Telefónica y varias empresas españolas sufren un ciber ataque

Así ayuda el Colegio de Málaga a resolver este tipo de ataques: entrevista 

Varias empresas españolas, entre ellas Telefónica, han sufrido un ciber ataque con ransomware, un tipo de ataque que secuestra las redes informáticas y solicita un rescate en bitcoins bajo la amenaza de borrar los archivos secuestrados. Sigue leyendo

Marsh & McLennan Companies y FireEye estudian las ciber amenazas

Ambas firmas tratan de identificar las amenazas cibernéticas emergentes y las maneras de afrontarlas y combatirlas

“Ciberamenazas: La devastadora tormenta que amenaza a Europa” es el último informe elaborado por Marsh & McLennan Companies junto con la empresa de ciberseguridad FireEye. En él, se identifican las ciberamenazas emergentes y los pasos a seguir para que las compañías y los gobiernos europeos estén mejor preparados frente a un ciberataque y puedan recuperarse tras el impacto del mismo. Sigue leyendo

El magistrado Eloy Velasco intervendrá en la jornada ‘Riesgos cibernéticos y seguridad’

Organizada por Inese, se celebra el próximo 16 de mayo en Barcelona

Eloy Velasco, magistrado del Juzgado Central de Instrucción Nº 6 de la Audiencia Nacional y uno de los mayores expertos en ciber riesgos y derecho, participará como ponente en la jornada ‘Riesgos cibernéticos y seguridad. ¿Prioridad estratégica de negocio?’, que Inese organiza el próximo 16 de mayo en Barcelona. Sigue leyendo

Toda la empresa debe implicarse en la gestión de los riesgos cibernéticos

Aon e Iberdrola intervienen en un panel centrado en implantación de programas de ciberseguro en Securmática 2017

La implicación de todas las unidades de la organización en la gestión de los riesgos cibernéticos es fundamental para el éxito de la implantación de un programa de ciberseguro global. Ésta es una de las principales conclusiones de la intervención de Aon junto a Iberdrola en el XVIII congreso global de ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad Securmática 2017. Sigue leyendo

Caser adapta su seguro Cyber Protección a las necesidades de autónomos y pymes

El número de ciberataques se duplicó en España en 2016 respecto al año anterior, superando los 105.000 casos. En este escenario, Caser lanza su nuevo producto, Caser Cyber Protección, con coberturas orientadas a proteger a sus clientes de ataques cibernéticos y, en su caso, a reparar los daños sufridos o causados a terceros. Sigue leyendo

Los empresarios coruñeses aprenderán a gestionar la ciber delincuencia

Fundación Inade y la Cámara de Comercio de A Coruña organizan una sesión sobre amenazas cibernéticas

Fundación Inade, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de A Coruña, celebra mañana una jornada informativa bajo el título de Están atacándonos: ¿cómo gestionar la ciber delincuencia? en la sede de la propia cámara. El objetivo es analizar con los empresarios asistentes el riesgo de ciber delincuencia, conocer cómo se debe identificar y tratar y qué alternativas proporciona la industria aseguradora para transferirlo. Sigue leyendo

Affinion afirma que la ciberseguridad es la clave para la fidelización del cliente

 Las empresas que ofrecen una mayor seguridad ante el robo de información personal tienen un mayor índice de customer engagement

Se estima que actualmente hay cerca de 1.500 millones de documentos personales disponibles online para los hackers y, dado lo sofisticadas que se están volviendo las barreras creadas por las empresas, los defraudadores se están volviendo cada vez más creativos. Sigue leyendo

Los servicios financieros suman el 25% de las ciber reclamaciones recibidas por AIG en Emea los tres últimos años

La compañía detalla en un informe la normativa para notificar ataques informáticos

La aseguradora AIG en la región Emea (Europa, Oriente Medio y África) detalla en un informe la normativa para notificar ataques informáticos, tras el análisis presentado el mes pasado sobre las principales causas de los ciber siniestros. Sigue leyendo

El seguro de ciber riesgos alcanzará en diez años un volumen de negocio de 20.000 millones de euros

La ciber seguridad es una prioridad para las personas, empresas y organizaciones del siglo XXI

“Las empresas deberían ser conscientes de la necesidad de incorporar la ciber seguridad dentro de su gerencia de riesgos y ser capaces de compaginar medidas preventivas con planes específicos para detectar vulnerabilidades. Las empresas deben cambiar de mentalidad y trabajar de forma conjunta con las compañías aseguradoras para que el seguro no se convierta en un elemento paliativo ante la falta de medidas de seguridad”. Sigue leyendo