
Según Cristina Lagarde, Presidenta del Banco Central Europeo, la posible bajada de tipos de interés del próximo verano afectará a distintos sectores, incluido el asegurador.
Según Cristina Lagarde, Presidenta del Banco Central Europeo, la posible bajada de tipos de interés del próximo verano afectará a distintos sectores, incluido el asegurador.
La guerra en Ucrania, la relación EE.UU.-China y los tipos de interés son principales riesgos para el crecimiento económico en 2024, según Mercer. Sigue leyendo
Una encuesta de la Asociación de Ginebra revela que los clientes buscan ayuda de las aseguradoras para prevenir riesgos en un contexto de crecientes peligros**
Una encuesta de la Asociación de Ginebra revela que, a medida que riesgos en aumento como el cambio climático afectan la asequibilidad del seguro, los clientes buscan a las aseguradoras para ayudar a prevenir pérdidas. Sigue leyendo
Las amenazas vinculadas a la inteligencia artificial han irrumpido como un meteorito en el panel de riesgos de los expertos mundiales de la X edición del Informe de Riesgos Futuros, pasando de la 14ª posición en 2022, al 4º puesto. Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta mundial realizada por IPSOS para el Grupo AXA a un panel de 4.500 expertos de 50 países. Sigue leyendo
La digitalización está generando tanto nuevas oportunidades de crecimiento como desafíos inéditos en el sector asegurador. La creación de valor digital ha llevado al aumento de los activos intangibles de las empresas, incluyendo datos digitales. Al mismo tiempo, la creciente dependencia de la infraestructura digital hace que estos activos sean más vulnerables, especialmente ante interrupciones comerciales y riesgos de ciberataques. Sigue leyendo
Fundación Inade y la Federación Gallega de Parques Empresariales (FEGAPE) unieron esfuerzos en un desayuno de trabajo celebrado en la Asociación del Área Empresarial del Tambre, con un enfoque claro: abordar los riesgos que amenazan la vital cadena de suministro de las empresas. Sigue leyendo
Expertos en energía solar han emitido una clara llamada de atención sobre los riesgos asociados a los paneles fotovoltaicos durante un evento clave de Foro Inade. La jornada, celebrada en el rectorado de la Universidad de A Coruña y con la distinguida presencia de su rector, Julio Abalde, tuvo dos objetivos fundamentales. Sigue leyendo
Fundación Inade anuncia una nueva edición de Foro Inade bajo el título «Los riesgos en los paneles fotovoltaicos». Este evento se llevará a cabo el jueves 14 de septiembre, de 09:30 a 12:30, en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad de A Coruña, con el propósito de abordar cuestiones cruciales relacionadas con los paneles fotovoltaicos y su aseguramiento. Sigue leyendo
Alumnos de toda España se formarán como gerentes de riesgos en la Universidad de A Coruña. La semana pasada se ha inaugurado la séptima edición del curso de posgrado en “Gerencia de Riesgos y Seguros”. Sigue leyendo
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha informado que el sector de la construcción ha experimentado un aumento del 6,1% en su índice de incidencia total entre junio de 2022 y mayo de 2023. En respuesta a esta preocupante tendencia, Jhasa, un bróker de seguros y reaseguros independiente especializado en los sectores de construcción, energía y fusiones y adquisiciones (M&A), ha enfatizado la necesidad de abordar y prevenir los riesgos asociados a esta industria crucial para la economía española. Los expertos de Jhasa han identificado tres claves fundamentales para mitigar incidentes en el sector de la construcción. Sigue leyendo
El estudio «Mortalidad empresarial en Galicia 1972-2008», editado por Fundación Inade en el año 2020, ha sido seleccionado para formar parte del prestigioso repositorio institucional de la Universidad de Santiago de Compostela (Minerva). Con el objetivo de promover el acceso a su valioso contenido, esta investigación estará disponible para docentes e investigadores bajo una licencia de Creative Commons, fortaleciendo así su visibilidad entre la comunidad universitaria. Sigue leyendo
Helvetia Seguros informará a sus mediadores y clientes de Hogar, Comunidades y Comercio sobre la previsión de alertas meteorológicas cuyo nivel de riesgo sea rojo (riesgo extremo) que facilita la Agencia Estatal de Meteorología (AEMet). Sigue leyendo
Los riesgos económicos y cibernéticos, en particular los asociados con la pérdida de datos y el ransomware, están causando cada vez más preocupación entre los Directores y Administradores, según refleja la encuesta global de Responsabilidad Civil de Directores 2023 realizada por WTW (NASDAQ: WTW), en colaboración con Clyde & C, uno de los bufetes de abogados líderes del mundo. Sigue leyendo
Fundación Inade ha analizado en un encuentro la situación del mercado de riesgos empresariales. Desde el año 2019 las compañías aseguradoras han endurecido sus condiciones a la hora de suscribir riesgos y esto está causando una situación incómoda en las empresas, sus gerentes de riesgos y brókeres. Sigue leyendo
Fundación Inade reúne a entidades aseguradoras, distribuidores de seguros, ingenierías de riesgos y empresas para abordar la falta de cobertura aseguradora.
El encuentro se celebrará en Santiago de Compostela. Se analizarán las diferentes posibilidades para facilitar la adecuada transferencia de los riesgos empresariales a la industria aseguradora. Sigue leyendo