El precio medio del alquiler con seguro en 2024 fue de 918,1 euros mensuales

El precio medio del alquiler con seguro en 2024 fue de 918,1 euros mensuales, de acuerdo con los datos aportados por ARRENTA SABSSEG.

El precio del alquiler con seguro de impago ha cerrado 2024 con un crecimiento del 12,43 %, alcanzando los 918,1 euros mensuales, según ARRENTA SABSEG. Esta cifra supone un aumento del 2,4 % respecto al año anterior. Sin embargo, se prevé que los precios comiencen a tocar techo en 2025 debido a la incapacidad de la demanda para soportar más subidas y a las medidas implementadas por las administraciones públicas. Sigue leyendo

¿Qué es legal y qué no al alquilar una vivienda?

Conoce qué es legal y qué no al alquilar una vivienda: documentos, fianzas, duración del contrato, subalquileres y más aspectos clave.

El inicio de septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina y también a la universidad, lo que para muchos estudiantes conlleva la búsqueda de un piso de alquiler. Un trámite cada vez más complicado por los precios y los requisitos solicitados, pero ¿qué puede exigir el propietario al inquilino de una vivienda? Sigue leyendo

El auge del alquiler en España: la gestión de servicios, clave para el éxito

El mercado inmobiliario en España está en auge con la creciente preferencia por el alquiler. Iris Global ofrece servicios de gestión integral.

España ha visto una transformación significativa en el mercado inmobiliario en los últimos años, siguiendo una tendencia observada en otros países europeos. La preferencia por el alquiler sobre la compra de viviendas ha crecido, impulsada por factores económicos y sociales, modificando tanto el perfil del mercado como los servicios asociados a la gestión de inmuebles. Sigue leyendo

Unicaja Banco lanza seguros para segundas residencias y alquiler a todo riesgo

Unicaja Banco ofrece a los propietarios seguros con amplias coberturas para segundas residencias y alquiler a todo riesgo.

Unicaja Banco, en el marco del acuerdo que mantiene con la aseguradora Caser, pone a disposición de los clientes seguros con amplias coberturas para las segundas residencias y de alquiler a todo riesgo para propietarios de inmuebles.  Sigue leyendo

Tuio: el 50% de los inquilinos no comprarían su casa

Conoce qué es legal y qué no al alquilar una vivienda: documentos, fianzas, duración del contrato, subalquileres y más aspectos clave.

Uno de cada dos inquilinos no compraría la vivienda en la que vive para habitarla, revela el Estudio «Satisfacción de la vivienda en España 2023» presentado por Tuio, la neoaseguradora de hogar de origen español. El estudio, basado en una encuesta online a más de 1.200 asegurados de Tuio, ha analizado la satisfacción de los inquilinos y propietarios en relación con su vivienda, así como sus planes futuros en el contexto económico actual. Sigue leyendo

La nueva Ley de Vivienda preocupa a los propietarios por el riesgo de impagos

Conoce qué es legal y qué no al alquilar una vivienda: documentos, fianzas, duración del contrato, subalquileres y más aspectos clave.

La nueva Ley de Vivienda busca garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible. Sin embargo, puede tener efectos contraproducentes.

El Congreso ha aprobado una norma que limita el precio del alquiler, protege contra los desahucios y redefine el concepto de gran tenedor. Sigue leyendo

ARAG señala que la escasez de vivienda aflora los problemas de los inquilinos

ARAG advierte de que la escasez de oferta de viviendas en alquiler intensifica la demanda de los inquilinos y dificulta el alquiler.

El aumento del precio medio de los alquileres con el que cerró el año pasado -un 7,4% según un estudio de Fotocasa- es uno de los síntomas de que el nivel de demanda supera una oferta que, además, se redujo un 35% en términos generales. Los datos de otro portal inmobiliario, en este caso Idealista, corroboran que cada vez se anuncian menos viviendas para alquilar: las 180.000 ofertas de hace dos años y medio se habían reducido a 100.000 el pasado mes de enero, la cifra más baja desde 2016, destaca ARAG en un comunicado. Sigue leyendo

Seguros de alquiler, la clave para impulsar el sector inmobiliario en España

Seguros de alquiler, la clave para impulsar el sector inmobiliario en España

El Ministerio de Transportes señala a los seguros de alquiler como la mejor opción para impulsar el sector del arrendamiento en España.

Durante la inauguración de Arrenta Espacio Alquiler, Javier Martín Ramiro ha afirmado que los seguros son los únicos instrumentos que pueden facilitar certeza al alquiler. Sigue leyendo

Arrenta revela las ventajas de los arrendamientos con seguro en la Jornada Espacio Alquiler

El mercado inmobiliario en España está en auge con la creciente preferencia por el alquiler. Iris Global ofrece servicios de gestión integral.

Jornada Espacio Alquiler: Aseguradoras y profesionales inmobiliarios se unen para impulsar el mercado de alquiler en España.

El interés por los seguros de alquiler que cubren el impago y otras incidencias se ha incrementado en España después de la pandemia. Sigue leyendo

Los propietarios confían en el seguro de alquiler para proteger sus ingresos

Los propietarios confían en el seguro de alquiler para proteger sus ingresos

El Observatorio Español de Seguro de Alquiler (OESA) presenta los resultados del sector del seguro de alquiler en 2022.

El seguro de impago de alquiler mantiene su precio en 2022 gracias al control de la siniestralidad, lo que ha permitido mantener la demanda. Sigue leyendo