“Intégrate con MetLife & Snoopy” reunió a más de 150 niños en Alcorcón

La aseguradora MetLife y las Fundaciones Deporte Integra y FUCICAM culminaron con una acogida el evento deportivo solidario “Intégrate con MetLife y Snoopy”, celebrado el pasado domingo 23 de septiembre en Alcorcón. El evento estuvo apoyado por la concejala de Deportes, Loreto Sordo y su homólogo en Educación y Universidad, J. Emilio Pérez, así como diversos representantes de la Concejalía de Asuntos Sociales y Deportes del municipio madrileño.

La actividad contó con la participación de alrededor de 150 niños y jóvenes de todas las edades, entre los que se encontraban miembros del Club de Amigos de Alcorcón y los Centros de Educación Especial de Castilla del Pino, CEISFAS, Severo Ochoa y Bellas Vistas.

Según explica la compañía, la jornada hizo disfrutar a pequeños y a grandes con las diferentes actividades que se llevaron a cabo, junto a la compañía de Snoopy, imagen de marca de MetLife. De esta manera, las familias pudieron compartir experiencias y anécdotas enriquecedoras para todos los asistentes congregados en el polideportivo “La Canaleja” de Alcorcón.

En opinión de Emilio Madrid, director de la Agencia de Madrid de MetLife en España: “Con esta nueva actividad, desde MetLife queremos reafirmar nuestro compromiso en materia de solidaridad, y en especial con las Fundaciones que se esfuerzan día a día en conciliar de una forma bonita y práctica los valores individuales y corporativos. En definitiva, queremos contribuir a favorecer la integración de todos los colectivos”.

AXA, Liberty y Santalucía celebran el éxito de Londres 2012 con los deportistas paralímpicos

Más de 200 personas abarrotaron el pasado miércoles el auditorio de AXA para dar la bienvenida a una delegación de los deportistas paralímpicos que han participado en Londres 2012. Encabezados por miembros del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración de la aseguradora, los empleados de AXA tuvieron la ocasión de felicitar a los deportistas por las 42 medallas cosechadas en los pasados Juegos Paralímpicos. Además, el conjunto de los empleados de la compañía pudieron seguir el evento en directo a través la intranet corporativa.

AXA ha estado comprometida con el Comité Paralímpico Español desde el nacimiento del Plan ADOP (Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico) en 2008 para los juegos de Pekín, renovando esa confianza para Londres 2012 y Río 2016. La colaboración de AXA con el Comité Paralímpico ha permitido, además, el nacimiento del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación así como un acuerdo de inserción laboral para deportistas.

Por su parte, el El Comité de Dirección de Santalucía, recibió a la delegación en su sede junto con otros directivos y ejecutivos, y expresó el reconocimiento por parte de todos los que trabajan en la compañía al esfuerzo y brillante papel desempeñados por el Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Londres y su ejemplo de sacrificio y espíritu deportivos, que han hecho posible cosechar los éxitos que todos conocemos.

La delegación de deportistas paralímpicos también visitó la sede de Liberty Seguros. Enrique Huerta, CEO del grupo asegurador fue el encargado de recibir a los deportistas. “Nos sentimos muy afortunados por teneros aquí y pocas veces sentimos que hacemos cosas tan gratificantes como ésta. Los paralímpicos sois un ejemplo de que juntos podemos romper barreras”, declaró durante un acto en el que también se proyectaron mensajes de apoyo y felicitación enviados por los propios empleados del Grupo Liberty Seguros en sus diferentes sedes de Barcelona,Bilbao y Madrid.

El Equipo Paralímpico Español llega desde Londres con las 42 medallas (8 oros, 18 platas y 16 bronces) que ha conseguido en las diferentes competiciones de los 20 deportes oficiales que se han disputado. Entre los asistentes se encontraba Enhamed Enhamed, que se ha alzado con dos platas y un bronce en natación, modalidad deportiva en la que España ha obtenido el mayor número de metales (22). También ha asistido al evento, entre otros muchos, el tándem de ciclistas Christian Venge y David Llaudaró, que han conseguido repetir el oro paralímpico de Pekín en la prueba de contrarreloj.

Pelayo patrocina la entrega del Marca de Platino a la Selección Española de Fútbol

Seguros Pelayo, aseguradora oficial de la Selección Española de Fútbol, patrocinó la entrega de Marca de Platino que tuvo lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. El diario deportivo ha querido reconocer con este premio a un equipo de leyenda, la única selección del mundo en ganar consecutivamente dos torneos continentales (2008 y 2012) y un Mundial (2010).

El acto, conducido por la periodista Olga Viza, comenzó con un breve homenaje al portero Iker Casillas y al centrocampista Xavi Hernández, galardonados también con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes. Tras las presentaciones y conceder a Casillas, Fernando Torres y Andrés Iniesta  los premios que los reconocen, respectivamente, como el mejor portero, el máximo goleador y el mejor jugador de la Eurocopa 2012, todo el equipo de la selección junto a su entrenador Vicente del Bosque y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, recibieron la medalla que les reconoce como premiados del Marca de Platino de manos de Óscar Campillo, director del diario deportivo.

Aegon ratifica su acuerdo con la Liga Asobal

La aseguradora Aegon España confirma su compromiso con el deporte español con la firma de la renovación de su patrocinio de la Liga Asobal durante los próximos dos años. Aegon patrocina la liga española de balonmano desde 2008.

Ésta es la tercera renovación consecutiva, en la que Aegon colabora como patrocinador y también ofrece sus servicios de seguro de Vida a los jugadores de la Liga.

Con la firma de esta prórroga Aegon se posiciona como uno de los apoyos más importantes del balonmano en España, colaborando en su desarrollo, según explica la compañía en un comunicado.

La filial española de la aseguradora holandesa también fomenta la promoción de esta modalidad deportiva mediante el patrocinio anual del premio 7 Ideal Aegon.

Otras unidades de negocio de Aegon también están involucradas en este tipo de iniciativas y patrocinan torneos de tenis, patinaje o fútbol, entre otros.

MetLife patrocina el World Corporate Golf Challenge

MetLife es uno de los nuevos patrocinadores del circuito World Corporate Golf Challenge (WCGC) en España. Junto con más de 50 empresas participantes, la aseguradora forma parte de esta nueva edición del circuito de golf, uno de los de mayor tradición y calidad en nuestro país.

Los torneos que integran el circuito, celebrados entre los meses de junio y noviembre, suponen un excepcional vehículo de comunicación empresarial y sin duda potencian la imagen de marca de las compañías participantes, explica la compañía aseguradora en un comunicado.

El WCGC, promovido por OM Sports (compañía especialista en eventos deportivos), permite a la aseguradora reforzar las relaciones externas con sus colaboradores, fundamentalmente en sus áreas de Marketing Directo, Corredores y Bancaseguros.

De hecho, el nuevo director de Bancaseguros, Affinities & Employee Benefits de MetLife en España, Ricardo Sánchez Pato, ha sido el anfitrión del último torneo celebrado en El Club de Golf La Reserva de Sotogrande (Cádiz), espectacular escenario de la segunda prueba del World Corporate Golf Challenge.

Para Ricardo Sánchez, “el circuito supone una oportunidad única de establecer un vínculo de comunicación efectivo con nuestros socios y de llevar a cabo una acción de networking con otras compañías. Además, se trata de una herramienta ideal para asociar los valores del deporte con aquellos que en nuestro departamento de Corredores y Bancaseguros consideramos clave para el éxito: fortaleza, esfuerzo y dedicación”.

Fundación Mapfre promueve un campamento único en España para niños con discapacidad física

Un total de 17 niños de entre 6 y 13 años que han sufrido la pérdida de un miembro superior o que han nacido con patologías congénitas participan desde el domingo 2 de septiembre hasta mañana viernes en el IV Campamento Rehabilitación y Diversión Fundación Mapfre, en la localidad madrileña de Guadarrama.

Según explica la compañía que preside Antonio Huertas, el objetivo de esta actividad es enseñar a los niños a mejorar el uso de las prótesis mioeléctricas para que puedan realizar con más facilidad distintas tareas básicas del día a día, así como actividades deportivas, especialmente con motivo del inicio del nuevo curso escolar.

Apoyo de profesionales

Esta iniciativa, pionera en España y organizada en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, es muy positiva tanto para los niños como para sus padres, según señala Mapfre. Durante estos días, profesionales de la Universidad Rey Juan Carlos, médicos especialistas en rehabilitación, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos y monitores de tiempo libre, trabajarán estrechamente y de manera coordinada con las familias para que la rehabilitación de los niños sea lo más eficaz posible. Los padres también recibirán orientación psicológica y dispondrán de un espacio para compartir experiencias y aclarar dudas con otros padres.

Este campamento, que se clausura el viernes 7 de septiembre, sigue el modelo que desde hace tiempo se implanta en países como Suecia, donde se llevan a cabo iniciativas que combinan rehabilitación con actividades de ocio y diversión. El objetivo de éstas es incrementar la autonomía de los niños que han sufrido alguna amputación, fomentar su integración plena en la sociedad y, sobre todo, enseñarles a ‘llevarse bien’ con sus prótesis.

Según la Federación Española de Ortesistas Protesistas, alrededor de 1.850 españoles de 0 a 14 años están diagnosticados de agenesia o deficiencia de miembro superior, una cifra que alcanza las 6.845 personas en todos los tramos de edad. En España, cada año se implantan unas 300 prótesis, nuevas o de reposición, ya que se dañan o rompen por el uso o es necesario cambiarlas cuando los niños crecen. Su coste oscila entre los 15.000 euros y los 30.000 euros, dependiendo del tipo de amputación. “Un precio elevado, pero de incalculable valor -señala la compañía- ya que permite a estas personas ser casi iguales a otros niños, tanto a nivel funcional como estético”.

Enrique Huerta, CEO de Liberty Seguros, despide a la delegación paralímpica española

El pasado viernes, Enrique Huerta, CEO del Grupo Liberty Seguros, despidió en el Palacio de La Moncloa, junto al Gobierno español y a otros patrocinadores del Comité Paralímpico Español, al Equipo Paralímpico que competirá en Londres 2012.

Durante su intervención, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró “convencido” de que el equipo español logrará en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 mejorar los resultados de Pekín 2008, donde España consiguió el décimo puesto en el medallero, con 58 metales.

“Estamos todos convencidos de que en estos Juegos Paralímpicos vamos a estar mejor que en los Juegos Paralímpicos de Pekín”, señaló Rajoy, quien declaró sentirse “orgulloso, honrado y emocionado” de recibir a este grupo de deportistas.

Rajoy subrayó que estos deportistas representan “algunas cosas que le vendrían muy bien a la sociedad española y a cualquier sociedad en este momento, pero creo que también en cualquier momento: el afán de superación, el valor del esfuerzo, la constancia y el trabajo duro”; indicó que son “la firme plasmación de que el verdadero fracaso en la vida es no intentarlo” y alabó su “esfuerzo para superar barreras y dificultades”, en lugar de “no hacer nada o resignarse”.

Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, aseguró que España cuenta con “una de las mejores selecciones del deporte de personas con discapacidad del mundo”.

Al acto de despedida del equipo paralímpico español también acudieron los ministros de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, así como del secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, y el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño.

El equipo español que acudirá a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 está formado por 228 personas, de las cuales 142 son deportistas (127 con discapacidad y 15 de apoyo) y el resto, entrenadores, técnicos, guías, personal médico y de organización. España participará en 15 de los 20 deportes del programa oficial de los Juegos.

Ribé Salat asegurará a los miembros de la Federació Catalana d’Esports d’Hivern

Ribé Salat ha firmado recientemente un convenio con la Federació Catalana d’Esports d’Hivern (FCEH) para asegurar a sus 12.000 federados, que compiten durante la temporada, así como a todas las personas que practican esquí y otros deportes de invierno vinculados a la FCEH como actividad de ocio y al margen del calendario de competición. La FCEH es un organismo deportivo que dirige y regula la práctica de deportes de invierno (nieve, hielo y trineo) en Cataluña.

A través de este acuerdo, Ribé Salat ofrece dos tipos de seguros para la práctica recreativa de estos deportes. Por un lado, el seguro “multirisc”, que cubre los accidentes y las lesiones que se puedan producir durante la práctica del esquí y de todas las modalidades de montaña durante todo el año, como por ejemplo excursionismo, esquí de montaña, trineo con perros, etc. La póliza tiene cobertura mundial para los practicantes que necesiten asistencia sanitaria internacional, asistencia en viaje y continuidad de la lesión.

Por otro lado, Ribé Salat ofrece el seguro “targeneu”, con cobertura de accidente y primeros auxilios para la práctica de los deportes de invierno (nieve y hielo) vinculados a la FCEH. La póliza asegura los accidentes que se puedan producir en las estaciones de esquí y hielo de Europa, con asistencia de viaje y cobertura fuera pista en el marco de las instalaciones.

La directora general de Ribé Salat Broker, Mónica Ribé, explica que “estas coberturas garantizan a los federados y no federados de la FCEH la tranquilidad en la práctica de los deportes de invierno, sin preocuparse por los posibles accidentes y los imprevistos que puedan ocurrir”.

Líder en seguros para deportistas federados

Ribé Salat Broker es cuenta con más de 250.000 personas que practican deporte aseguradas. Entre las Federaciones que cuentan con sus servicios están las de Fútbol de Galicia, Valencia, Castilla y León, Castilla La Mancha y Cataluña. Asimismo, también tienen asegurados en la Federación Española de Tenis, la Federación de Baloncesto de Madrid y Castilla La Mancha, la Federación de Balonmano de Madrid, Valencia y Galicia, y la mayoría de Federaciones de Judo de España.

Allianz protege a los deportistas olímpicos españoles en Londres 2012

Allianz Seguros protegerá a los deportistas incluidos en el Programa ADO durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La compañía, que ya estuvo al lado de los atletas en Pekín 2008, ha diseñado un Plan de Previsión Personal para los deportistas que competirán, que les garantiza todas las contingencias que pudieran tener a causa de un accidente o por motivos de salud, tanto en el ámbito deportivo como personal.

José Luis Ferré, director general de Allianz Seguros, explica que “el Plan de Previsión Personal para los atletas tiene coberturas muy amplias, para ayudarles a salvar todos los obstáculos y que sólo se tengan que preocupar de alcanzar sus metas”.

El plan, que tendrá validez hasta el 15 de agosto, cuenta con una amplia cobertura de Accidentes y Salud de la que se podrán beneficiar los deportistas incluidos en el Programa ADO que representarán a España en las diferentes disciplinas deportivas. En total, cerca de 300 atletas españoles irán a los Juegos de Londres. El Plan de Previsión cubre, además de la asistencia sanitaria, los accidentes ocurridos durante el entrenamiento, la competición, los desplazamientos y la vida privada de los deportistas durante las 24 horas del día. Se ha buscado satisfacer las necesidades de los deportistas de élite, con unas amplias prestaciones y capitales elevados.

Natación sincronizada, nueva imagen de Allianz

La apuesta de Allianz Seguros por el deporte olímpico queda también patente gracias a la imagen de su nueva campaña publicitaria protagonizada por el equipo español de natación sincronizada. Los nuevos anuncios de la compañía podrán verse en los medios impresos mientras se celebren los Juegos Olímpicos.

En la imagen se puede ver al equipo de natación sincronizada realizando una figura en la que sujetan a su compañera Andrea Fuentes, una de las estrellas de este equipo que ya consiguió dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en las modalidades de equipo y de dúo, junto a Gemma Mengual.

Empleados y mediadores del grupo Pelayo donan a Afadis 9.000 euros recaudados en una ‘porra’

Equipo PelayoLos empleados y mediadores del grupo Pelayo donarán 9.000 euros a Afadis (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad), resultado de una apuesta consistente en acertar el número de  compañeros  que lograría llegar a la meta de la carrera 100×24 organizada el pasado sábado por la Comunidad de Madrid. La ONG fue elegida, según lo acordado, por el primer miembro del equipo Pelayo que logró cruzar la línea de llegada.

 La compañía de seguros participó en este encuentro deportivo con más de un centenar de empleados, familiares y amigos, de los que 14 consiguieron recorrer los 100 kilómetros del circuito en las 24 horas previstas.

 La ruta partió de Colmenar Viejo, con más de 1.500 participantes y pasó  por Manzanares del Real, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes  y la sierra de Madrid.

MetLife reúne a 200 participantes en dos eventos deportivos para la integración de discapacitados

MetLife sigue apostando por la integración de las personas con discapacidad a través del deporte. En las últimas semanas, la aseguradora, en colaboración con la Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha (FUCICAM) y la Fundación Deporte Integra,  ha puesto en marcha dos eventos con una participación global de cerca de 200 personas, en su mayoría, con discapacidad.

Los actos, celebrados en Nambroca (Toledo) y Alcázar de San Juan (Ciudad Real), han proporcionado diversión, deporte y participación integrativa. En Nambroca, además, la jornada coincidió con la presentación pública de FUCICAM. El icono de la compañía, Snoopy, dio nombre a los eventos (“Intégrate con MetLife y Snoopy”), y estuvo acompañado de un buen número de personalidades del mundo del deporte y la política.

Saúl Ñíguez, primer galardonado con el Premio Seguros Pelayo

La Gala Final de la séptima edición de los Premios Futbol Draft celebrada este viernes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas acogió la entrega del recién creado Premio Seguros Pelayo, que reconoce al jugador que más veces haya sido convocado en las distintas categorías previas a la Absoluta durante la última temporada y que, además, posea unos valores de equipo positivos y una evolución óptima durante este año.  Este honor ha recaído en esta ocasión en el centrocampista del Atlético de Madrid Saúl Ñíguez, una de las grandes promesas del club rojiblanco que, pese a tener solo 17 años, cuenta ya con un gran protagonismo en la Selección Española Sub-19 que dirige Julen Lopetegui.

 La Gala de Futbol Draft 2012 estuvo presidida por Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, y contó con la presencia del seleccionador nacional Vicente del Bosque y de los jugadores convocados para la próxima Eurocopa Xabi Alonso, Juan Mata, Sergio Busquets y Javi Martínez. Durante el acto se dieron a conocer los premiados como los mejores canteranos españoles de entre 16 y 20 años en categoría masculina (Onces de Oro, Plata y Bronce) y femenina (Once de Oro). Seguros Pelayo ha formado parte un año más del Comité Técnico de Futbol Draft y ha patrocinado esta iniciativa que promociona a los grandes jugadores del futuro.