
COPAPROSE y ADECOSE lideran encuentros con aseguradoras y reaseguradoras para promover el estándar EIAC y la plataforma tecnológica CIMA en América Latina. Sigue leyendo

COPAPROSE y ADECOSE lideran encuentros con aseguradoras y reaseguradoras para promover el estándar EIAC y la plataforma tecnológica CIMA en América Latina. Sigue leyendo

El presidente de ADECOSE, Martín Navaz, ha puesto en valor la Plataforma CIMA como referencia tecnológica para la mediación de seguros en su intervención en el XXXIV Congreso Iberoamericano de COPAPROSE, celebrado del 16 al 18 de junio en Ciudad de México. El evento reunió a cerca de 300 corredores de seguros procedentes de distintos países de América Latina y Europa. Sigue leyendo

La Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) celebró su XXXII Congreso Iberoamericano del 23 al 25 de octubre en la ciudad de Ica, Perú, un evento que reunió a más de 300 participantes y se consolidó como un referente en el sector asegurador. Representando a ADECOSE, asistieron el presidente, Martín Navaz, y el director gerente, Borja López-Chicheri.
Sigue leyendo

Martín Navaz, presidente de ADECOSE, ha sido nombrado consejero titular del Consejo Directivo de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) para el periodo 2023-2025. La renovación del Consejo Directivo se ha aprobado por unanimidad durante la Asamblea General, celebrada en Panamá el pasado miércoles, 28 de junio. Sigue leyendo

En 2020, la presidenta del Consejo General será nombrada presidenta de la federación
La presidenta del Consejo General, Elena Jiménez de Andrade, fue ratificada en el cargo, en representación de Copaprose, el fin de semana pasado, durante la reunión anual de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII) que se celebró en Roma. Así, en 2020, Elena Jiménez de Andrade accederá a la presidencia de la máxima organización mundial de mediadores de seguros.
Sigue leyendoEl pasado martes 19 de febrero, Sergio Álvarez —director general de Seguros— y Raúl Casado —subdirector general de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución de la DGSFP— recibieron a Elena Jiménez de Andrade, recién reelegida presidenta del Consejo General (CG), y a una representación de la nueva comisión permanente de la institución mediadora.
Sigue leyendoLa cita coincide con la reunión de Copaprose
La candidatura presentada por el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia ha sido escogida en el pleno del Consejo General celebrado el 7 de junio como sede del XII Congreso Nacional de Agentes y Corredores, que tendrá lugar en 2020. Sigue leyendo
Juan Ramón Plá, vicepresidente de Adecose, liderará el grupo del IRSG, y Elena Jiménez de Andrade ha sido elegida vicepresidenta de la WFII (Federación Mundial de Intermediarios de Seguros), en representación de Copaprose
Adecose y Consejo General han intervenido en las últimas fechas en diferentes foros internacionales con la finalidad de potenciar la influencia de la perspectiva española. Juan Ramón Plá, vicepresidente de Adecose y presidente entrante de Bipar, asistió en su calidad de miembro del IRSG a la Junta celebrada el pasado día 4, en la que se trataron distintos temas de gran interés para el sector, entre otros, la contribución de este grupo consultivo a las respuestas que EIOPA está preparando para aclarar las dudas que distintos actores han planteado respecto a la implementación de la IDD y los Actos Delegados. En este sentido, se acordó que Plá lidere el grupo del IRSG responsable de elaborar una posición común, aunando la visión de los distintos integrantes de este órgano consultivo. Sigue leyendo
El próximo Pleno se celebrará el 14 de diciembre
La Comisión Permanente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros aprobó en su última reunión el estudio y creación de un ‘Observatorio de prácticas abusivas de mercado’, según recoge el Boletín del Mediador. Sigue leyendo
El Plan Estratégico de la Mediación (PEM) ya registra cerca de 20.000 descargas
Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Consejo General de los Colegios de Mediadores, presentó el pasado viernes el Plan Estratégico de la Mediación (PEM) como modelo de herramienta para posicionar al mediador de seguros. Lo hizo en el marco del XV Congreso Regional Copaprose República Dominicana 2017, celebrado los días 19, 20 y 21 de octubre en Punta Cana. Sigue leyendo
La tecnológica reunió a un numeroso grupo de profesionales de la mediación en Madrid
V.M.Z.-Seguros Tv
Más eficiencia y usabilidad. Es lo que promete Seg Elevia, la nueva plataforma ERP cloud desarrollada por MPM Software para la gestión de las corredurías de seguros. Esta plataforma incorpora nuevas funcionalidades a Visual Seg, la plataforma desarrollada por la tecnológica que dirige Isidre Mensa. Sigue leyendo
La confederación festejará en marzo su 50 aniversario
La Confederación Panamericana de Productores de Seguros (Copaprose) celebrará del 19 al 21 de abril su XIV Congreso Regional en Nicaragua. El encuentro, que tendrá lugar en la capital nicaragüense, Managua, estará dedicado al análisis de los cambios a los que se está enfrentando el mercado asegurador y de cómo estos inciden de manera determinante en el rol del mediador profesional de seguros. Sigue leyendo
La Comisión Permanente de la institución prepara sus propuestas para el proceso de transposición de la IDD a la legislación española y rechaza presidir COPAPROSE entre 2016 y 2018
El Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros prepara sus propuestas para enfilar a partir de ahora el proceso de transposición a la legislación española de la Directiva de Distribución (IDD) y analiza la posibilidad de establecer un modelo de contrato entre los corredores de seguros y sus clientes para sentar las bases de una relación estable y con seguridad jurídica entre ambas partes. Sigue leyendo
Los corredores y las corredurías de seguros cada vez están ganando más peso en el mercado asegurador de Costa Rica, mientras que las agencias pierden fuerza, de acuerdo con el Boletín de Copaprose, la Confederación Panamericana de Productores de Seguros.
La principal diferencia entre los corredores y las agencias en el país latinoamericano es su capacidad de acción. Al igual que en el mercado español, los corredores pueden distribuir los productos y servicios de varias compañías aseguradoras, mientras que en el caso de las agencias, se ciñen a una única compañía de seguros.
Según explica Copaprose, cada vez más agencias están pidiendo autorización para transformarse en corredurías de seguros, algo que la confederación considera “una señal de la profundización de la competencia en el mercado asegurador”.
El presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros y también vicepresidente de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros, COPAPROSE, José María Campabadal, ha propuesto en el Consejo Directivo y en la Asamblea de COPAPROSE adaptar a la realidad actual el proyecto del Código Universal de Ética Profesional de los Productores de Seguros y Reaseguros, elaborado en 1984. Sigue leyendo