
Casi la mitad de los compradores de vivienda que pagan al contado adquieren inmuebles de más de medio millón de euros, aseguran desde iAhorro. Sigue leyendo
Casi la mitad de los compradores de vivienda que pagan al contado adquieren inmuebles de más de medio millón de euros, aseguran desde iAhorro. Sigue leyendo
Life5 responde a las preguntas más frecuentes de los usuarios respecto a los seguros de vida vinculados a hipotecas. Sigue leyendo
El próximo jueves 13 de julio el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará en relación con las hipotecas referenciadas al índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). Sigue leyendo
Décima tras décima, el euríbor ya ha emprendido el rumbo hacia su estabilización. Tras pasar cuatro meses por encima del 3,5%, este índice de referencia europeo de las hipotecas variables se sitúa este mes de mayo de 2023 todavía por debajo del 4% que todos los expertos en la materia predicen que alcanzará antes de verano. Sigue leyendo
El gobierno español busca reducir la brecha de emancipación juvenil, mediante ayudas para facilitar el acceso a la vivienda.
Los jóvenes españoles se independizan cada vez más tarde. Así lo confirman los últimos datos publicados por Eurostat (año 2021). Sitúan a España como el quinto país de la Unión Europea con menor porcentaje de jóvenes emancipados. Sólo el 35,5% de los jóvenes entre 18 y 34 años vive fuera del hogar familiar. Sigue leyendo
Expertos de Housfy brindan consejos para vender con éxito una vivienda en el mercado inmobiliario actual. Sigue leyendo
Pese a que en nuestro país los términos “subrogación” o “novación” no se relacionaban hasta hace relativamente poco tiempo con las hipotecas, cada vez son más las personas que buscan información o incluso solicitan alguno de estos trámites para poder ahorrarse algo de dinero a la hora de devolver su préstamo hipotecario. España ya es el tercer país de Europa donde se realizan más subrogaciones o novaciones de hipoteca, solo por detrás de Irlanda y Eslovenia, según explica iAhorro. Sigue leyendo
El aumento de los precios de la vivienda y la energía pone en riesgo la economía de los hogares españoles.
El 34% de los españoles tiene dificultades para afrontar los gastos de la vivienda, según el informe Hogares frente al alza de la vivienda elaborado por el Grupo Mutua Propietarios. Sigue leyendo
El año de referencia para poder comparar los datos que está registrando el euríbor actualmente es 2008: no veíamos un euríbor por encima del 3,5% desde noviembre de ese año y, ahora, más de 14 años después y a falta del dato de un día para que cierre el mes de febrero, este indicador se sitúa en el 3,524%. Sigue leyendo
El mercado hipotecario español comienza el 2023 con una estabilidad que se agradece después de un 2022 lleno de incertidumbres y cambios constantes. Aunque el índice de referencia de las hipotecas variables, el euríbor, ha aumentado 0,3 puntos porcentuales, desde el 3,018% en diciembre de 2022 hasta el 3,333% en enero de 2023, el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés oficiales en el 2,5% y se prevé que los reduzca durante el segundo semestre del año. Sigue leyendo
Contratar un seguro de vida con la hipoteca es algo muy recomendable por un motivo principal: no dejar cargas a tu familia si faltas antes de haber terminado de pagar la deuda. Pero eso no significa que sea obligatorio contratar seguros de vida con la hipoteca. Ni es obligatorio contratarlo ni tienes que hacerlo necesariamente con el banco al firmar la operación. Sigue leyendo
Los comparadores de seguros permiten abaratar el coste de los seguros de vida ligados a las hipotecas hasta un 40%.
El comparador PuntoSeguro lanza al mercado PuntoSeguro 40, una nueva solución orientada a abaratar los seguros de vida asociados a las hipotecas en un 40%. Sigue leyendo
iAhorro señala que todas las previsiones respecto al techo del euríbor en 2022 han caído en saco roto. Parece que el índice de referencia de las hipotecas variables se ha propuesto marcar cada mes un récord. Tanto es así que este septiembre ha cerrado ya por encima del 2%, concretamente, en el 2,233%. Sigue leyendo
El alquiler ahoga a las familias más que la hipoteca: es casi 400 euros más caro que el crédito hipotecario.
La subida del euríbor y de los tipos de interés tras las decisiones del Banco Central Europeo ha ocasionado un encarecimiento de las ofertas de las entidades financieras. Esto podría hacernos pensar que es más rentable alquilar que comprar una vivienda Nada más lejos de la realidad, según iAhorro. Sigue leyendo
El euríbor se resiste a llegar al 1%. El índice de referencia por excelencia de las hipotecas variables en Europa se sitúa en julio de 2022 en un 0,992%, lo que supone una subida de algo más de un 300% respecto al dato registrado justo hace un año (en julio de 2021 registró un -0,491%), pero de tan solo de 0,14 puntos respecto al dato del pasado mes de junio. Por tanto, pese a que la subida interanual del euríbor es la más alta anotada hasta ahora, de casi 1,5 puntos, este indicador ha dado leves muestras de moderación en su crecimiento a lo largo de este mes. Sigue leyendo