Fecor creará una Comisión de Prácticas de Mercado para denunciar la mala praxis

El pasado 8 de abril Fecor celebró su primer pleno del año en la sede de la CEOE en Madrid. Entre los asuntos tratados en la reunión estuvo la ratificación de la entrada de Amesgra-Corredores AIE, la aprobación del presupuesto para 2013, la campaña de publicidad sobre la figura del Corredor que está a punto de lanzarse, la evolución del proyecto de Seguros-Banca en el que la federación trabaja desde hace tiempo, la creación de una Comisión Gestora para Corredor Solidario y la apuesta por reforzar canalcorredores.com entre otros, explica Fecor en un comunicado.

Además, el pleno aprobó la creación de una Comisión de Prácticas de Mercado. Su objetivo será analizar los casos de malas e irregulares prácticas y canalizarlos a las instancias correspondientes, así como a las entidades aseguradoras afectadas.

Otro de los asuntos aprobados en el Pleno fue la integración en las siguientes Comisiones de Trabajo de la CEOE: Economía y Política, Promoción de la Empresa y su entorno, Diálogo Social, Unión Europea, Relaciones Internacionales, Asuntos Jurídicos y reglamentación de la Empresa, Seguridad Social, Formación y Prevención de Riesgos y Responsabilidad Social Empresarial. Asimismo, el Pleno de Fecor aprobó la designación como vocal de la Junta de Cepyme  a su director-gerente, Jorge Campos.

Por último, las 14 asociaciones dieron el visto bueno al programa y organización del III Congreso Nacional de Corredores y Corredurías de Seguros que se va a celebrar en Valencia los próximos 26 y 27 de junio y se planificó un programa de apoyo en cada organización para fomentar la asistencia de todos sus miembros.

González de Frutos será la invitada de honor del encuentro del Grupo de Apoyo de Fecor

Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa y vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), participará como invitada de honor en la ya tradicional jornada que Fecor organiza con las treinta aseguradoras que forman parte de su Grupo de Apoyo.

Este año, el encuentro tendrá lugar en la sede de la CEOE con motivo de la reciente incorporación de la Federación a la Confederación. La jornada se centrará en el papel del corredor como empresario y de la correduría como empresa, según explica Fecor en un comunicado.

El acto, que se celebrará el próximo 26 de  Febrero a las 11,30 horas y finalizará tras un cóctel-almuerzo, contará con la asistencia de los miembros de la Junta de Fecor y de los presidentes de las trece asociaciones que la integran. Asimismo, al acto se ha invitado también a los antiguos presidentes de Fecor y a presidentes de otras Asociaciones de Corredores y Corredurías de Seguros.

Fecor se integra en la CEOE

La Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) acaba de incorporarse en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).  Con su entrada, a partir de ahora, Fecor y las catorce Asociaciones y Agrupaciones que integran la Federación aportarán una Vocalía a la Asamblea General de la Confederación, explica Fecor en un comunicado.

David Sanza, presidente de Fecor, explica que “nuestra Federación nació en 1997 como Institución Profesional representativa de las distintas Asociaciones y Agrupaciones de Corredores y Corredurías de Seguros en España; ahora 16 años después, con nuestra entrada en la Confederación Española de Organizaciones Profesionales se refuerza aún más esa representatividad profesional y ellos nos permitirá mejorar y avanzar en nuestra condición de empresas y de empresarios y estar en primera línea del diálogo, de la negociación y del conocimiento en todas las áreas que nos afectan como son: las áreas financieras y económicas, fiscales, internacionales, de organización empresarial, sociales, laborales, etc. Asimismo, ser miembros de la CEOE nos va a permitir estar en contacto con otros actores sociales y otras asociaciones y organizaciones de otros sectores de la economía española con todas las ventajas que ello supone de aprendizaje y de fomentar nuestra figura en los principales sectores de la economía”.

Fecor ha intensificado su labor en pro del Corredor como empresario y por ello, puso en marcha meses atrás su plan “prepara2”, dirigido a a preparar a las pymes del colectivo y a sus negocios de cara a las modificaciones y adaptaciones que les imponga IMD II.

Coincidiendo con su entrada en la CEOE, Fecor ha anunciado que el acto anual que realiza con las aseguradoras que forman parte de su Grupo de Apoyo se celebrará este año en la Sala de Plenos de la CEOE en Madrid el próximo 26 de febrero.