Javier Sirvent: “La asignatura pendiente del seguro es cambiar radicalmente su forma de pensar”

Puedes ver la entrevista completa aquí

Javier Sirvent entrevista Asitur abr 16Javier Sirvent es evangelizador tecnológico. Hablamos con él del futuro del sector asegurador y de las nuevas tecnologías como Internet de las cosas que permitirán al seguro conocer mejor a sus clientes y anticiparse a sus necesidades. Sigue leyendo

“Las nuevas tecnologías obligan a las corredurías a adaptarse a los nuevos tiempos”

Si quieres ver la entrevista en formato vídeo pincha aquí

Flavia r ponga video espanor abr 16La directora general de seguros, Flavia Rodríguez-Ponga, fue la encargada de clausurar el I Encuentro Espanor. La responsable del órgano supervisor del seguro cree que las corredurías deberán adaptarse a los nuevos tiempos para poder sacar partido a herramientas como el Big Data. Sigue leyendo

Tomás Rivera: “Haremos más encuentros para fomentar el espíritu empresarial de los miembros de Espanor”

Puedes ver el vídeo de la entrevista completa aquí

Tomas Rivera I Enuentro Espanor entrev video abr 16Hablamos con Tomás Rivera, CEO de Espanor, del I Encuentro Espanor, centrado en Big Data, y de la necesidad de los corredores de seguros de comenzar a conocer y utilizar las herramientas que facilitan las nuevas tecnologías para mejorar su posicionamiento en el mercado. Sigue leyendo

¿Cuál es la relación del sector asegurador y de los corredores con el Big Data?

Lo más destacado del I Encuentro Espanor está en este vídeo

Espanor I Encuentro video Forinvest abr 16Las nuevas tecnologías ofrecen un sinfín de posibilidades al sector asegurador y el Big Data no es una excepción. El I Encuentro Espanor, celebrado en la novena edición de Forinvest, se centró en explicar las ventajas del análisis de los datos de los clientes para el sector asegurador en general y de los corredores en particular. Sigue leyendo

La revolución tecnológica que se lleva en la muñeca

Ya está disponible el número de diciembre de Seguros elEconomista, la revista digital que Seguros TV edita junto a elEconomista

REVISTA SEGUROS PORTADA DICIEMBRE 2015Los dispositivos wearables o vestibles permiten al usuario recabar una ingente cantidad de información acerca de su estado físico y de sus hábitos de vida ¿Cómo puede sacar partido de estos datos el sector asegurador? Sigue leyendo

El seguro debe afrontar el reto de la digitalización para no perder clientes

Comienza la XXII Semana del Seguro en Ifema

El Foro de Alta Dirección Aseguradora inauguró ayer la XXII edición de la Semana del Seguro. Alrededor de 600 profesionales del sector escucharon las recetas del éxito de expertos en transformación digital que han incidido sobre la importancia de la aplicación de las nuevas tecnologías para dar un mejor servicio al cliente en un mundo cada vez más conectado. Sigue leyendo

AGERS analiza la utilidad del Big Data en los seguros personales

En una nueva edición del Foro AGERS Biomedicina

La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) ha celebrado el Foro AGERS Biomedicina “Big Data en los Seguros Personales” sobre el conjunto de datos que los internautas dejan en la red y los cambios que esta realidad está provocando en el sector de los seguros personales. Sigue leyendo

Towers Watson agiliza la tarificación de seguros con su plataforma Radar Live

La plataforma de tarificación Radar Live de Towers Watson permite a las compañías actualizar sus tarifas en tiempo real. La consultora explica en un comunicado que el interés que ha despertado en el sector “es el preludio de un cambio significativo en la tarificación tanto de los mercados de Vida como de No Vida”. Sigue leyendo

Esri lanza en España sus mapas inteligentes para optimizar el negocio asegurador

Esri, compañía especializada en Sistemas de Información Geográfica, ha lanzado en España su solución de Location Analytics para el mercado asegurador. Esta solución, basada en la plataforma tecnológica ArcGIS, permitirá que las compañías de seguros puedan analizar grandes volúmenes de datos y visualizar la información en formatos manejables y comprensibles. De este modo, las aseguradoras contarán con información que les aporte nuevas perspectivas y ventajas competitivas, al tiempo que aseguran la privacidad de sus datos, explica la compañía. Sigue leyendo