Agroseguro: las heladas marcan el inicio de la primavera y provocan daños en los cultivos

Las tormentas de pedrisco en Lleida del 19 de abril han provocado daños en cultivos asegurados por 25 millones, según Agroseguro.

El pasado fin de semana, el calendario marcó el inicio de la primavera. Sin embargo, el termómetro registró temperaturas más propias del invierno, con hasta -5ºC, tal y como ya ocurrió en abril del año pasado, recuerda Agroseguro.

Desde el jueves 18 de marzo, las temperaturas iniciaron un brusco descenso (más acentuado durante la noche) y se mantuvieron inusualmente bajas durante los días posteriores, sobre todo el viernes y el sábado, días 19 y 20 de marzo. Esto ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la Península Ibérica y ha causado daños en algunos cultivos.

Desde el punto de vista agrario, la principal zona afectada ha sido el valle del Ebro. En concreto, en las provincias de Lleida y Tarragona, así como en las comarcas aragonesas de Litera, Bajo Cinca, La Almunia y Calatayud, las heladas de las últimas madrugadas pueden haber causado daños en fruta de hueso (albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo y cereza) y en almendro.

Agroseguro registra más heladas

En el arco mediterráneo también se han registrado heladas importantes, sobre todo en las zonas más frías de la Comunidad Valenciana, como el valle de Albaida y el valle del Vinalopó, y en las comarcas del norte de la Región de Murcia y en el término municipal de Calasparra, siendo asimismo los frutales y el almendro las producciones más afectadas.

Por último, y aunque en menor medida, el centro peninsular también se ha visto afectado por las bajas temperaturas, y se esperan daños en estas mismas producciones en las zonas más frías de la provincia de Albacete, en Extremadura (también en viñedo) y en la provincia de León. Por su parte, el interior de Andalucía también registra ciertos daños, fundamentalmente en algunas hortalizas.

Peritación de los daños

Los peritos han comenzado a realizar las primeras visitas a las parcelas afectadas, por lo que, de cara a la óptima planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto como constaten los daños en sus parcelas.

Las heladas que se producen una vez iniciada la primavera son especialmente dañinas para los cultivos. Y se han convertido casi en una constante de los últimos años. Desde Agroseguro se hace hincapié en que los daños ocasionados por estos fenómenos atmosféricos están cubiertos por el sistema de seguros agrarios. Por lo que es importante contratarlos para estar protegidos. Recordamos que actualmente, y hasta el 25 de marzo, está abierto el periodo para contratar el seguro de uva de vino con cobertura frente a la helada.

También te puede interesar:

Agroseguro mejora su eficiencia con tecnología RPA

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Agroseguro continúa impulsando la incorporación de las nuevas tecnologías para la optimización tanto de sus procesos internos como de los externos relacionados con todos los actores que intervienen en el ecosistema del seguro agrario español. La innovación tecnológica y la estrategia digital son un pilar fundamental, y por eso, en lo últimos años, han sido varias las iniciativas que se han impulsado dirigidas tanto a la gestión de la contratación como a la tramitación de los siniestros. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro agrario alcanza los 632,9 millones en 2020

Agroseguro abona 65,7 millones de euros en indemnizaciones a productores de uva de vino por los siniestros ocurridos este año.

La siniestralidad del seguro agrario se situó en 632,9 millones de euros en 2020, según los datos registrados por Agroseguro. Se trata del cuarto ejercicio consecutivo por encima de los 600 millones, aunque sin superar a 2012, que se mantiene como el año con mayor volumen de siniestralidad. En concreto, el ratio de siniestralidad sobre prima de riesgo se situó en el 99,6%. Sigue leyendo

Agroseguro abona 132,4 millones a fruticultores por los siniestros de 2020

Agroseguro indemnización frutales. Noticias de seguros

Las indemnizaciones del seguro agrario destinadas a compensar los siniestros en frutales alcanzaron los 132,4 millones de euros durante 2020, un 15% más que el año anterior, según los datos recogidos por Agroseguro. El total de superficie afectada ascendió a 46.940 hectáreas. Sigue leyendo

El capital asegurado por Agroseguro crece un 6,7% en 2020

Agroseguro resultados 2020. Noticias de seguros

El seguro agrario en España ha batido récords en el año 2020, según las cifras que ha registrado Agroseguro hasta el pasado 31 de diciembre. El número de declaraciones de seguro realizadas se ha situado en 415.975, un 4,7% más que en el año anterior. Sigue leyendo

Agroseguro organiza una jornada sobre el impacto del cambio climático en el seguro agrario

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Agroseguro celebró el 28 de enero una jornada sobre “el cambio climático y su impacto en el seguro agrario”. Contó con la asistencia de más de 150 representantes de todas las administraciones públicas implicadas, de las organizaciones agrarias y cooperativas y del propio sector asegurador. Sigue leyendo

Agroseguro abona 14 millones de euros a productores de caqui

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Agroseguro ha abonado 14,3 millones de euros a los productores asegurados de caqui en Valencia. Entre los pagos realizados se incluyen las indemnizaciones por las diferentes tormentas que la provincia sufrió durante los meses de octubre y, especialmente, noviembre; y que dejaron graves daños en municipios como Massalaves, Sollana, Almusafes o Benifaió, entre otros. En total, la superficie afectada ha superado las 5.000 hectáreas. Sigue leyendo

El Plan de Seguros Agrarios Combinados de 2021 aumenta su presupuesto un 19%

El Gobierno aprueba el Plan de Seguros Agrarios COmbinados. Noticias de seguros

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021. Cuenta en los Presupuestos Generales del Estado con 256,47 millones de euros, de los que 251,27 tienen como destino la subvención de las primas de seguro contratadas por agricultores y ganaderos. Esto supone un incremento de 40 millones (19%) con respecto a la cantidad presupuestada en los cinco planes anteriores. Sigue leyendo

Agroseguro: termina el plazo para asegurar uva de vino y herbáceos extensivos

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

El próximo 20 de diciembre finaliza el plazo para contratar la próxima cosecha del seguro de otoño de uva de vino. Así como los módulos 1 y 2 del seguro de cultivos herbáceos extensivos. Para cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas (cártamo y girasol) en secano, en todo el ámbito, excepto en Andalucía y Canarias, señala Agroseguro. Sigue leyendo

Agroseguro presenta las novedades de los seguros agrarios de otoño

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Agroseguro inició la semana pasada la divulgación a las entidades aseguradoras y sus redes comerciales, a través de videoconferencia, de las novedades más importantes de los seguros agrarios de cultivos herbáceos, uva de vino, olivar y frutos secos. Todos ellos de gran relevancia para el sector primario y que suponen más del 30% del volumen de contratación total de los seguros agrarios anuales, según explica la compañía. Sigue leyendo

Las indemnizaciones a la uva de vino crecen un 17% en 2020

Agroseguro siniestralidad de la uva noticias de seguros

Las indemnizaciones a productores de uva de vino asegurados se elevan a 43,6 millones de euros por los siniestros producidos en 2020 (un 17% más que en 2019) sobre un total de 98.851 hectáreas afectadas. Agroseguro ha realizado una nueva remesa de pagos de 35,5 millones, hasta alcanzar los 39,2 millones ya abonados, un 90% del total anual. Sigue leyendo

Agroseguro eleva las indemnizaciones de frutales a cerca de 130 millones de euros

El próximo lunes, 28 de febrero, finaliza el plazo para asegurar la próxima cosecha de frutales.

Las indemnizaciones correspondientes a los fruticultores asegurados se elevan en 2020 a 129,14 millones de euros por los siniestros ocurridos durante el año sobre un total de más de 46.500 hectáreas. Agroseguro anuncia que abona una nueva remesa de indemnizaciones de 9,37 millones de euros, por lo que el total ya pagado supera los 95 millones de euros, es decir, casi un 75% del total. Sigue leyendo

Agroseguro: la producción asegurada del seguro agrario crece un 19% en 2020

Agroseguro abona 8 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados en Extremadura.

Según las cifras registradas por Agroseguro durante los ocho primeros meses del año, la producción agraria asegurada ha crecido un 19,2% respecto a 2019, y supera los 29 millones de toneladas. Por su parte, el capital asegurado aumenta un 11,4%, y alcanza los 10.550 millones de euros, lo que mantiene la tendencia ascendente de este concepto, en el que se han alcanzado cifras récord durante las últimas dos campañas. La superficie agraria protegida rebasa los 4,5 millones de hectáreas, un 48% más que el año anterior. Sigue leyendo

Agroseguro recuerda el aniversario del mayor siniestro de gota fría de España

Agroseguro aniversario DANA noticias de seguros

El próximo 11 de septiembre se cumplirá el primer aniversario de la DANA (depresión aislada en niveles altos de la atmósfera) que atravesó la costa mediterránea española y dejó daños en el campo por valor de 84 millones de euros, convirtiéndose así en el mayor siniestro de gota fría en la historia del seguro agrario español, recuerda Agroseguro. Sigue leyendo