El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid renueva su web

El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid ha lanzado una versión renovada de su página web www.mediadoresdesegurosdemadrid.com cumpliendo uno de los compromisos de su Junta de Gobierno.

Con la puesta en marcha de la nueva web, el Colegio de Madrid presenta una imagen renovada en la red, con nuevas secciones, información detallada e intuitiva tanto para el colegiado como para el consumidor, sin olvidar el apartado dedicado al Centro de Formación donde los futuros alumnos podrán informarse acerca de los cursos y modalidades que ofrece, explica el Colegio de Madrid.

Asimismo, la nueva web cuenta con una nueva de sección de noticias y una agenda en constante actualización, además de otra dedicada a los eventos que desarrolla la institución: Entrega de Diplomas, Fiesta de la Patrona y entrega de los Premios ‘Azucarillos’ y ‘Madrileño Destacado del Año’.

Elena Jiménez de Andrade, vocal de Corredores del Colegio de Madrid, ha sido la encargada del proyecto de renovación de la web. En ese sentido, Jiménez de Andrade ha indicado que «estamos muy satisfechos con la puesta en marcha de nuestra web. Hemos querido mejorar su aspecto e imagen y actualizar los contenidos de forma que sea más intuitiva y facilite toda la información necesaria tanto para nuestros colegiados como para cualquier usuario que quiera conocer la figura del mediador de seguros. Además de facilitar todas las herramientas necesarias para que cualquier usuario conozca el Colegio, qué hacemos y qué ofrecemos, haciendo especial mención a nuestro Centro de Formación. Asimismo, hemos introducido un apartado muy interesante que facilitara una búsqueda de mediador colegiado, toda la legislación vigente y los derechos que asisten al consumidor, siendo así una plataforma de referencia”.

Chartis, Howden y Apromes sellan un convenio de colaboración

Chartis Europe, la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros (Apromes) y Howden Iberia sellaron la semana pasada en Madrid un acuerdo de colaboración entre las tres entidades, en el que Howden Iberia actuará como bróker mayorista, según informó Chartis en un comunicado.

El acto de presentación del acuerdo contó con las intervenciones de Eduardo Real de Asúa, subdirector general Reaseguro & Wholesale, que hizo una semblanza de los logros de Howden desde sus orígenes hasta el momento actual y en concreto, su presencia destacada en España; Alvaro Mengotti, director general Ibérico de Chartis Europe, que hizo una breve exposición de la estructura de negocio y capacidades de la aseguradora que dirige, sobre los ambiciosos planes de negocio previstos y del inminente retorno a la marca AIG este otoño.

Cerró la intervención Javier García Bernal, Presidente de Apromes, reconociendo el excelente trabajo realizado por Chartis Europe en aras a la formalización del convenio de distribución y dando la bienvenida a Howden, así como al resto de miembros de Apromes, a esta “asociación estratégica”.

Pilar González de Frutos clausurará la segunda edición del Foro de Alta Mediación Aseguradora (FAMA)

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, será la encargada de clausurar la segunda edición del Foro de Alta Mediación Aseguradora (FAMA) que se celebrará en Madrid el próximo 20 de septiembre en el marco de la I Convención de ÚNICA!, la alianza de Norbrok21 y Grupo Mayo creada hace cuatro años para compartir recursos y experiencia en el sector asegurador y desarrollar nuevos proyectos, que tendrá lugar en Madrid entre el 19 y el 21 de septiembre.

La presidenta de Unespa cerrará con su intervención un Foro en el que los importantes cambios que introducirá la nueva Ley de Contrato de Seguro estarán muy presentes, por lo que representan tanto para las aseguradoras como para los profesionales de la mediación y los propios asegurados. Este será uno de los principales temas que compañías y mediadores debatirán en la segunda edición del Foro de Alta Mediación Aseguradora, que contará con excelentes ponentes.

Además, en la segunda edición de FAMA, que tendrá lugar en Madrid el próximo 20 de septiembre, se debatirán otros temas de interés para el sector, como el proceso de concentración de los profesionales de la mediación aseguradora y los modelos de negocio que utilizan la tecnología para diferenciarse en un entorno de mercado tan competitivo como el actual.

 Punto de encuentro de los profesionales del sector

La primera edición de FAMA tuvo lugar en Sevilla el pasado ejercicio y contó con una gran afluencia de corredores y profesionales del sector asegurador, convirtiéndose en un lugar de reunión de los profesionales de la mediación de seguros y las compañías aseguradoras en el que se intercambiaron experiencias y se debatió la multicanalidad como un factor a tener en cuenta en la evolución tanto del seguro como de los corredores.

La segunda edición de la jornada tendrá lugar el día 20 de septiembre y pretende ser, una vez más, un foro independiente en el que corredores y compañías de seguros tendrán la oportunidad de expresarse de forma abierta. Y tendrá como temas centrales de debate:

  • Integración, procesos de concentración y adquisiciones de carteras. Sumando para ganar.
  • El impacto de las tecnologías en nuestros modelos de negocio. Buscando la eficiencia.
  • La Ley de Contrato de Seguro ¿Una asignatura pendiente?
  • Mesa redonda: Visión de las aseguradoras en la concentración del sector.

 

 

Asefa crea una Unidad de Negocio Internacional para clientes y mediadores del sector de la construcción

Asefa Seguros salta al mercado internacional con la creación de su Unidad de Negocio Internacional con la que acompañará a sus clientes de construcción y sus redes de mediación que operan en el extranjero. Asefa ofrecerá la posibilidad de suscribir pólizas de daños y responsabilidad civil de este sector, según explicó ayer la compañía.

Los trámites se realizarán a través de los interlocutores habituales de Asefa Seguros en España y los contratos de seguro se formalizarán en el país en el que se realice la obra en cuestión.

Luis Elvira será el encargado de dirigir la a Unidad Internacional de Asefa. Elvira cuenta con 13 años de antigüedad en la compañía en diversas áreas de responsabilidad y una amplia experiencia en el sector asegurador. Desde hace 5 años gestiona el negocio internacional de clientes y mediadores españoles.

Con esta nueva unidad Asefa Seguros, además de asesorar a sus clientes y mediadores en Francia, donde está la matriz del Grupo Smabtp, y en Portugal con Victoria Seguros, asegura que está en disposición de ofrecer soluciones aseguradoras personalizadas en el resto del mundo.

Zurich y Liberty se vuelcan con los afectados por los incendios en el noreste de Cataluña

Como consecuencia de los devastadores incendios que están asolando el noreste de Cataluña, Zurich y Liberty han activado mecanismos de ayuda para que sus asegurados puedan tramitar sus siniestros cuanto antes. En el caso de Zurich, la compañía ha puesto en marcha un dispositivo especial para atender a sus clientes.

Para ello, ha habilitado dos teléfonos de atención prioritaria para la declaración de siniestros relacionados con los incendios, el número 902 210 212 para los clientes que contrataron su póliza a través de Zurich, y el 902 129 921 para los que contrataron su póliza a través del Banco Sabadell.

La compañía ha reforzado, además, su red de peritos para actuar de forma inmediata sobre el terreno durante las 24 horas del día, según informa la compañía de origen suizo.

Por su parte Liberty Seguros recuerda a sus clientes que pueden ponerse en contacto con la compañía a través de sus teléfonos de contacto habituales, 902 300 047 para los asegurados de Liberty y 902 300 733 para los clientes de Regal. Además, la compañía recuerda en un comunicado que los mediadores de la zona están disponibles para atender a los afectados del gran incendio que afecta al Alt Empordá.

Fundación Mapfre analiza la responsabilidad civil del agente de seguros en un libro

José María Elguero, director del Servicio de Estudios de Marsh España analiza la normativa que rige la responsabilidad civil de los agentes de seguros en el libro “El agente de seguros y su responsabilidad civil”, presentado la semana pasada en la Fundación Mapfre ante la presencia de la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez Ponga, y del vicepresidente de Fundación Mapfre, Filomeno Mira.

El libro destaca la importancia económica y social de los agentes de seguros, un canal de distribución que, junto a mediadores y operadores de banca-seguros aglutina el 64% del negocio, en una industria cuyo peso y fortaleza económica (60.592 euros en primas recaudadas en 2011) tiene una importancia muy significativa en nuestro país.

En este sentido, los tres riesgos más frecuentes a los que se enfrentan los agentes de seguros son no dar orden de emisión o cancelación de pólizas de un cliente, la prescripción de plazos en la tramitación de un siniestro u olvidar de dar orden de aumento de límites o de nuevas coberturas en las pólizas, según constató el autor del libro.

Contrato de agencia

La obra se estructura en cuatro capítulos en los que se aborda la normativa de la mediación de seguros en España, el estudio de la figura del agente de seguros, el contrato de agencia de seguros y el régimen de responsabilidad civil del agente.

De manera especial se aborda el contrato de agencia de seguros, como instrumento jurídico que regula las obligaciones de las partes y los derechos económicos del agente en su labor de mediador. El autor también analiza en profundidad el nuevo régimen de responsabilidad civil de los agentes de seguro.

Casi 200 alumnos de la UNED se examinan del Título Universitario en Seguros y del Título de Mediador Grupo A

El pasado viernes 13 de julio la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebró simultáneamente en diferentes ciudades del territorio nacional el examen del Curso de Experto Universitario en Seguros que además homologa a todos aquéllos alumnos que lo superen con el título de Mediador Grupo A (Corredor de Seguros y Agente Vinculado), al examen asistieron cerca de ciento ochenta alumnos de toda España, según informó la UNED.

En noviembre del año pasado comenzó este Curso en el que los alumnos han desarrollado durante estos meses un completo programa en seguros para obtener el Título de Experto Universitario en Seguros. “La mayoría de los alumnos son profesionales en activo de diferentes departamentos de entidades aseguradoras, empleados de corredurías, agentes de seguros aspirantes a corredores y en un gran número, hijos de corredores que se preparan para dar el relevo generacional en la correduría familiar”, señala Ángel Muñoz Alamillos, Gerente del Departamento de Economía Aplicada y Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED.

La UNED realiza este Curso de Experto Universitario en Seguro desde hace varios cursos académicos, y cuenta con más de 800 alumnos titulados.

Nace LipSeguro, compañía especializada en el colectivo homosexual

El grupo de mediación CONC3NTRA y el portal ReservasGays.com han lanzado en el mercado español LipSeguro, una marca de seguros especialmente diseñada para el colectivo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales). Esta es la primera iniciativa de este tipo que se realiza en España, según publicó el Boletín del Seguros (BDS) de Inese.

 

La marca fue presentada esta misma semana en Sevilla de la mano del presidente de ReservasGays.com, Javier Checa; el director general de CONC3NTRA, Humberto Albánez; y el director del proyecto, Cayetano del Rey.

LipSeguro comercializa seguros para todo tipo de colectivos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, pero sí cuenta con coberturas especialmente diseñadas para cubrir las necesidades específicas del colectivo LGTB. Es el caso de su seguro de Salud, que cuenta con cobertura VIH sin limitaciones, la suscripción de niños adoptados o nacidos de una madre de alquiler y la reproducción asistida –con franquicia- para lesbianas que quieran tener descendencia.

Además del seguro de Salud, Lip Seguro comercializa seguros de Dependencia, Vida Hogar, Autos y Motos y Decesos, además de pólizas para mascotas. Como oferta de lanzamiento, la marca incluye descuentos de hasta el 50% en su seguro de Vida.

Aunque esta es la primera firma especializada en el colectivo homosexual del mercado español, en Europa ya ha habido varias compañías que se han lanzado a por el segmento LGTB. Es el caso de la francesa CitéGay, que lleva una década comercializando este tipo de pólizas. El primer seguro de Cité Gay fue un seguro de Salud con servicios de Asistencia y Defensa Jurídica, según explican en el BDS.

DAS y la Universidad de Barcelona realizarán un estudio sobre la mediación legal

DAS Internacional y la Universidadde Barcelona (UB) hanfirmado un acuerdo de colaboración para elaborar un estudio sobre la Aplicación de Métodos Alternativos en la Resolución de Conflictos en el ámbito asegurador.

El acuerdo fue rubricado por Carme Verdaguer, directora general dela Fundación Bosch i Gimpera; Jordi Rivera, consejero delegado de DAS Internacional, y en representación del equipo asesor;Mercedes Ayuso, Catedrática del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española de la UB; junto con Elena Lauroba, Profesora Titular del Departamento de Derecho Civil dela UB. Lastres partes se han mostrado satisfechas por la colaboración en este proyecto sobre el uso de métodos alternativos en la resolución de controversias.

 

Según explica la compañía, el estudio analizará aquellos conflictos en el ámbito asegurador que por sus particularidades resultan susceptibles de ser resueltos de forma más efectiva mediante la aplicación de un método alternativo de resolución de controversias como es la mediación, y de este modo alcanzar una mayor satisfacción en los intereses de las partes en conflicto.

Esta iniciativa se engloba dentro de la estrategia de innovación de DAS y se estructurará en distintas fases. Estas incluirán un análisis previo de los métodos empleados actualmente para la resolución de conflictos en el ámbito asegurador, la evaluación de las consecuencias de la reciente entrada en vigor del Real Decreto-Ley sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles, y el estudio de experiencias en mediación aplicadas con éxito en otros países europeos.

Axa y el Colegio de Mediadores de Zaragoza analizan el futuro de la mediación

Axa y el Colegio de Mediadores de Zaragoza analizaron en una jornada celebrada en la capital del Ebro el presente y el futuro del sector de la mediación de seguros. En el encuentro, Jorge Paricio, director del canal de corredores de Axa y Gonzaga Alcorta, director Territorial Norte de Axa debatieron temas como la multicanalidad, los hábitos de compra de los clientes o los procesos de transformación del corredor.

Los directivos de la compañía aseguradora que en España dirige Javier de Agustín trataron, además, temas como el asociacionismo y la transformación que están sufriendo los bancaseguros, según señala el Colegio de Mediadores de Zaragoza.

Además, Axa propuso a los mediadores aragoneses diversas soluciones para que puedan reaccionar ante la crisis económica.

Por su parte, José Luis Mañero, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza quiso agradecer el buen trato que los corredores están recibiendo por parte de Axa, compañía que galardonada este mismo ejercicio con el Premio Ebro que concede el Colegio de Zaragoza.

Liberty renueva su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Valencia

Liberty Seguros anunció a principios de semana que ha renovado su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Valencia. Los encargados de rubricar el nuevo convenio, vigente durante los próximos doce meses, fueron Francisco Fons Rua, director territorial de Levante y Baleares del grupo asegurador e Ignacio Soriano, presidente del Colegio de Mediadores de Valencia.

Dentro de este marco de colaboración, Liberty participará en diversos cursos de formación, jornadas de estudio, conferencias, seminarios y actividades que sean beneficiosas para los mediadores valencianos.

La compañía que dirige Enrique Huerta señala que colabora activamente con numerosos colegios de mediadores. En lo que va de año, el grupo asegurador ha renovado sus acuerdos de colaboración con los colegios de mediadores de Guipúzcoa, Huesca, Álava, Vizcaya, Navarra y Baleares.

El mercado español registra nuevas caídas de precios en el segundo trimestre, según el índice de Marsh

Aunque los precios del mercado global de seguros han permanecido estables en el segundo trimestre del ejercicio, las primas en el mercado español han continuado registrando caídas de precio, de acuerdo con el índice de precios del mercado asegurador que elabora Marsh cada trimestre.

Los ramos que han registrado un mayor descenso de precios entre los meses de abril y junio han sido los de daños materiales, Responsabilidad Civil y Responsabilidad Profesional (D&O), con descuentos de entre el 10% y el 20%. Los seguros que cubren riesgos financieros han registrado caídas de precios de hasta el 10%.

El bróker elabora este informe a partir de los datos obtenidos tras la renovación de los programas de seguros de sus clientes en más de 20 países de todo el mundo, y se centra en los ramos de Daños materiales, responsabilidad Civil, Riesgos Financieros y Profesionales, ponderados por el volumen de primas colocadas.

De acuerdo con los datos publicados por Marsh, el mercado global de seguros registró un incremento de tasas del 1,4% con respecto al mismo periodo de un año antes, como consecuencia del aumento de los daños ocasionados por las grandes catástrofes naturales de 2011, como el terremoto y posterior tsunami que asoló el norte de Japón en marzo del pasado ejercicio.

Esta subida de las primas también refleja el aumento del interés de los aseguradores por obtener datos de mayor calidad por parte de sus asegurados, el aumento de los siniestros comunes y los cambios introducidos por los aseguradores para calcular su capitalización del riesgo para cubrir dichas pérdidas, explican los expertos de Marsh.

DAS España aumenta un 12% las primas de su canal de mediadores en el primer semestre

La compañía del Grupo ERGO cerró la primera mitad del ejercicio con un aumento del 12% en las primas intermediadas por el canal de mediación, gracias a que la nueva producción del negocio intermediado a través de este canal se ha disparado un 40% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según explica DAS España.

De esta forma, la firma, especializada en protección jurídica, da un paso más en su objetivo de posicionarse como entidad de referencia en el mercado español, y es fruto del esfuerzo realizado en el último ejercicio para reforzar su estructura y organización comercial. Entre las acciones emprendidas desde el área comercial de la compañía cabe destacar el Programa Partners para dar apoyo a los mediadores más comprometidos con el objetivo de la compañía.

Para Adolfo Masagué, director comercial de Mediación de DAS, “las cifras son muy positivas y demuestran que las acciones comprendidas ya han empezado a dar sus frutos, pero nuestra satisfacción es comprobar cómo la mediación ha apostado por el proyecto de la nueva DAS y comparten nuestros valores de transparencia y trabajo en equipo, que sin duda repercuten en una mayor satisfacción de nuestro cliente común”.

Ribé Salat consolida su plan de expansión y estrena sede en Madrid

El Grupo Ribé Salat, uno de los principales broker de seguros del mercado español ha inaugurado su nueva sede en Madrid, ubicada en el céntrico barrio de Salamanca, en el número 27 de la calle Ayala, según informó la compañía.

Gracias a su plan de expansión, el volumen de negocio de Ribé Salat en Madrid ha crecido de forma importante en los últimos años, según explica el bróker, que tras su traslado a la nueva oficina podrá ofrecer más servicios y reforzar su posicionamiento en el mercado de la capital española.

El presidente de la firma, Jordi Ribé, resalta que la nueva oficina “forma parte del plan estratégico de expansión que iniciamos hace tres años, en el que nos marcamos como objetivo consolidarnos como proveedor global con la ampliación de nuestra red de oficinas, tanto en el territorio español como en el mercado internacional”. En este sentido, Ribé Salat es miembro de Assurex Global, una de las mayores redes independientes de brokers del mundo, que cuenta con más de 500 oficinas en todo el mundo con un volumen de primas de más de 21.000 millones de euros.

Allianz renueva su plataforma para mediadores y proveedores, e-Pac

La filial española de la compañía aseguradora alemana anunció ayer el lanzamiento de una versión renovada de e-Pac, su plataforma para mediadores y proveedores. Según explica la compañía que preside Vicente Tardío, el nuevo e-Pac introduce mejoras de diseño, accesibilidad y contenido. Además, el nuevo portal incluye nuevos contenidos.

Para José Luis Ferré, director general de Allianz Seguros y responsable del Área Comercial y Market Management, “la nueva versión del e-Pac es una muestra de la importancia que la innovación y la mejora continua tienen para Allianz Seguros”, quién señala que “también se trata de una apuesta por los mediadores, para facilitar su labor comercial a la hora de ofrecer las mejores soluciones aseguradoras a los clientes”.

La plataforma e-Pac nació en formato web en el año 2000 y supuso un hito tecnológico dentro del sector asegurador, explica Allianz. Ahora, el nuevo formato ofrece, además de todas las funcionalidades habituales de la plataforma, una mejor visibilidad y navegabilidad, nuevos menús y un entorno más dinámico e innovador. Además, la nueva versión del portal está disponible también desde cualquier tableta, con el objetivo de fomentar la movilidad de sus profesionales.