (MABS), el evento anual de referencia para directivos y ejecutivos. Sigue leyendo

El proteccionismo estadounidense, principal riesgo global de 2018

proteccionismo estadounidense

Los efectos del cambio de política monetaria en Estados Unidos o el aterrizaje forzoso del crecimiento de China completan la lista de grandes riesgos globales difundida por Crédito y Caución. Sigue leyendo

Los #twecos estrenan web

twecos

www.twecos.com se convierte en la web de referencia del proyecto #twecos de Crédito y Caución para conocer el contenido más relevante de los influencers económicos en Twitter. Sigue leyendo

Los #twecos prevén una guerra comercial

Según el Barómetro #twecos elaborado por @creditoycaucion, el 71% de los twitteros económicos cree que vamos a vivir en los próximos 12 meses un incremento significativo del proteccionismo que socavará las relaciones comerciales y el comercio internacional. Sigue leyendo

Posibles insovencias en el sector de consumo duradero

El entorno de mercado competitivo y volátil del sector de bienes de consumo duradero conduce a un entorno de crecimiento del riesgo crediticio a pesar del aumento global de sus ventas

Crédito y Caución prevé que las insolvencias empresariales en el sector minorista de bienes de consumo duradero registren aumentos en algunos mercados en 2018. “Debido al entorno de mercado muy competitivo y volátil, no debemos descartar incumplimientos repentinos e inesperados, incluso de los operadores más grandes, lo que conduce a un entorno de riesgo crediticio más elevado”, explica la aseguradora de crédito. Sigue leyendo

Crédito y Caución recibe un Ampe de Plata

La campaña ‘Proporciones‘ de Crédito y Caución recibe el Ampe de Plata, uno de los mayores reconocimientos públicos al valor creativo y la eficacia de la inversión publicitaria que se otorgan en España

Proporciones‘ ha recibido el Premio Ampe de Plata en la categoría de anuncios en prensa diaria. Estos galardones anuales, concedidos por la Asociación de Medios Publicitarios de España, constituyen uno de los mayores reconocimientos al valor creativo y la eficacia de la inversión publicitaria que se otorgan en nuestro país. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé un crecimiento de las insolvencias en China

En China sectores como el acero, metalurgia, transporte o minería afrontan un exceso de capacidad y las vulnerabilidades financieras se extienden al inmobiliario

El último informe difundido por Crédito y Caución, que analiza la situación en Asia-Pacífico, prevé un crecimiento de las insolvencias en China en 2018. “Las empresas enfrentan condiciones crediticias más estrictas mientras que la estructura económica está cambiando con un reequilibrio hacia los servicios y el consumo. Esto conducirá inevitablemente a la reducción de las oportunidades comerciales para sectores como el acero, los metales, el transporte marítimo y la minería. La situación se ve agravada por el hecho de que el exceso de capacidad y el alto endeudamiento siguen siendo un problema en estos sectores”, dice el informe, que recomienda precaución a la hora de establecer relaciones comerciales especialmente con las pequeñas y medianas empresas del gigante asiático. Sigue leyendo

El Grupo Catalana Occidente gana un 10% más y propondrá subir el dividendo

Catalana Occidente

El Grupo Catalana Occidente consolida su crecimiento en 2017, aumentando los resultados tanto del negocio tradicional como del seguro de crédito, incrementando un 7% su capital y alcanzando un ratio de  solvencia del 210%

El Grupo Catalana Occidente ha cerrado el ejercicio 2017 con un resultado consolidado de 357,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,1% respecto al año anterior. Por su parte, el volumen de negocio alcanza los 4.254,3 millones de euros. Asimismo, la evolución de las dos ramas de actividad del grupo, negocio tradicional y seguro de crédito, ha sido positiva, creciendo tanto en ingresos como en resultados, explica el grupo en un comunicado. Sigue leyendo