Crédito y Caución: La eurozona perderá un punto de crecimiento por la guerra

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022.

Crédito y Caución prevé que la invasión rusa de Ucrania recorte en 2022 un punto del crecimiento del PIB de la zona euro, hasta situarlo en el 2,9%; debido a la interrupción de la cadena de suministro, el aumento de los precios de las materias primas y el impacto adverso en la confianza de las empresas y los consumidores. Sigue leyendo

Crédito y Caución apoya la reactivación del turismo en Futurismo 2022 

MAPFRE lanza un pasaporte para acompañar a las empresas españolas en su salto al extranjero.

El director de Crédito y Caución en Canarias, José Miguel Álvarez participará en el Gran Foro Futurismo 2022; el laboratorio de ideas formado por profesionales y empresarios del mundo turístico. Tendrá lugar en Tenerife los próximos 21 y 22 de abril de 2022. Sigue leyendo

Un bosque de Crédito y Caución para impulsar la firma digital

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Plante su firma analógica, haremos crecer un bosque”. Ese es el mensaje que Crédito y Caución está haciendo llegar a los asegurados que todavía no han activado la firma de documentos con certificado digital para difundir el uso de tecnologías respetuosas con el planeta. La adopción de la firma electrónica no solo mejora la inmediatez del proceso documental; sino que reduce el consumo de papel, tinta y transporte logístico, reduciendo el impacto ambiental de la gestión del riesgo de crédito. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé una normalización progresiva de los precios

El gasto en seguros de los españoles creció un 16% en 2023, de acuerdo con los datos publicados en el último informe de Mapfre Economics.

A lo largo del último semestre de 2021, los precios de la energía han seguido subiendo; los precios de las materias primas se han mantenido altos, los costes de transporte se han disparado; y los cuellos de botella de la cadena de valor han aumentado. Sin embargo, De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución estima que los actuales niveles de inflación tienen un carácter temporal. El informe de la aseguradora de crédito considera “poco probable que estos factores persistan y deberían desaparecer gradualmente a medida que el mundo aprenda a vivir con la pandemia”. Sigue leyendo

La eurozona tendrá una recuperación desigual, según Crédito y Caución

Insurance Europa apoya el Paquete "Omnibus" de la UE para simplificar las Normas de Finanzas Sostenibles y Apoyar la Transición Verde.

Crédito y Caución prevé que la eurozona alcance un crecimiento del PIB del 3,9% en 2022, 1,2 puntos por debajo que en 2021. De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, el ritmo de recuperación será muy desigual entre países y sectores. Sigue leyendo

Crédito y Caución impulsa los Diálogos para el Desarrollo en Granada

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Alberto Ruiz-Gallardón y Joaquín Leguina protagonizaron ayer en Granada una cita de los Diálogos para el Desarrollo impulsados por Crédito y Caución. En la cita abordaron, junto con empresarios y directivos de la ciudad, los retos económicos para relanzar la actividad empresarial tras la crisis derivada por la pandemia. El encuentro, organizado por la Escuela Internacional de Gerencia junto a Management Activo, tuvo lugar bajo un estricto protocolo de seguridad sanitaria. Sigue leyendo

Alimentalacadena.es supera los 900 microdonantes para Fesbal

MetLife entrega a Fundación Educación Activa un Premio Solidario del Seguro.

Crédito y Caución concedió su Premio Solidarios del Seguro 2021 a la Federación Española de Banco de Alimentos (Fesbal) y el proyecto alimentalacadena.es. La distinción tiene un carácter extraordinario: la aseguradora de crédito reconoce por octavo año consecutivo la labor de una misma institución. Sigue leyendo

Crédito y Caución aborda el futuro del e-commerce en el Congreso Ecofin

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

El Congreso Ecofin 2021 reúne en el Palacio de Cibeles de Madrid a algunos de los mayores especialistas en economía y finanzas para desentrañar las claves económicas de 2022, un año marcado por el incierto impacto de las nuevas olas de la pandemia, la crisis energética, la emergencia acelerada de nuevas tecnologías, la evolución de los precios de las materias primas o el deterioro de la solvencia empresarial provocado por el endeudamiento que ha sostenido los niveles de liquidez. Sigue leyendo

Crédito y Caución impulsa los Diálogos para el Desarrollo en Madrid

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Los ex presidentes de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón y Joaquín Leguina protagonizarán en Madrid una cita de los Diálogos para el Desarrollo impulsados por Crédito y Caución. En el encuentro abordarán, junto con empresarios y directivos invitados, el escenario económico que afrontan las empresas de la región tras la pandemia. El encuentro tendrá lugar bajo un estricto protocolo de seguridad que garantizará al máximo la salud de los asistentes y del personal del encuentro. Sigue leyendo

Crédito y Caución reorganiza su estructura comercial

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Crédito y Caución ha llevado a cabo una reorganización de su estructura comercial en los territorios Centro-Sur, con sede en Madrid, y Nordeste, con sede en Barcelona. Estos cambios en varios puestos clave de la aseguradora de crédito española afianzarán las capacidades de la Compañía para seguir ofreciendo el servicio diferencial y personalizado a sus asegurados que distingue al líder del seguro de crédito en España. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé una recuperación desigual en la eurozona

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Tras la fuerte contracción de 2020, Crédito y Caución prevé que la mayor parte de los miembros de la eurozona recuperen sus niveles de PIB anteriores a la pandemia a finales de 2022. No obstante, de acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, el ritmo de recuperación será muy desigual, advierte la compañía. Sigue leyendo

Crédito y Caución lleva los Diálogos para el Desarrollo a Málaga

En Turquía, España, Suiza, Reino Unido República Checa, Rumanía y Dinamarca las insolvencias están por encima de los niveles prepandemia.

Los exministros Miguel Sebastián e Íñigo de la Serna protagonizarán en Málaga una cita de los Diálogos para el Desarrollo impulsados por Crédito y Caución. Abordarán, junto con empresarios y directivos invitados, el escenario que les depara a las empresas españolas tras la pandemia. Sigue leyendo

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 6,2% en 2021

Crédito y Caución prevé que la economía mundial crezca un 6,2% en 2021.

Con el avance de las campañas de vacunación, la economía mundial se está recuperando plenamente de la gran recesión económica que provocó en 2020 la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, Crédito y Caución prevé que la tasa de crecimiento global del PIB alcance el 6,2% en 2021, por encima de las previsiones de hace seis meses. Sigue leyendo