El valor de mercado de las 25 mayores aseguradoras del mundo crece un 17% hasta marzo, según GlobalData

PICC P&C y Assicurazioni Generali destacan con subidas superiores al 40%, las aseguradoras Elevance Health y Cigna Group caen más de un 15%.

PICC Property and Casualty y Assicurazioni Generali destacan con subidas superiores al 40%, mientras que las aseguradoras Elevance Health y Cigna Group caen más de un 15%

El valor de mercado agregado (MCap) de las 25 principales aseguradoras a nivel mundial aumentó un 17% interanual, alcanzando los 3,5 billones de dólares al cierre del primer trimestre de 2025, según revela un informe de la consultora GlobalData. Este crecimiento se ha visto impulsado por el encarecimiento de las primas en un entorno inflacionario, mayores ingresos por inversiones gracias a los tipos de interés elevados y una mejora en los resultados técnicos debido a la menor incidencia de catástrofes naturales de gran escala durante el periodo. Sigue leyendo

Consulta sobre NBFI: las aseguradoras argumentan en contra de la necesidad de más regulación de la UE

En su respuesta, Insurance Europe explica que el sector asegurador representa un riesgo limitado y argumenta que la regulación existente es suficiente.

La industria aseguradora europea, a través de Insurance Europe, ha respondido a una consulta de la Comisión Europea sobre la adecuación de las políticas macroprudenciales para el sector de la intermediación financiera no bancaria (NBFI, por sus siglas en inglés). En su respuesta, Insurance Europe explica que el sector asegurador representa un riesgo limitado y argumenta que la regulación existente es suficiente. Sigue leyendo

Consorcio y aseguradoras se unen para agilizar las indemnizaciones a los afectados por la DANA en Valencia

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, y Mirenchu del Valle, presidenta de Unespa, tras la firma del acuerdo de colaboración entre las aseguradoras y el CCS para agilizar la tramitación de siniestros por la DANA en Valencia.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, junto con la Unión Española de Entidades Aseguradoras (Unespa), ha firmado un memorando de colaboración con el objetivo de agilizar la gestión y el pago de las indemnizaciones a los afectados por la DANA que ha asolado la Comunitat Valenciana y otras regiones. El acuerdo, que formaliza la colaboración entre el sector público y privado, permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante los daños provocados por este evento catastrófico. Sigue leyendo

La Ley Ómnibus argentina prevé privatizaciones en empresas estatales, también aseguradoras

La Ley Ómnibus argentina prevé privatizaciones en empresas estatales, también aseguradoras.

Esta semana, la Ley Ómnibus presentada por el nuevo gobierno argentino trae reformas considerables, con especial foco en las privatizaciones de empresas estatales y sociedades mayoritariamente en manos del Estado. Entre las 41 entidades sujetas a privatización, destacan nombres como YPF, Aerolíneas Argentinas, Aysa, Correo Argentino y otras. También aseguradoras. Sigue leyendo

Cloud en aseguradoras y bancos: Oportunidades y retos para el 91% de las empresas

Cloud en aseguradoras y bancos: Oportunidades y retos para el 91% de las Empresas.

Un estudio del Instituto de Investigación CapgeminiCapgemini revela que un amplio 91% de las entidades financieras y aseguradoras ha iniciado su transición al Cloud, marcando un notable incremento desde 2020, cuando apenas el 37% se aventuraba en este cambio. Sin embargo, la mayoría de estas empresas enfrentan dificultades para capitalizar plenamente las ventajas del Cloud, con más del 50% sin trasladar sus aplicaciones empresariales esenciales a esta plataforma. Sigue leyendo

Las aseguradoras deben mantener objetivos para combatir el cambio climático, según GlobalData

Las aseguradoras deben mantener objetivos para combatir el cambio climático, según GlobalData.

Según un informe de GlobalData los expertos de la industria creen que las aseguradoras deben mantener objetivos para combatir el cambio climático, tanto en lo que respecta a la suscripción de proyectos emisores de carbono como en la inversión en compañías, industrias y fondos contaminantes. Sigue leyendo