Los concursos de acreedores crecen un 7,6%

Los concursos de acreedores crecen un 7,6%

Iberinform revela un incremento acumulado del 7,6% de los concursos de aceedores. Los sectores más afectados por las insolvencias en 2025 son el comercio (25%), la construcción e inmobiliario (18%), y la industria manufacturera (13%), seguidos por los servicios a empresa y la hostelería. Sigue leyendo

El beneficio del sector asegurador alcanza el 11,66% de las primas en 2024

El sector asegurador español cerró el ejercicio 2024 con un beneficio antes de impuestos del 11,66% sobre las primas imputada

El sector asegurador español cerró el ejercicio 2024 con un beneficio antes de impuestos del 11,66% sobre las primas imputadas, lo que supone un incremento de 1,69 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos datos, obtenidos del último informe sobre la evolución del sector de Icea, evidencian un año positivo para la industria aseguradora. Sigue leyendo

II Informe Hiscox 2024: las pymes españolas retroceden en políticas de igualdad de género

El II Informe de Pymes y Autónomos de España, elaborado por Hiscox, refleja una preocupante desaceleración en las políticas de igualdad

El II Informe de Pymes y Autónomos de España, elaborado por Hiscox, refleja una preocupante desaceleración en la adopción de políticas de igualdad entre las pequeñas y medianas empresas españolas. Según el estudio, sólo 1 de cada 10 pymes toma medidas activas para fomentar la igualdad de género, lo que evidencia un retroceso respecto al 34,5% que implementaba o planeaba implementar acciones en 2022, cifra que ha disminuido al 23,6% en 2024. Sigue leyendo

Las mujeres aumentan su tolerancia al riesgo y priorizan la inversión a largo plazo, según la XII Encuesta EFPA España

El 48% de las mujeres muestra una mayor tolerancia al riesgo en sus inversiones, mientras que el 45% prioriza estrategias de largo plazo.

La XII Encuesta Mujer y Finanzas, elaborada por EFPA España, revela importantes avances en el rol de las mujeres en la toma de decisiones financieras. Según los asesores financieros, el 48% de las mujeres muestra una mayor tolerancia al riesgo en sus inversiones, mientras que el 45% prioriza estrategias de largo plazo, reflejando un cambio en su enfoque hacia la búsqueda de mayores rentabilidades. Sigue leyendo