
UNESPA refuerza su equipo legal con el fichaje de Lázaro Cuesta Barberá (Córdoba, 1979). Se incorpora a la Asociación Empresarial del Seguro como nuevo responsable de Asesoría Jurídica y Proyectos Normativos. Sigue leyendo

UNESPA refuerza su equipo legal con el fichaje de Lázaro Cuesta Barberá (Córdoba, 1979). Se incorpora a la Asociación Empresarial del Seguro como nuevo responsable de Asesoría Jurídica y Proyectos Normativos. Sigue leyendo
La pandemia del coronavirus ha cambiado muchas cosas. Entre otras, los patrones de delincuencia. Así lo demuestra el informe Los robos en hogares asegurados. Datos 2019-2020, recién elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por Unespa. Sigue leyendo

Las berlinas de lujo son el objeto de deseo de muchos conductores. Sin embargo, no despiertan tanto interés entre los ladrones de coches. Para ellos, la prioridad son los coches superventas veteranos. Así lo demuestran los datos recabados en el informe Los robos en automóviles españoles en 2019, publicado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora promovida por Unespa; con datos proporcionados por Centro Zaragoza y TIREA. Sigue leyendo

Las aseguradoras de vida gestionaban 242.388 millones de euros de sus clientes a cierre de 2020. O lo que es lo mismo, un 0,61% más que un año atrás. El seguro ha logrado mantener el ahorro a su cargo a pesar de la pandemia. Sigue leyendo

Los inquilinos morosos dejan impagos por 3.179 euros de media a sus caseros. Esta es una de las principales conclusiones del informe El seguro de alquileres elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por Unespa. Sigue leyendo

¿Cómo serán las relaciones entre clientes y aseguradoras en los próximos años? ¿Qué esperan las personas de su aseguradora? ¿Cómo pueden las aseguradoras satisfacer las necesidades de sus clientes? ¿De qué forma ha incidido la pandemia en las prioridades de las personas? ¿Qué papel desempeña el seguro en la sociedad? Estas son algunas de las preguntas sobre las que ha reflexionado el sector del seguro durante el último año. Las respuestas ven la luz ahora, con la publicación de Impacto de la COVID-19 en las conversaciones sobre el futuro del sector asegurador. Sigue leyendo

Los ingresos del seguro por primas a cierre de 2020 se situaron en 58.850 millones de euros, un 8,30% menos que un año atrás. El descenso se debe, principalmente, a la paralización económica generada por la irrupción de la pandemia de la COVID-19 y las medidas adoptadas para contenerla. Sigue leyendo

El seguro reitera su compromiso en la lucha contra la COVID-19. Las aseguradoras participantes en el fondo para proteger frente al coronavirus al personal de centros sanitarios y de residencias en España han acordado extender la vigencia del seguro gratuito de vida y subsidio por hospitalización hasta el próximo 31 de marzo de 2021. Sigue leyendo

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 rebaja de 8.000 euros a 2.000 euros los límites anuales de aportación a sistemas de ahorro y previsión social individuales y también a los del cónyuge. Esto afectará negativamente al conjunto de la ciudadanía y, en especial, a los trabajadores autónomos. 20 asociaciones empresariales y profesionales estiman que debe mantenerse el tratamiento actual de los instrumentos de ahorro individuales de previsión social complementaria. Sigue leyendo

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 rebaja de 8.000 euros a 2.000 euros los límites anuales de aportación a los sistemas de ahorro individual para la jubilación, y también los realizados en favor del cónyuge, de 2.500 a 1.000 euros. 21 profesores y catedráticos de universidad firman y manifiesto en el que abogan por el mantenimiento del tratamiento actual de los sistemas de ahorro individuales para la jubilación. Sigue leyendo

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 rebaja de 8.000 euros a 2.000 euros los límites anuales de aportación a sistemas de previsión social individuales y también a los del cónyuge. Esto afectará negativamente al ahorro del conjunto de la ciudadanía y, en especial, a los trabajadores autónomos. Sigue leyendo

El seguro atiende cada año en España a 297.478 víctimas de accidentes de tráfico entre lesionados, fallecidos y los familiares de estos últimos. Es decir, cada 1 minuto 46 segundos alguna persona necesita la asistencia del seguro por un incidente en la calle o en la carretera. Sigue leyendo

Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, responde a las inquietudes de los profesionales de la mediación en Navarra durante el desayuno empresarial organizado por NavarraCapital.es. Sigue leyendo

Las aseguradoras gestionaban 238.721 millones de euros en ahorro de sus clientes a cierre de septiembre. Prácticamente lo mismo que un año atrás. Si se compara con el dato del pasado diciembre, esta cifra representa un descenso del 0,94%. Sigue leyendo

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 contiene una modificación sustancial del tratamiento fiscal del seguro que, de aprobarse, afectará negativamente a las familias y empresas españolas. También impactará, indirectamente, sobre el sector asegurador, advierte Unespa. Sigue leyendo