
Directivos de Generali, Zurich, Mapfre, Allianz y AXA debaten sobre la modernización tecnológica, sistemas core, ecosistemas y uso estratégico del dato y la IA en la industria aseguradora. Sigue leyendo

Directivos de Generali, Zurich, Mapfre, Allianz y AXA debaten sobre la modernización tecnológica, sistemas core, ecosistemas y uso estratégico del dato y la IA en la industria aseguradora. Sigue leyendo

DKV ha dado un paso decisivo en la incorporación de la inteligencia artificial al sector asegurador con el lanzamiento de SinergIA, un programa pionero de formación y despliegue de IA generativa que alcanzará a los 900 empleados de la compañía en España. La iniciativa, actualmente en fase de implantación, forma parte de la estrategia global de IA del grupo y persigue ganar eficiencia, agilidad y mejorar la experiencia del cliente. Sigue leyendo

IMA Ibérica y Sabio Group baten récords con el mayor despliegue de Google Agent Assist de Europa. La alianza, con sede en Madrid, impulsa 100.000 interacciones mensuales asistidas por IA. Sigue leyendo

Capgemini analiza el rol del CMO: pérdida de influencia estratégica, reducción de presupuestos y retos de la integración de la IA en marketing. La investigación señala optimismo creciente, pero un impacto limitado y dificultades para escalar proyectos piloto Sigue leyendo

Recoletos Consultores presenta el primer taller de IA para el sector seguros, centrado en innovación para corredurías y modernización de procesos críticos. SophIA Smart Broker y SophIA Claims destacan como herramientas clave para análisis documental y gestión de siniestros. Sigue leyendo

La adopción efectiva de la IA por parte de las aseguradoras requiere armonización de asistentes en un solo punto de control. Enrique Bermudo de AuraQuantic destaca este punto en Insurance Revolution. incide en la importancia de integrar la IA de forma ágil y segura para reducir el time to market y mantener al usuario en el centro. Sigue leyendo

La inteligencia artificial (IA) sigue ganando terreno en el sector asegurador español. Según los datos del X Termómetro de Inteligencia Artificial y Data en el sector asegurador, de Icea, una de cada cuatro aseguradoras en España (26,3%) ya ha implantado modelos de IA en tiempo real para vídeo peritaje, mientras que un 22,8% los aplica en su proceso de tarificación. Sigue leyendo

El Informe Mundial de Cloud en Servicios Financieros 2026 de Capgemini revela cómo los bancos y aseguradoras adoptan agentes de IA nativos en Cloud para optimizar atención al cliente, detección del fraude y tramitación de procesos. Sigue leyendo

Europea Seguros ha anunciado el lanzamiento de AmalIA, su nueva inteligencia artificial corporativa, disponible desde este 4 de noviembre para empleados y mediadores. La herramienta se enmarca dentro de la estrategia de transformación digital de la compañía y busca optimizar la comunicación interna, apoyar los procesos comerciales y facilitar el acceso a la información corporativa de manera ágil, precisa y segura. Sigue leyendo

El Colegio de Jaén acogió una formación sobre IA aplicada al sector asegurador, impartida por el profesor Daniel Arias de Saavedra. La jornada permitió analizar aplicaciones tecnológicas útiles para los mediadores. Sigue leyendo

Del SEO al GEO: cómo las empresas compiten por aparecer en las respuestas de la IA
La nueva carrera por la visibilidad digital: conquistar a los modelos de inteligencia artificial. Sigue leyendo

Generali celebra OnFocus 2025 en Sevilla, un encuentro que explora la convergencia entre IA y liderazgo humano en el ámbito de la mediación aseguradora. Sigue leyendo

La consultora identifica una nueva fase en la adopción de la IA por parte de las aseguradoras, centrada en la creación de valor y crecimiento del negocio.
La firma Andersen Consulting ha publicado un análisis en el que identifica el nuevo gran desafío competitivo del sector asegurador: pasar de utilizar la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para optimizar procesos y reducir costes, a convertirla en una palanca estratégica de generación de ingresos y valor a lo largo de todo el ciclo de vida del cliente. Sigue leyendo

La automatización y la inteligencia artificial impulsan la formación en habilidades humanas como liderazgo, comunicación y adaptabilidad en entornos corporativos. Las soft skills se transforman en “power skills” y se consolidan como motor del talento empresarial. Sigue leyendo

Sabio y Google Cloud exploran la evolución del contact center con IA generativa. Expertos debaten sobre los desafíos de la experiencia de cliente y la necesidad de transformación de procesos. Sigue leyendo