Deutsche Bank lanza su campaña de pensiones con bonificaciones de hasta el 4,5%

Deutsche Bank incentiva el ahorro a largo plazo con una bonificación de hasta el 4,5% en el traspaso a sus planes de pensiones.

Deutsche Bank incentivará los traspasos a sus planes de pensiones individuales desde otras entidades financieras con una bonificación de hasta el 4,5% del importe total hasta el próximo 31 de enero de 2023. La entidad explica que esta bonificación es aplicable para traspasos de otra entidad mínimos de 5.000 € con un compromiso de permanencia de al menos 8 años a partir de la fecha en que se realice el traspaso. Sigue leyendo

Ibercaja potencia los planes de pensiones de empleo con Plan Empresa y Futuro

Ibercaja Vida aumenta en más de un 25% el importe de las primas de seguros de ahorro en 2022.

Ibercaja pone a disposición de las empresas el servicio Plan Empresa y Futuro para impulsar los planes de pensiones de empleo. Estos planes están adquiriendo cada vez un mayor protagonismo como instrumento para canalizar el ahorro para la jubilación, a raíz de los cambios introducidos en la nueva Ley para el impulso de los Planes de Pensiones de Empleo. Sigue leyendo

Fernando Ariza advierte sobre las previsiones para la jubilación

Fernando Ariza advierte sobre las previsiones para la jubilación

Fernando Ariza, director general adjunto de Mutualidad de la Abogacía, analiza la situación actual del ahorro y las previsiones para la jubilación.

Ariza advierte de que, en España, “estamos muy lejos” de la pensión ideal establecida por la OCDE, que debería estar compuesta por un 50% del pilar público, un 30% de los planes de empleo y un 20% de la previsión individual. Sigue leyendo

Los españoles entre 55 y 64 años son los que más estrés financiero sufren

Los españoles entre 55 y 64 años son los que más estrés financiero sufren.

Según el Observatorio del Ahorro Familiar (OAF), promovido por Fundación Mutualidad Abogacíay Fundación IE,  el conocimiento financiero de los mayores de 55 años es superior al del resto de la población. Sin embargo, el subsegmento de adultos mayores de 55 a 64 años (los que todavía no han llegado a la edad de jubilación)refleja un estrés financiero muy superior al de la media de la población y que afecta hasta al 50% de la ciudadanía de este tramo de edad. Sigue leyendo

Santalucía y Óptima Mayores se unen para ayudar a sus clientes a complementar su pensión

Santalucia Seguros firma un acuerdo con Óptima Mayores para ayudar a sus clientes a complementar su pensión con la hipoteca inversa.

Santalucía ha iniciado una campaña dirigida a sus clientes con 65 años o más que les ofrece la posibilidad de contratar un producto de hipoteca inversa u otras alternativas a través del asesoramiento de Óptima Mayores. Sigue leyendo

Ibercaja completa su gama de ahorro con un plan de pensiones garantizado de Renta Fija

Ibercaja Vida aumenta en más de un 25% el importe de las primas de seguros de ahorro en 2022.

El nuevo Plan Ibercaja de Pensiones Valor 2027 ofrece un rendimiento mínimo del 7,40% para todas las aportaciones y traspasos que se realicen hasta el próximo 19 de enero de 2023 y que se mantengan ininterrumpidamente hasta el vencimiento de la garantía, el 4 de noviembre de 2027. Esto supone obtener una TAE garantizada del 1,50%, según explica el banco, que completa así su gama de planes de pensiones que forman parte de la campaña de final de año. Sigue leyendo

PSN mejora hasta el 2% la rentabilidad de varios de sus productos

PSN mejora la rentabilidad que ofrecen varios de sus productos, que alcanza ahora hasta el 2%.

El Consejo de Administración de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha aprobado un incremento en los tipos de interés técnico garantizado que ofrece en cuatro de sus productos: Vida Total, Sialp 20, MAS, Rentas y Rentas Reinversión. Así, los mutualistas que contraten estos seguros contarán con una mejor rentabilidad obtenida por sus ahorros, alcanzando entre el 1,50% y el 2%. PSN Vida Total, que hace tan solo unos meses incrementó su interés técnico del 1% al 1,50%, alcanza ahora el 2%. Sigue leyendo

El primer simulador de ahorro e inversión online es de Mapfre

El primer simulador de ahorro e inversión online es de Mapfre

Mapfre presenta su simulador de ahorro e inversión, una herramienta online pionera en el sector financiero.

El simulador permite a los usuarios obtener un plan de ahorro personalizado, adaptado a sus prioridades y a su situación económica y ya está disponible en la web. Sigue leyendo

JubilaME y Zurich: nueva alianza por el bienestar financiero

JubilaME y Zurich: nueva alianza por el bienestar financiero

JubilaME y Zurich Seguros firman un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar el bienestar financiero de las personas.

La planificación se ha convertido en un instrumento vital para garantizar el nivel de vida en un contexto complejo. Los cambios demográficos, sociales y económicos han generado la necesidad de modificar las bases del estado del bienestar. Sigue leyendo

Ibercaja lanza su campaña de ahorro con bonificaciones de hasta el 6%

Ibercaja Vida aumenta en más de un 25% el importe de las primas de seguros de ahorro en 2022.

Ibercaja lanza la nueva campaña de planes de pensiones para 2022 con una amplia gama de productos y una competitiva oferta de incentivos, de hasta el 6%, para los traspasos desde otras entidades y las aportaciones que se realicen en la mayoría de sus planes de pensiones. Sigue leyendo

Avanza Previsión incrementa la rentabilidad del Plan de Previsión Asegurado

Avanza Previsión firma un acuerdo de colaboración con Grupo PACC para distribuir sus productos de ahorro garantizado.

Avanza Previsión aumenta la rentabilidad de su Plan de Previsión Asegurado hasta el 1,80% neto.

Avanza Previsión anuncia el incremento de la rentabilidad anual del Plan de Previsión Asegurado (PPA), del 1,67% neto inicial al 1,80% neto anual para todos sus asegurados. Esto supone un aumento del 0,13%. Sigue leyendo

Avanza Previsión forma a los mediadores madrileños en seguros de ahorro

Avanza Previsión y el Colegio de Madrid forman a los mediadores en seguros de ahorro.

El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid y Avanza Previsión han organizado el primer encuentro de formación a colegiados mediadores sobre productos de ahorro con relevante aforo de asistentes. La sesión formativa de Avanza Previsión se realizó el miércoles 19 de octubre en el Salón de Actos del Colegio de Madrid y corrió a cargo de María Sánchez Vidal, directora de Negocio y Relaciones Institucionales, y Tania Piñez Yanes, responsable comercial. Sigue leyendo

El Instituto Santalucía responde las 50 preguntas claves sobre planes de pensiones

Deutsche Bank incentiva el ahorro a largo plazo con una bonificación de hasta el 4,5% en el traspaso a sus planes de pensiones.

El Instituto Santalucía ha publicado la actualización de su manual “Las 50 preguntas clave sobre planes y fondos de pensiones”. El objetivo de la entidad es poner a disposición de los ciudadanos el conocimiento adecuado para poder tomar decisiones financieras responsables. Sigue leyendo

La rentabilidad media de los fondos de pensiones de empleo es del 2,8% en la última década

Casi el 80% de las Gestoras de Planes de Pensiones en España proponen eliminar o limitar la liquidez de los productos en 2025.

Los fondos de pensiones de empleo se sitúan como los más rentables en la última década según el estudio ‘10 años de ahorro colectivo en España’, elaborado por Mercer y Esade. El estudio indica que que este tipo de fondos obtienen la mejor relación entre rentabilidad y riesgo, y señala que en este periodo la rentabilidad para el ahorro colectivo en España fue del 2,8%. Sigue leyendo

Mirenchu del Valle: “Necesitamos de estímulo fiscal para potenciar el ahorro a largo plazo”

Deutsche Bank incentiva el ahorro a largo plazo con una bonificación de hasta el 4,5% en el traspaso a sus planes de pensiones.

Mirenchu del Valle intervino en la jornada formativa Club CECAS, insistiendo en la necesidad de reforzar el ahorro.

Cerca de 500 alumnos del Curso Nivel 1 y colegiados se han dado cita en la jornada online con la secretaria general de UNESPA, celebrada con motivo de la apertura del curso. Durante su intervención ha destacado que en todos los países con tasas de ahorro interesantes los poderes públicos han apostado por el ahorro-previsión. “En España ha faltado”. Sigue leyendo