
Meritxell Juvé y Pablo Lara, se incorporan al Consejo Territorial de Caser en Cataluña. Así, este órgano queda integrado por 12 miembros. Sigue leyendo
Meritxell Juvé y Pablo Lara, se incorporan al Consejo Territorial de Caser en Cataluña. Así, este órgano queda integrado por 12 miembros. Sigue leyendo
El Centro de Estudios (Ceaps) de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas) impartirá el viernes 10 de mayo el curso de Valoración Técnica de Automóviles. Daño Emergente y Lucro Cesante. El sábado 11 de mayo, el curso de Daños en industrias y negocios. Ambos en Barcelona para los peritos de seguros de Cataluña.
Sigue leyendo
Según el Mapa de Riesgo Político 2019 publicado por Marsh, las crecientes tensiones geopolíticas, el aumento del sentimiento proteccionista y las disputas comerciales que existen, están provocando una mayor incertidumbre y riesgo para las multinacionales con inversiones directas en el extranjero.
Sigue leyendo
Cataluña es la primera comunidad en número de muertes por accidente de tráfico en el primer trimestre, con 20 fallecidos más que el año pasado (+81%)
El RACC, ante el incremento de la siniestralidad en Cataluña —20 víctimas mortales más en lo que llevamos de año— ha realizado un análisis de la evolución de la accidentalidad en nuestro país en los últimos años y solicita medidas concretas como el diseño de un nuevo acceso gradual al permiso de conducir. Sigue leyendo
De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2018 de Marsh que puedes consultar aquí
La percepción de los riesgos globales ha crecido en 2018 un 59%, de acuerdo con los datos que recoge el Informe de Riesgos Globales 2018 de Marsh hecho público en el Foro económico Mundial. Los riesgos medioambientales y geopolíticos están a la cabeza de las preocupaciones de los líderes mundiales. Sigue leyendo
El Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza ha enviado un comunicado en el que afirma que, “como corporación de derecho público que es, manifiesta que ante los acontecimientos que se están sucediendo en Cataluña, queremos mostrar nuestro total apoyo a las decisiones que el Gobierno del Estado Español se está viendo obligado a tomar para restablecer el orden en Cataluña, ante la aprobación unilateral de independencia por parte el Parlamento catalán”. Sigue leyendo
El Colegio de Gerona explica a esta redacción que se remiten a la postura que adopte el organismo que representa a todos los colegiados españoles
El Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros decidirá en el próximo pleno que celebre, previsto para el próximo 14 de diciembre, su postura acerca de la situación política que se vive estos días en Cataluña. Así lo expresa la institución en una nota aclaratoria remitida a los medios de comunicación. Sigue leyendo
La junta de la institución malagueña refleja en una reunión extraordinaria su posición ante la situación política de Cataluña y exige al Consejo General que haga lo mismo
Ante la situación vivida en los últimos días en Cataluña con la aprobación en el Parlamento catalán el inicio de los trámites ligados a una declaración unilateral de independencia, el Colegio de Mediadores de Seguros de Málaga celebró el viernes 27 una reunión extraordinaria y urgente para posicionarse en “el respaldo total, son condiciones ni fisuras a nuestra Constitución y nuestro Estado de Derecho”. Sigue leyendo
Descubre más contenidos interesantes en la edición de octubre de elEconomistaSeguros
El desafío independentista obliga a varias compañías afincadas en Cataluña a trasladar su sede a otras comunidades autónomas. Su objetivo es salvaguardar los intereses de sus asegurados, clientes y mediadores.
Un texto de V.M.Z.
Para que se desarrolle toda actividad económica es necesario contar con un marco legal y jurídico estable. El temor a la inestabilidad política que supone el desafío soberanista del gobierno autonómico catalán y las consecuencias que tendrá a corto y medio plazo en el desarrollo socioeconómico de la región, han sido muchas las empresas que han decidido trasladar sus sedes sociales fuera de Cataluña. Una decisión que también han tomado varias compañías aseguradoras. Sigue leyendo
Ante todo, debo indicar que este artículo de opinión no es ningún manifiesto político en ningún sentido y sí una reflexión sobre la situación que el sector asegurador se podría encontrar ante un determinado escenario político. Sigue leyendo
La compañía ha tomado esta decisión para “preservar los intereses de sus clientes, trabajadores, mediadores y accionistas
El consejo de administración de Catalana Occidente ha acordado en una sesión extraordinaria trasladar su sede social a Madrid, al Paseo de la Castellana, 4, concretamente. Sigue leyendo
DAS tomará las decisiones oportunas en función de los acontecimientos del 10 de octubre
Más compañías aseguradoras han reaccionado a la situación de incertidumbre política y social que se vive en Cataluña desde el pasado 1 de octubre. El desafío independentista ha obligado a SegurCaixa Adeslas a trasladar su sede social a Madrid. MGS Seguros ha decidido hacer lo mismo, con destino en Zaragoza. Sigue leyendo
El consejo de administración será el competente para decidir el cambio de sede social, salvo que los Estatutos digan lo contrario
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley (RDL) de medidas urgentes en materia de movilidad de los operadores económicos dentro del territorio nacional. La norma aclara quiénes son los órganos competentes para aprobar el cambio de sede social por parte de las sociedades que así lo decidan. De esta manera, el Gobierno de Mariano Rajoy facilita los trámites de manera que solo si existe una declaración expresa en contrario por parte de los Estatutos de la sociedad, será el Consejo de Administración el competente para aprobarlo. Sigue leyendo
La compañía pretende ayudar a que se establezcan las bases de un cambio en la región
La compañía aseguradora especializada en defensa jurídica y asistencia en viaje Arag se suma a la iniciativa ciudadana de la reforma horaria en Cataluña para “impulsar unos hábitos horarios cívicos con un ritmo más ordenado para así mejorar en salud y calidad de vida”. Sigue leyendo
Organizada por Inese, se celebra el próximo 16 de mayo en Barcelona
Eloy Velasco, magistrado del Juzgado Central de Instrucción Nº 6 de la Audiencia Nacional y uno de los mayores expertos en ciber riesgos y derecho, participará como ponente en la jornada ‘Riesgos cibernéticos y seguridad. ¿Prioridad estratégica de negocio?’, que Inese organiza el próximo 16 de mayo en Barcelona. Sigue leyendo