
Un informe publicado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acerca de los países que más recurrieron a la telemedicina durante la Covid-19, situaba a España a la cabeza. Concretamente el 49,2% de las consultas durante el año de mayor impacto de la pandemia se resolvieron a través de canales telemáticos. Sin duda, este hecho supuso un punto de inflexión en el aumento de consultas online a profesionales sanitarios; y, desde entonces, ha ido ganando popularidad, siendo ya una oferta sanitaria mundial más, señala Doctoralia en un comunicado. Sigue leyendo