Solunion presenta los datos del último informe sobre recobro de deudas elaborado por Euler Hermes

Dicho informe mide el nivel de complejidad de los procedimientos de recobro internacional en 50 países, a partir del análisis de las prácticas locales de pago y los procedimientos judiciales y de insolvencia

La media mundial se sitúa en 51 en una escala de 0-100, lo que demuestra un alto nivel de complejidad para recobrar. Europa Occidental destaca cuando se trata de hacer más fácil la vida de las empresas que necesitan recuperar sus deudas. Suecia, Alemania e Irlanda se sitúan a la cabeza y se presentan como los países con menos dificultad para el recobro, con una puntuación de 30, 30 y 31. Suecia y Alemania son los únicos países que registran los índices más bajos de complejidad tanto en las prácticas de pago, como en procedimientos judiciales y de insolvencia. Sigue leyendo

Los concursos en RRSS ayudan a conocer al target y mejoran la imagen de marca

Las 5 motivaciones del comprador

Según el estudio Las 5 motivaciones del comprador elaborado por Webloyalty, el 44% de los millennials muestran sus compras en redes sociales

Los concursos y sorteos se han convertido en una potente herramienta para mejorar la imagen de marca, fidelizar clientes y aumentar las ventas de productos a través del eCommerce. Las fotos, cuestionarios, test o hashtags son algunos de los elementos que conforman este tipo de acciones cuya efectividad se mide en función de la repercusión creada, la adquisición de nuevos leads y el tráfico a la web generado durante la convocatoria. Sigue leyendo

El 43% de las empresas españolas espera crecer a corto plazo

Así se desprende del análisis de Iberinform tras un estudio realizado entre 300000 empresas españolas.

De acuerdo con dicho informe, cuatro de cada diez empresas españolas (43%) esperan crecimientos de su facturación a corto plazo, frente a un 5% que prevé un retroceso de sus ventas. Los datos proceden de uno de los trabajos de campo más amplios y exhaustivos que analiza el tejido empresarial español recabados entre las casi 300000 entrevistas realizadas a los equipos gestores de las empresas españolas en 2017. Sigue leyendo

Webloyalty identifica los errores y aciertos más comunes en email marketing

email marketing

Aunque el email marketing sea un concepto de uso cotidiano dentro del lenguaje del sector digital, su estructura, posibilidades, alcance y formato despegó a mediados de la década de 2000, cuando la llamada transformación digital propició nuevas narrativas y diseños enmarcados dentro del entonces desconocido mundo de las redes sociales. Sigue leyendo

El gasto público en España se reducirá al 40,4% sobre el PIB en 2018

Nuestro gasto quedará cinco puntos por debajo de la media de la UE

Según las previsiones que acaba de publicar la Comisión Europea -en el European Economic Forecast-, España volverá a reducir el gasto público en 2018 hasta situarlo en un 40,4% sobre el PIB. En el conjunto de países de la Unión Europea (UE), el promedio del gasto bajará de un 46,0% previsto para 2017 a un 45,5%. Sigue leyendo

Affinion destaca las principales ciberamenazas de las redes sociales

Spear phishing, robo de credenciales de autenticación, ataques de bandera falsa y renovaciones falsas de suscripción son algunas de las amenazas cibernéticas a las que se exponen los usuarios

Las redes sociales han tenido un gran impacto en la manera en que vivimos e interactuamos, permitiéndonos fácilmente compartir experiencias, comunicar novedades y conocer las últimas noticias a nivel global. Hay informes que indican que, como media, pasamos casi dos horas al día en las redes sociales, una cifra que va en aumento. En el caso de los adolescentes, la cifra llega a nueve horas diarias. Sigue leyendo

Marsh analiza la capacidad de adaptación de las empresas al cambio climático

El informe señala que la resiliencia climática debe ser una de las prioridades en la agenda de las compañías

Marsh & McLennan Companies ha publicado un informe que invita a las empresas a formularse la siguiente pregunta: ¿Es su compañía resiliente al impacto del cambio climático? Esta cuestión apremiante está siendo, cada vez más, formulada a los managers y consejeros. Pero, ¿qué es la resiliencia climática y por qué es tan importante? Sigue leyendo

«El seguro es un gran complemento a la estrategia de ciberseguridad de cualquier organización»

WatchGuard detalla los principales problemas relacionados con los ataques cibernéticos a los que nos expondremos

WatchGuard ha decidido realizar una serie de predicciones de cara al año próximo en materia de ciberseguridad. Estas incluyen una serie de problemas que van desde el aumento de botnets IoT a los ataques dirigidos a Linux. También destacan el impacto del seguro cibernético en el potencial aumento de la frecuencia de ataques de ransomware, el uso general de herramientas de ataque inalámbricas y los riesgos asociados con las criptomonedas. Sigue leyendo

El Race reclama mejoras en infraestructuras, ayudas para renovar el parque y mayor formación vial

2017 es el segundo año consecutivo con un incremento en el número de fallecidos en carretera, tras 13 años de descenso continuado

El Real Automóvil Club de España (Race) lamenta el incremento de las cifras de siniestralidad, que ya han superado al total de fallecidos en carretera registrados en 2016. El club reclama “medidas para la mejora de las infraestructuras, la renovación del parque automovilístico y una mayor formación de los conductores en su ámbito personal y laboral”. Sigue leyendo

Merco determina que Sanitas es la aseguradora de salud con mejor reputación

Es el cuarto año en que esta compañía ocupa el primer lugar según el Monitor de reputación Sanitaria

Sanitas se sitúa por cuarto año consecutivo como la aseguradora de salud con mejor reputación de nuestro país según el Monitor de Reputación Sanitaria 2017 (MRS) elaborado por Merco. La primera parte del informe, que evalúa a los hospitales privados con mejor reputación, incluye a los Hospitales Universitarios Sanitas La Zarzuela y Sanitas La Moraleja y al Hospital Sanitas Cima entre los 15 hospitales privados con mejor reputación en España, en cuarta, octava y decimoquinta posición respectivamente. Sigue leyendo

El Willis Towers Watson Forum dedica su sexta edición al efecto transformador de la insurtech

Para la empresa el insurtech transforma el sector asegurador a través de la digitalización y la innovación tecnológica

Como ya ocurriera en otros sectores, la digitalización e innovación tecnológica está transformando las empresas aseguradoras. El fenómeno insurtech no es una simple moda, sino una realidad que se está consolidado en la industria aseguradora y que, por ello, fue analizada en la sexta edición del Willis Towers Watson Forum. Sigue leyendo

Trend Micro advierte de que en 2018 los ciberataques seguirán atacando las vulnerabilidades

Para la empresa, la gestión de parches y la educación de los empleados ayudan a proteger los principales datos de una organización

Este año, los ciberataques han continuado siendo el azote de los líderes empresariales, produciendo importantes brechas a causa de vulnerabilidades conocidas. La empresa especializada en soluciones de ciberseguridad Trend Micro prevé que en 2018 continuará explotándose la tendencia de utilizar vulnerabilidades conocidas que se han empleado en los principales ataques. También augura que, en el ámbito corporativo, las superficies de ataque se amplíen y queden expuestas a más agujeros de seguridad. Sigue leyendo

QBE asesora a las empresas para proteger su cadena de suministro

La aseguradora ayuda a las compañías a mitigar los efectos de una posible interrupción del suministro

La aseguradora y reaseguradora QBE European Operations (QBE) ha desarrollado el informe Riesgos de la Cadena de Suministro. Lo ha hecho “consciente del impacto negativo que tienen los fallos en la cadena de suministro, debidos a la interrupción de la producción por falta de materias primas, incumplimiento de contratos, o la producción de baja calidad, defectuosa e incluso peligrosa. Esto puede derivar en la retirada de producto, daño a la marca y reputación corporativa, así como en pérdidas financieras”. Sigue leyendo

El número de vehículos asegurados crece un 2,39% a cierre de noviembre en España

30.535.141 vehículos circulan por las calles y carreteras españolas

El número de vehículos asegurados en España se situó en 30.535.141 unidades a cierre del pasado noviembre. Esta cifra supone un incremento del 2,39% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según los datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (Fiva). De este modo, el parque de vehículos a motor que circulan por las calles y carreteras del país se ha incrementado en 713.312 unidades en los últimos 12 meses. Sigue leyendo

La mitad de los españoles están dispuestos a ahorrar parte de su sueldo para complementar la pensión

Quienes ahorran están destinando un 10% de sus ingresos a este objetivo

Fundación Mapfre ha presentado una encuesta realizada a nivel nacional para conocer la percepción de los ciudadanos en relación al ahorro, específicamente al destinado a la jubilación y, en general, sus expectativas sobre el modelo de pensiones en España. Asimismo, también se ha presentado un informe comparado sobre sistemas de pensiones elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre. Sigue leyendo