
Un informe de Aegon revela que los seguros colectivos de salud son el complemento salarial más valorado en España, destacando su protagonismo en políticas de recursos humanos. Sigue leyendo

Un informe de Aegon revela que los seguros colectivos de salud son el complemento salarial más valorado en España, destacando su protagonismo en políticas de recursos humanos. Sigue leyendo

La OMS advierte que 2,6 millones de muertes anuales se deben al consumo de alcohol, afectando principalmente a jóvenes de 15 a 49 años. En España, el alcohol es la droga más consumida entre estudiantes de 14 a 18 años, con alto índice de consumo en el País Vasco. Sigue leyendo

El número de insolvencias en España cae un 6% interanual hasta septiembre, mientras los concursos empresariales se mantienen un 40% por encima de niveles prepandemia, según informe de Solunion. Sigue leyendo

El Informe Mundial de Cloud en Servicios Financieros 2026 de Capgemini revela cómo los bancos y aseguradoras adoptan agentes de IA nativos en Cloud para optimizar atención al cliente, detección del fraude y tramitación de procesos. Sigue leyendo

Un estudio de ARAG sitúa a Baleares, Málaga y Guipúzcoa como las provincias con los precios de alquiler más altos en España, impulsados por el turismo y la demanda residencial. Sigue leyendo

El sector de la gestión de activos se recupera y supera el récord de 2021, impulsado por gestoras de Norteamérica y el auge de estrategias pasivas. Crecen hasta el 39% de los activos globales, marcando un cambio estructural en la industria de la gestión de inversiones. Sigue leyendo

Estudio global sobre jubilación y bienestar financiero muestra que el 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su futuro. Sigue leyendo

Los seguros de salud lideran el crecimiento del sector asegurador en España, según el III Informe del Mediador de Seguros elaborado por Aegon. El 36% de los mediadores prevé que el ramo de salud será el de mayor expansión en los próximos años. Sigue leyendo

A un año de la Ley Crea y Crece, el 40% de las pymes españolas ha adoptado la factura electrónica, con notables diferencias entre sectores y tamaños de empresa, según Hiscox. Sigue leyendo

Según Payhawk, la inteligencia artificial agéntica permite automatizar tareas operativas y liberar tiempo para la toma de decisiones estratégicas en la gestión financiera. Los CFOs españoles afrontan barreras como la falta de tiempo, la curva de aprendizaje y la resistencia interna en la adopción de la inteligencia artificial en finanzas. Sigue leyendo

Europa se sitúa tras Estados Unidos y China en el boom de los centros de datos con un aumento anual del 43% en la actividad. Esto se debe a la gran potencia de cálculo que requieren estas tecnologías, tal y como refleja un nuevo análisis de Allianz Commercial. Sigue leyendo

El encarecimiento de los alimentos básicos en España ha transformado la cesta de la compra y los hábitos de consumo, afectando la calidad de la dieta y la salud de la población. Sigue leyendo

Un estudio de DEGIRO revela que hablar de dinero sigue siendo un tabú social en España. El 71% de los inversores evita compartir información sobre sus decisiones financieras. Sigue leyendo

La formación sanitaria en España combina la Formación Profesional y los estudios universitarios para responder a las necesidades asistenciales, técnicas e investigadoras del sistema de salud. Sigue leyendo

Finovox inicia operaciones en España tras su consolidación en Francia, Luxemburgo y Bélgica, reforzando su estrategia europea de crecimiento y su compromiso con la lucha contra el fraude documental. Sigue leyendo