Mutua congelará el seguro de auto al 50% de sus mutualistas

Mutua Madrileña celebra su Junta General 2022.

El presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, aseguró que, a pesar de las incertidumbres y de las circunstancias cambiantes que vivimos en 2021, la compañía logró continuar con su crecimiento rentable y sostenido y con una muy alta solvencia gracias, sobre todo, a la estrategia de diversificación geográfica y por productos que emprendió hace ya algunos años. “Todo ello permitió a Mutua cerrar el ejercicio, por cuarto año consecutivo, como líder en el ranking de seguros generales de nuestro país”, comentó Garralda. Sigue leyendo

Mutua pide acuerdos de estabilidad para salir de la crisis

Mutua Madrileña Ignacio Garralda noticias de seguros

El presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, recordó, al hacer balance de 2019 que, a pesar del complicado escenario macroeconómico y sectorial, los principales ramos No Vida en los que está presente la compañía tuvieron una mejor evolución que la media del sector en cuanto a ingresos se refiere. En este sentido, señaló que el crecimiento sostenido y rentable de la aseguradora permitió que, por segundo año consecutivo, Mutua cerrara como líder en el ranking de seguros generales de nuestro país. Sigue leyendo

Mutua busca oportunidades de inversión en infraestructuras

El grupo asegurador volverá a congelar sus primas a dos tercios de sus asegurados de autos por quinto año consecutivo

Optimista pero precavido, Así se mostró Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, durante su intervención en la Junta Junta General de Mutualistas, celebrada el viernes 19 de mayo. Garralda afirmó que el sector asegurador se enfrenta a un “entorno más favorable desde el punto de vista macroeconómico, pero todavía sujeto a numerosas incertidumbres tanto en el orden regulatorio, con la entrada en vigor de Solvencia II, el nuevo baremo de indemnizaciones por accidente de tráfico y la nueva Ley de Ordenación y Supervisión de los seguros privados, como en el financiero. Convivimos con tipos de interés en mínimos históricos, cercanos al cero por ciento, algo nunca visto y que afecta de forma sustancial a la política de inversiones de todo el sector asegurador”. Sigue leyendo