El COAM acoge el foro “Transformando el alquiler: estrategias para el éxito” impulsado por Iris Global

El COAM acoge el foro “Transformando el alquiler: estrategias para el éxito” impulsado por Iris Global

Iris Global invita a reflexionar sobre el presente y futuro del mercado del alquiler en un encuentro celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). El encuentro reúne a abogados y arquitectos para debatir sobre oferta, demanda y evolución del alquiler. Sigue leyendo

Madrid acogerá la VII Jornada del Observatorio Español del Seguro de Alquiler

Madrid acogerá la VII Jornada del Observatorio Español del Seguro de Alquiler

La VII Jornada de OESA 2025 reúne en Madrid a expertos del sector para analizar el mercado inmobiliario y la situación del alquiler en España.Se abordará el impacto de la Ley MASC en el alquiler y debatirá soluciones a la crisis de vivienda con participación de administraciones públicas. Sigue leyendo

Mantener una vivienda vacía puede costar más del 6% de su valor catastral, alerta Arrenta Sabseg

Arrenta Sabseg alerta de que más del 14% de las viviendas del país —casi cuatro millones de inmuebles— están desocupadas.

El parque de viviendas vacías en España sigue siendo alarmantemente elevado. Según los datos recopilados por Arrenta Sabseg, más del 14 % de las viviendas del país —casi cuatro millones de inmuebles— están desocupadas, lo que no solo agrava el problema del acceso al alquiler, sino que representa un importante coste económico para los propietarios. Sigue leyendo

El precio medio del alquiler con seguro en 2024 fue de 918,1 euros mensuales

El precio medio del alquiler con seguro en 2024 fue de 918,1 euros mensuales, de acuerdo con los datos aportados por ARRENTA SABSSEG.

El precio del alquiler con seguro de impago ha cerrado 2024 con un crecimiento del 12,43 %, alcanzando los 918,1 euros mensuales, según ARRENTA SABSEG. Esta cifra supone un aumento del 2,4 % respecto al año anterior. Sin embargo, se prevé que los precios comiencen a tocar techo en 2025 debido a la incapacidad de la demanda para soportar más subidas y a las medidas implementadas por las administraciones públicas. Sigue leyendo

¿Qué es legal y qué no al alquilar una vivienda?

Conoce qué es legal y qué no al alquilar una vivienda: documentos, fianzas, duración del contrato, subalquileres y más aspectos clave.

El inicio de septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina y también a la universidad, lo que para muchos estudiantes conlleva la búsqueda de un piso de alquiler. Un trámite cada vez más complicado por los precios y los requisitos solicitados, pero ¿qué puede exigir el propietario al inquilino de una vivienda? Sigue leyendo

El auge del alquiler en España: la gestión de servicios, clave para el éxito

El mercado inmobiliario en España está en auge con la creciente preferencia por el alquiler. Iris Global ofrece servicios de gestión integral.

España ha visto una transformación significativa en el mercado inmobiliario en los últimos años, siguiendo una tendencia observada en otros países europeos. La preferencia por el alquiler sobre la compra de viviendas ha crecido, impulsada por factores económicos y sociales, modificando tanto el perfil del mercado como los servicios asociados a la gestión de inmuebles. Sigue leyendo

Unicaja Banco lanza seguros para segundas residencias y alquiler a todo riesgo

Unicaja Banco ofrece a los propietarios seguros con amplias coberturas para segundas residencias y alquiler a todo riesgo.

Unicaja Banco, en el marco del acuerdo que mantiene con la aseguradora Caser, pone a disposición de los clientes seguros con amplias coberturas para las segundas residencias y de alquiler a todo riesgo para propietarios de inmuebles.  Sigue leyendo

Tuio: el 50% de los inquilinos no comprarían su casa

Conoce qué es legal y qué no al alquilar una vivienda: documentos, fianzas, duración del contrato, subalquileres y más aspectos clave.

Uno de cada dos inquilinos no compraría la vivienda en la que vive para habitarla, revela el Estudio «Satisfacción de la vivienda en España 2023» presentado por Tuio, la neoaseguradora de hogar de origen español. El estudio, basado en una encuesta online a más de 1.200 asegurados de Tuio, ha analizado la satisfacción de los inquilinos y propietarios en relación con su vivienda, así como sus planes futuros en el contexto económico actual. Sigue leyendo