
De acuerdo con un estudio de Insight View, las librerías han conseguido incrementar un 75% su facturación media en la última década. Sin embargo, su ratio de rentabilidad se deteriora progresivamente desde 2010.
Sigue leyendo

De acuerdo con un estudio de Insight View, las librerías han conseguido incrementar un 75% su facturación media en la última década. Sin embargo, su ratio de rentabilidad se deteriora progresivamente desde 2010.
Sigue leyendo
El último informe de Crédito y Caución pronostica un nuevo crecimiento de las insolvencias comerciales en Reino Unido en 2019. “La incertidumbre relacionada con el Brexit ha provocado que las empresas retrasen sus decisiones de inversión. Esto tiene un impacto significativo en las empresas más pequeñas de la cadena de suministro. Los sectores de la construcción y el comercio minorista son los más afectados por el aumento de las insolvencias”, explica el informe.
Sigue leyendo
Crédito y Caución prevé que la contracción de Argentina —marcada por la crisis monetaria y la alta inflación— se prolongue hasta finales de 2019. En 2016 Argentina negoció un acuerdo que le permitió acceder a los mercados internacionales de capital. Tras un rebote de corta duración en 2017, la alta vulnerabilidad de Argentina a la normalización monetaria de Estados Unidos se ha hecho evidente a partir de 2018.
Sigue leyendo
El #Twecos Rafael Galán, (@_Perpe_) analiza para Crédito y Caución el posicionamiento de las empresas españolas en Asia y África en una entrevista realizada por Javier Labiano. Galán, economista experto en China cree que el conflicto entre Estados Unidos y el gigante asiático se dilatará mucho tiempo.
Sigue leyendo
El 16% de las empresas españolas —un punto más que el año anterior— prevé crecimientos de plantilla, frente a un 1,2% que prevé un retroceso. El dato procede del estudio realizado por Iberinform en 2018 a los equipos gestores de las empresas españolas.
Sigue leyendo
Crédito y Caución prevé que las insolvencias mundiales aumenten un 2%, en un entorno de desaceleración del crecimiento del PIB mundial del 3,2% de 2018 al 2,7% en 2019. La evaluación del riesgo de impago se ha vuelto más compleja y requiere de un enfoque estratégico para las empresas de Asia-Pacífico.
Sigue leyendo
Por segundo año consecutivo —tercero en los últimos seis — una campaña de Crédito y Caución ha recibido el Premio Ampe de Plata.
Sigue leyendo
Crédito y Caución prevé que India registre altas tasas de crecimiento económico anual entre 2019 y 2020 —cerca del 7%— gracias a la fuerte demanda interna. También el comercio exterior contribuirá positivamente a la expansión del PIB, debido a las políticas fiscales para frenar las importaciones y la debilidad de la rupia.
Sigue leyendo
Jump!, la plataforma de Deutsche Bank, Crédito y Caución e Iberinform, cumple cinco años. Durante este tiempo ha ayudado a más de 2.000 empresas españolas a dar el salto al exterior.
Sigue leyendoIberinform será uno de los impulsores de la quinta edición del Hackathon de la Universidad Carlos III de Madrid. Se trata de un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software.
Sigue leyendoDurante tres días, un pequeño grupo de alumnas de 4º de la ESO se han sumergido en el mundo de Crédito y Caución. Por primera vez, la aseguradora se suma al programa 4º ESO +Empresa de la Comunidad de Madrid.El objetivo es incentivar las estancias educativas de los alumnos en distintas empresas y prepararlos para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional.
Sigue leyendo
Iberinform ha anunciado el lanzamiento de una nueva API que hará posible personalizar y automatizar la integración de los datos de millones de empresas y autónomos en los aplicativos de empresas como formularios webs, APPs, ERPs o CRMs. Un nuevo sistema de integración de datos que permitirá a empresas y desarrolladores reducir los costes.
Sigue leyendoA medida que la economía global pierda fuerza en 2019, los riesgos a la baja para los mercados emergentes estarán en primer plano. La disputa comercial entre Estados Unidos y China y el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales generaron una incertidumbre creciente en la segunda mitad de 2018 que sigue siendo una preocupación global en 2019.
Sigue leyendoDe acuerdo con un estudio de Iberinform, el Brexit impactará en España contra un tejido empresarial maduro, con un alto peso del sector servicios y bajos niveles de riesgo de impago.
Sigue leyendoOcho perfiles de Twitter han sido este año reconocidos como Cuentas #twecos 2019, el sello que concede Crédito y Caución a las personas más influyentes en economía dentro de esta red social. Se trata de @dlacalle, @cultrun, @GarciaAller, @josecdiez, @juanrallo, @mariadelamiel y @rodriguezbraun, que mantienen la categoría y @godivaciones, que se incorpora por primera vez.
Sigue leyendo