
Después de tres años compartiendo instalaciones con el Colegio de Mediadores de Madrid, el Consejo General recupera un espacio propio inaugurando su nueva sede en Madrid. Sigue leyendo
Después de tres años compartiendo instalaciones con el Colegio de Mediadores de Madrid, el Consejo General recupera un espacio propio inaugurando su nueva sede en Madrid. Sigue leyendo
Aemes y el Consejo General mantuvieron el 25 de mayo su primer encuentro institucional entre ambas instituciones de la mediación de seguros. En su reunión, los presidentes de ambas instituciones, Javier Barberá y Jorge Benítez, tuvieron ocasión de compartir las diversas inquietudes y asuntos de interés para el sector. Sigue leyendo
El juzgado de Primera Instancia de Zaragoza ha admitido a trámite la demanda de un particular contra el Banco Sabadell. Por imponerle un seguro de vida de 20 años de duración y el pago anticipado de su correspondiente prima por valor de más de 20.000 euros. Además, el banco obligó al usuario a contratar un seguro de protección de pagos a cinco años. Cuyo importe también se adelantó. Así como un seguro de hogar. Esta operación se llevó a cabo, supuestamente, en la contratación de un préstamo hipotecario por la compra de una vivienda. Sigue leyendo
El Consejo General de Mediadores ha remitido a la Dirección General de Seguros un documento con seis preguntas y siete propuestas de modificación que debería incluir la Resolución que desarrollará el Real Decreto sobre formación en el sector asegurador. La propuesta de los colegios incluye también dos recomendaciones a la norma que entró en vigor el pasado 22 de abril. Sigue leyendo
Codeoscopic y el Consejo General de Mediadores han alcanzado un acuerdo de colaboración para que los colegiados puedan acceder en condiciones preferentes a las plataformas que desarrolla el grupo empresarial. El acuerdo contempla bonificaciones en la adquisición de las diferentes tecnologías que integran el catálogo de productos de la tecnológica. Lo que dotará a los mediadores de las herramientas líderes del mercado para el desarrollo de su actividad. Sigue leyendo
Javier Barberá, presidente del Consejo General y vicepresidente de CIMA, ha desgranado durante una jornada de presentación de la plataforma, los próximos pasos que debe dar este proyecto tecnológico. En concreto ha señalado tres prioridades: despliegue sectorial para incorporar nuevas aseguradoras, empresas tecnológicas y corredores, con o sin software propio; adaptar la plataforma al V6 del estándar EIAC y generar el modelo de contrato para los corredores que forman parte de alguna asociación o colegio profesional.
Enrique Mendizábal, director general del Consejo General de los Colegio de Mediadores de Seguros de España, visitó este martes el Colegio de Valencia. El objetivo de este primer encuentro, realizado en las instalaciones colegiales, fue establecer un primer contacto oficial con la junta de gobierno, con el fin de conocer las necesidades planteadas por el Colegio de Valencia en relación a los servicios que puede ofrecer el Consejo General al conjunto de los colegios de España. Sigue leyendo
El Consejo General de Mediadores ha remitido a la Comisión Europea, a través de la Federación Europea de Intermediarios de Seguros (BIPAR), una serie de alegaciones oponiéndose a incluir a corredores y agentes en la nueva normativa europea de ciberseguridad para el sector financiero (DORA). Considera que “no tiene en cuenta ni el tamaño, ni el nivel de riesgo, ni la realidad de la mediación española y europea”. Sigue leyendo
“La decisión del Gobierno de reducir un 40% las horas de formación necesarias para ejercer como mediador de seguros al tiempo que exige más protección a los derechos del cliente, es una incongruencia y no es un requisito ni de la Unión Europea ni del mercado español”. Así lo afirman desde el Consejo General de Mediadores tras el análisis realizado al texto legislativo del Real Decreto sobre formación publicado en el BOE. Sigue leyendo
A la espera de un análisis en profundidad tras su publicación en el BOE, el Consejo General de Mediadores considera que el Real Decreto que desarrolla el sistema de formación establecido en la Ley de Distribución publicada en febrero de 2020, “no deja completamente diseñado todavía el nuevo modelo de formación y no es posible, por lo tanto, su aplicación”. Sigue leyendo
El Consejo General de Mediadores ha pedido a la Dirección General de Tráfico más y mejores controles sobre los millones de vehículos que circulan en España sin ningún tipo de seguro. En la última década, los coches sin cobertura han protagonizado una media de 82 accidentes al día, 30.000 al año. Una situación que los mediadores consideran “irresponsable y dramática porque incomprensiblemente se mantiene en niveles altísimos”. Sigue leyendo
Javier Barberá, presidente del Consejo General de Mediadores, ha abogado por una modernización de la Ley de Contrato de Seguro (LCS) antes que una nueva redacción cuando se cumplen 40 años de su promulgación. Sigue leyendo
Ante el incremento de accidentes con patinetes eléctricos en las calles de nuestras ciudades, el último fallecido, en Madrid hace unas semanas, los mediadores, a través del Consejo General, reclaman a la Administración que se generalice un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil que garantice cobertura ante posibles incidentes. Sigue leyendo
El pleno del Consejo General de Mediadores, primero tras las elecciones celebradas en febrero, ha aprobado la creación de ocho comisiones de trabajo, en las que participarán presidentes y representantes de treinta colegios. Sigue leyendo
FIATC Seguros se ha incorporado a la campaña solidaria #lasolidaridaddelagente organizada por el Consejo General de los Mediadores en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos. Sigue leyendo