
Wehumans ha desarrollado un avatar de IA especializado en la interpretación de facturas y documentos financieros, mejorando la eficiencia en la atención al cliente y reduciendo costos operativos. Sigue leyendo
Wehumans ha desarrollado un avatar de IA especializado en la interpretación de facturas y documentos financieros, mejorando la eficiencia en la atención al cliente y reduciendo costos operativos. Sigue leyendo
La Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona ha acogido esta semana el curso de especialización titulado ‘Digitalización y Algoritmización de la Justicia’. Organizado por el Conselho Internacional de Estudos Contemporâneos em Pós-Graduação (CONSINTER), con sedes en Brasil y Portugal, el programa se centró en las aplicaciones de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico. Sigue leyendo
El Hospital Blua Sanitas Valdebebas abrirá sus puertas en el primer semestre de 2025, posicionándose como un referente en la integración de inteligencia artificial (IA) en el sector salud. Sigue leyendo
Carles Sierra, uno de los más reconocidos expertos en Inteligencia Artificial, ha confirmado su participación en el Congreso de Mediadores 2024 que se celebrará en Gijón, los días 23 y 24 de septiembre. Sigue leyendo
El Espacio Caser de Málaga se convirtió en epicentro del debate artístico con el evento «El arte en manos de la IA. Algoritmo VS Creatividad ¿Quién inspira a quién?»
Capgemini revela en su último informe que el 63% de las organizaciones sanitarias ha adoptado o está desarrollando productos de salud conectada, esperando que esta tecnología sea clave en la generación de ingresos futuros.
Los asegurados españoles dan la bienvenida a la Inteligencia Artificial en el sector asegurador, según Guidewire
En un contexto de constante evolución tecnológica, la inteligencia artificial (IA) se está consolidando como una herramienta clave en el sector asegurador en España. La tercera edición del estudio de Guidewire sobre la percepción de los ciudadanos revela que los españoles muestran una creciente confianza en el uso de la IA por parte de las compañías de seguros. Sigue leyendo
Ayer se renovó el acuerdo de la Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon en la Universidad de Navarra, destacando su trabajo en IA para mejorar la gestión de desastres y la resiliencia.
El tercer mapa de empresas impulsando la Inteligencia Artificial en España revela la escasez de talento especializado como su principal desafío.
Según un informe reciente publicado por Bain & Company, la IA generativa podría aumentar beneficios anuales de las aseguradoras en 50 mil millones de dólares. Sigue leyendo