Geneviève Thibault, nueva directora de Marketing de DAS

Geneviève Thibault se ha incorporado como Directora de Marketing a DAS Internacional, entidad especializada en protección jurídica perteneciente al Grupo Ergo. Según explica la compañía en un comunicado, Thibault es titulada en Bachillerato de Comercio por la Universidad de Concordia en Canadá, con especialización en Marketing. Además, cuenta con un Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras y Financieras por la Universidad de Barcelona.

Geneviève Thibault inició su carrera profesional asumiendo distintos puestos de responsabilidad en agencias de publicidad tradicional y on line en Canadá. A partir de 2008 se incorporó a Zurich Financial Services en España, desarrollando diferentes cargos, entre ellos el de Direct and Trade Marketing Manager, puesto que ha desempeñado hasta la actualidad.

DAS reúne a los mediadores más comprometidos con la protección jurídica en su I Fórum DAS para la Mediación

DAS celebró a mediados del mes de abril el I Fórum DAS para la Mediación enmarcado dentro del Programa Partners, en el que reunió a los mediadores más involucrados con los valores y el proyecto de la compañía, según explica DAS en un comunicado.

En el evento participó el consejero delegado de la compañía, Jordi Rivera, que compartió con los asistente los principales proyectos estratégicos, así como las acciones necesarias para cumplir el objetivo de crecimiento que la compañía se ha fijado para este año. Según Rivera: “La coherencia entre los valores de la organización y la estrategia de la compañía se plasma en cada una de las acciones de la nueva DAS, y este tipo de encuentros permiten compartir y canalizar la experiencia de nuestros mejores mediadores para ofrecer las soluciones más adecuadas a las necesidades legales de particulares y empresas”.

Por su parte, Adolfo Masagué, director comercial, transmitió a los asistentes las cifras de crecimiento en primas que ha experimentado el canal de mediación en 2012. Esta evolución positiva del negocio revela que el mediador que colabora con DAS ha sabido aprovechar las ventajas de las innovaciones implementadas en las coberturas de las Soluciones de Protección Jurídica para particulares, la adaptación a la nueva plataforma de gestión – Innova – y la reorganización del área comercial, priorizando la proximidad y la relación interpersonal con el mediador.

Al finalizar la jornada, los asistentes compartieron puntos de vista sobre cómo el sector debe estar cada vez más enfocado al cliente y al conocimiento de sus necesidades, del mismo modo, que el mediador especialista en Protección Jurídica conoce a su cliente para orientarle hacia el producto más adecuado. Un conocimiento fundamental para ofrecer la solución más óptima a los principales conflictos jurídicos a los que sus clientes se exponen en el día a día.

DAS incluye la mediación en conflictos en sus pólizas de Protección Jurídica

DAS ha incorporado a sus pólizas la mediación en caso de conflictos. De esta manera, la compañía se convierte en la primera aseguradora en incluir este procedimiento de resolución de conflictos en la cobertura a sus asegurados en España, según explica la compañía en un comunicado.

DAS explica que sus clientes no tendrán que pagar más por recurrir a la mediación ni, en el caso de que este proceso no concluya con éxito, por acudir a la vía judicial. El seguro de Protección Jurídica de DAS asegura la cobertura de los gastos en los que puede incurrir un asegurado con motivo de un procedimiento judicial e incluye las tasas, así como los honorarios de abogados, aranceles de procuradores, informes periciales y cualquier otro gasto establecido en las condiciones del seguro.

Jordi Rivera, consejero delegado de DAS Internacional, explica que “nuestro porcentaje de éxito en la resolución de conflictos a través de la reclamación amistosa asciende al 85%. La incorporación de la mediación entre nuestras coberturas, es una ventaja adicional que ofrecemos a nuestros asegurados  para resolver sus conflictos  Para la compañía es una forma más eficiente de gestionar las controversias que nos permite, además, aportar una mayor satisfacción para nuestros asegurados, ya que obtienen la solución a su conflicto en menos tiempo y, sobre todo, con un menor desgaste emocional”.

Resolución de conflictos más ágil

Gran parte de los conflictos que llegan a los tribunales podrían resolverse de una forma más ágil y rápida si las partes se sentaran a dialogar con ayuda de un mediador. Sin embargo, son todavía pocas las personas que se acogen a esta solución para resolver sus controversias. En julio del pasado año entró en vigor la Ley de Mediación en asuntos civiles y mercantiles con el fin de impulsar esta figura. Además de un ahorro cuantioso, la generalización de este método reduciría notablemente la duración de los conflictos en un país como España, en el que las demandas ante los tribunales de Primera Instancia requieren una media de 296 días para su resolución.

DAS asegurará a los 30.000 profesores no universitarios de los centros públicos de Galicia

DAS, compañía de Protección Jurídica del grupo Ergo, asegurará la protección jurídica de los cerca de 30.000 docentes de enseñanza no universitaria adscritos a los centros públicos de la Conselleria de Cultura de la Xunta de Galicia. Según explica la compañía en un comunicado, se ha adjudicado el concurso público convocado por la Conselleria de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia para asegurar a los profesores en el ámbito de su actividad laboral o funcionarial.

El seguro de DAS cubre la protección jurídica en caso de reclamación por daños corporales o materiales, así como por daños y perjuicios derivados de amenazas, coacciones, injurias, calumnias de que pudiese ser objeto el asegurado. También incluye la defensa de la responsabilidad penal de los docentes en los procesos que se siguiesen contra ellos por hechos derivados de su actividad laboral o funcionarial, y fianzas penales.

Asimismo, el personal docente cubierto por el seguro dispondrá de asistencia jurídica telefónica y asistencia al detenido, así como de asistencia para la redacción, elaboración y revisión de los documentos legales relacionados con las coberturas descritas, y de los informes periciales que sean necesarios.

DAS reconoce el esfuerzo de sus empleados asegurando la protección jurídica de sus familias

DAS Internacional, compañía de Protección Jurídica del grupo ERGO, reconoce la labor de sus empleados y colaboradores asegurando la protección jurídica de sus empleados. El consejero delegado de la compañía, Jordi Rivera, fue el encargado de entregar la póliza en una jornada de puertas abiertas celebrada en la sede central de la compañía, según explica DAS en un comunicado.

Rivera agradeció el compromiso y la implicación de los colaboradores “en un ejercicio en el que hemos logrado importantes hitos y que sientan las bases que nos permitirán crecer y ser el referente de la protección jurídica en nuestro país”.

El seguro de Protección Jurídica para la Familia ofrece amplias coberturas que garantizan a las familias asegurar la defensa efectiva de sus derechos a un precio asequible. Este lanzamiento se enmarca en la gama de nuevas Soluciones de Protección Jurídica de DAS, más entendibles, claras y transparentes.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Impulsa!, un plan estratégico que sitúa al colaborador como motor del cambio y tiene el objetivo de fomentar la creatividad y potenciar la innovación en los distintos ámbitos de la organización.

DAS se alía con el CEMICAB para impulsar la mediación en la resolución de conflictos

DAS ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Barcelona (Cemicab) para la gestión de conflictos que afecten a los asegurados de la compañía.

Los encargados de rubricar esta alianza fueron Jordi Rivera, consejero delegado de DAS Internacional, y Pedro Yúfera, decano del Colegio de Abogados de de Barcelona. El Cemicab se compromete a gestionar aquellas controversias que le sean derivadas por parte de DAS, realizando sesiones informativas para los asegurados, facilitando una herramienta de citas electrónicas, y mediante la asignación de mediadores especializados en cada materia para una óptima resolución de los conflictos, según explica la compañía en un comunicado.

Durante la firma del acuerdo, el decano del Colegio de Abogados de Barcelona destacó que “este convenio es un paso muy importante para promover la mediación y evitar que determinado tipo de conflictos tengan que resolverse en los juzgados”.

Tal y como explicó Jordi Rivera: “DAS se ha fijado el objetivo de impulsar la mediación en el ámbito asegurador y para ello precisa que el mediador disponga de unos conocimientos específicos y de calidad contrastada, razón por la que hemos confiado en el Cemicab”.

DAS se renueva y lanza nuevas soluciones de protección jurídica más transparentes

DAS presentó la semana pasada en Madrid la ‘Nueva DAS’, una nueva gama de Soluciones de Protección Jurídica con el lema “Tus derechos nuestro compromiso”.

Según explica la compañía de origen alemán, en España se producen cerca de 9,5 millones de litigios al año y tan sólo el 5% de la población cuenta con una póliza de Protección Jurídica. Este dato, se contradice con la incertidumbre e inseguridad que genera para el ciudadano la elevada complejidad legal de la sociedad actual. Para paliar esta situación, DAS Internacional pone a disposición del ciudadano un asesor legal que le acompañe en el día a día y que le ayude a afrontar con seguridad y confianza las cuestiones legales de las situaciones cotidianas.

Entre las nuevas coberturas de la compañía, perteneciente al grupo Ergo, se encuentran soluciones de protección jurídica para consumidores, conductores, propietarios y arrendatarios. Para acercarse a los ciudadanos, la compañía ha modificado sus contratos para hacerlos claros y entendibles, transparentes y asequibles e innovadores e integrales, ya que incluyen garantías como la mediación de conflictos, e incluso la oportunidad de dar respuesta ante situaciones fuera del alcance de la cobertura gracias a la Conexión de profesionales.

Tan sólo un año después del inicio de la nueva etapa de DAS, la compañía avanza en el reto que se fijó de “Construir la Protección Jurídica del Futuro”.  A lo largo de la jornada celebrada en Madrid se desvelaron los hitos alcanzados y se dieron a conocer los objetivos para el año 2013. Unos objetivos que desveló Jordi Rivera, consejero delegado de la compañía: “Conseguiremos alcanzar el crecimiento y ser referentes, gracias a la profesionalidad y experiencia del canal de mediación, el compromiso del equipo de profesionales que formamos DAS, la agilidad y eficacia que aportará la nueva plataforma tecnológica Innova, y las mejores Soluciones de Protección Jurídica DAS, más transparentes, claras e innovadoras. En definitiva, una nueva manera de entender la Protección Jurídica. Anticipándonos, porque la mejor solución es evitar el conflicto”.

Rivera estuvo acompañado por Adolfo Masagué, director Comercial de Mediación; Enric Vidal, director de Marketing y Grandes Cuentas; Patricio Ilyef, director de Organización e IT, y el Director Territorial, Arturo Delgado.

DAS crea un Comité de Innovación

DAS anunció ayer que ha creado un Comité de Innovación (C+I) con el objetivo de fomentar e instaurar un proceso propio de innovación estratégica dentro de la compañía. Un proceso enfocado a dar la máxima calidad en los servicios que ofrece DAS a sus clientes, según explica la entidad en un comunicado.

El origen del Comité se sitúa en el marco del Proyecto Impulsa!, una iniciativa emprendida a mediados de este año con el propósito de potenciar la creatividad y el intercambio de conocimiento entre los colaboradores de las diferentes áreas y ámbitos de responsabilidad de la compañía.

Este Comité de Innovación asume el compromiso de analizar, evaluar y seleccionar las iniciativas a implementar de las más de 200 ideas innovadoras que ha generado la primera fase de Impulsa!. Este proyecto sitúa al colaborador en el eje central de la transformación hacia la “Nueva DAS”, señala.

El Comité, integrado por siete impulsores, decidirá de forma alineada con la estrategia de negocio de la compañía, los proyectos de innovación a implementar y fomentará la innovación en todos los ámbitos de la organización. “La iniciativa es positiva en todos los sentidos, sobre todo porque su esencia está en todas las personas que formamos DAS. Gracias al C+I los objetivos individuales se convierten en un objetivo común y viceversa”, explica M. José Infante, responsable del C+I.

Nuevo director de Negocio de la Dirección Territorial Centro

Por otro lado, la compañía ha reforzado esta misma semana su equipo comercial con la incorporación de Arturo Delgado como director de negocio en la Dirección Territorial Centro. Delgado cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la Protección Jurídica.

Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, hasta su incorporación a DAS ha ocupado puestos de responsabilidad en entidades de diversos sectores, como la compañía de marketing deportivo Matchgold Consulting, Banco Santander, Montané Comunicación o el Real Madrid, donde fue gestor del área social. En los últimos años ha sido director de grandes cuentas de Legálitas.

DAS y la Universidad de Barcelona realizarán un estudio sobre la mediación legal

DAS Internacional y la Universidadde Barcelona (UB) hanfirmado un acuerdo de colaboración para elaborar un estudio sobre la Aplicación de Métodos Alternativos en la Resolución de Conflictos en el ámbito asegurador.

El acuerdo fue rubricado por Carme Verdaguer, directora general dela Fundación Bosch i Gimpera; Jordi Rivera, consejero delegado de DAS Internacional, y en representación del equipo asesor;Mercedes Ayuso, Catedrática del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española de la UB; junto con Elena Lauroba, Profesora Titular del Departamento de Derecho Civil dela UB. Lastres partes se han mostrado satisfechas por la colaboración en este proyecto sobre el uso de métodos alternativos en la resolución de controversias.

 

Según explica la compañía, el estudio analizará aquellos conflictos en el ámbito asegurador que por sus particularidades resultan susceptibles de ser resueltos de forma más efectiva mediante la aplicación de un método alternativo de resolución de controversias como es la mediación, y de este modo alcanzar una mayor satisfacción en los intereses de las partes en conflicto.

Esta iniciativa se engloba dentro de la estrategia de innovación de DAS y se estructurará en distintas fases. Estas incluirán un análisis previo de los métodos empleados actualmente para la resolución de conflictos en el ámbito asegurador, la evaluación de las consecuencias de la reciente entrada en vigor del Real Decreto-Ley sobre mediación en asuntos civiles y mercantiles, y el estudio de experiencias en mediación aplicadas con éxito en otros países europeos.

Hasta 10.000 euros de multa por incumplir la nueva normativa laboral de empleados de hogar

Los hogares españoles tienen hasta el próximo 30 de junio para adaptar a la nueva normativa la situación de las personas empleadas del hogar,  so pena de recibir sanciones de hasta 10.000 euros.

Se estima que el cambio legislativo permitirá aflorar progresivamente miles de empleos en el sector a lo largo del periodo transitorio. Hasta el mes de abril cabe destacar las más de 71.300 altas en el nuevo  sistema,  según datos del Misterio de Empleo y Seguridad Social.

Según apunta DAS INTERNACIONAL, de las consultas que atiende a diario se deduce que  las principales dudas que genera la nueva ley son relativas a si es obligatorio firmar un contrato y pagar la seguridad social del trabajador independientemente del número de horas que trabaje éste, a cuántos días de vacaciones tiene derecho, cuántas pagas extras debe percibir al año o qué ocurre en los casos en los que hay varios empleadores.

En virtud de la nueva legislación, las personas que desempeñen su labor como empleados del hogar deberán tener un contrato firmado en el que figure el número de horas de trabajo semanales, el salario mensual o por hora, el salario en especie, en el supuesto de existir un pacto de horas de presencia o de pernoctación, su retribución, el número de cuenta bancaria del titular del hogar familiar en la que domiciliar la cotización, etc.

La regulación del Real Decreto 1620/2011 de 14 de noviembre sustituye a la que ha estado vigente  los últimos 25 años en España. Entre los cambios que introduce destaca uno relativo a los incrementos salariales, que hasta ahora estaban vinculados a la antigüedad y a partir de ahora estarán sometidos al mutuo acuerdo entre empleador y empleado. En caso de desavenencia entre las partes se aplicará el incremento medio que establezca el acuerdo marco sobre negociación colectiva.

DAS contrata una póliza de salud de DKV para sus empleados

El acuerdo entre las compañías beneficiará a todos los trabajadores de la aseguradora de protección jurídica

DAS Internacional ha contratado una póliza de asistencia sanitaria colectiva para sus empleados en España, con la que les garantiza una cobertura completa. La compañía de seguros de protección jurídica asume el importe íntegro de la prima para sus trabajadores, y ofrece condiciones especiales muy ventajosas para los familiares directos de éstos que quieran adherirse.  La iniciativa, fruto del acuerdo suscrito recientemente por Jordi Rivera, consejero delegado de DAS Internacional, y Josep Santacreu, consejero delegado de DKV Seguros, se incluye dentro del proyecto ‘Das cuida la salud de sus empleados’, puesto en marcha por el departamento de Recursos Humanos de la compañía.