MGS Seguros presenta los factores clave de sus buenos resultados

MGS Seguros presenta resultados que confirman la buena tendencia

El pasado 5 de junio, MGS celebró su Junta General Ordinaria y Extraordinaria 2019. El acto tuvo lugar en el auditorio de la aseguradora en Barcelona. Fue presidido por Heliodoro Sánchez Rus. En el transcurso del mismo se presentaron los resultados del ejercicio 2018, con un beneficio, antes de impuestos, de 20,3 millones de euros, superior en un 3,6% al registrado en 2017.

Sigue leyendo

Panorama de la constitución de empresas españolas por regiones

La constitución de nuevas empresas cae un 3,5%

De acuerdo con los datos de Iberinform, en los cuatro primeros meses de 2019 se registraron un total de 42.583 constituciones de nuevas empresas. Esto significa un 3,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Sigue leyendo

Panorama del desempleo y el crecimiento económico que viviremos en España

Moderación y solidez del crecimiento económico en España

Crédito y Caución prevé que en 2019 y 2020 el crecimiento económico se modere ligeramente en España. La demanda interna seguirá siendo el motor clave, apoyada por el incremento de las exportaciones. La buena del consumo de los hogares se sostendrá en el aumento del empleo, el crecimiento de los salarios y los bajos tipos de interés.

Sigue leyendo

Ranking de pymes exportadoras: La Rioja y Cantabria en el extremo opuesto de Ceuta y Melilla

La Rioja y Cantabria lideran el ranking de pymes exportadoras

Es una de las conclusiones del Observatorio Mesias de Pymes Exportadoras, que ha elaborado la radiografía sobre las pymes exportadoras a partir de los datos aportados por Iberinform.

Sigue leyendo

Espectactular subida de producción de seguros de hogar en 2019

El seguro de hogar dispara su producción en el primer trimestre de 2019

El Barómetro Avant2 de hogar refleja más de 50.000 proyectos cotizados y casi 10.500 pólizas emitidas. Estas cifras récord de producción suponen un 120% de crecimiento interanual.

Sigue leyendo

Contra todo pronóstico, el futuro de las librerías no está escrito

El futuro de las librerías no está escrito

De acuerdo con un estudio de Insight View, las librerías han conseguido incrementar un 75% su facturación media en la última década. Sin embargo, su ratio de rentabilidad se deteriora progresivamente desde 2010.

Sigue leyendo

Claves para entender la aprobación de las cuentas de la Asociación Europea

Asociación Europea celebra su Junta de Accionistas y aprueba sus cuentas anuales

El pasado 22 de mayo, el Consejo de Administración de Asociación Europea Cía. de Seguros celebró en Madrid la Junta General de Accionistas. Durante la misma se aprobó el Informe de la situación financiera y de solvencia, el Informe de Gestión y las Cuentas Anuales del ejercicio 2018.

Sigue leyendo

Fragilidad económica en Reino Unido y otros daños colaterales del Brexit

Fragilidad económica en Reino Unido

El último informe de Crédito y Caución pronostica un nuevo crecimiento de las insolvencias comerciales en Reino Unido en 2019. “La incertidumbre relacionada con el Brexit ha provocado que las empresas retrasen sus decisiones de inversión. Esto tiene un impacto significativo en las empresas más pequeñas de la cadena de suministro. Los sectores de la construcción y el comercio minorista son los más afectados por el aumento de las insolvencias”, explica el informe.

Sigue leyendo

Crecimiento dispar de las primas de seguros en el mundo

primas de seguros

Las primas de seguros subieron un 3% en el primer trimestre de 2019 a nivel mundial. Son datos del Informe del Mercado Global de Seguros de Marsh, que recoge un análisis de los principales mercados del mundo. Estas son las conclusiones extraídas del índice:

Sigue leyendo

La agonía económica de Argentina espera el efecto rebote en 2019

La contracción de Argentina se prolongará en 2019

Crédito y Caución prevé que la contracción de Argentina —marcada por la crisis monetaria y la alta inflación— se prolongue hasta finales de 2019. En 2016 Argentina negoció un acuerdo que le permitió acceder a los mercados internacionales de capital. Tras un rebote de corta duración en 2017, la alta vulnerabilidad de Argentina a la normalización monetaria de Estados Unidos se ha hecho evidente a partir de 2018.

Sigue leyendo

Rafael Galán: “La guerra comercial tiene difícil solución”

Rafael Galán: “La guerra comercial tiene difícil solución”

El #Twecos Rafael Galán, (@_Perpe_) analiza para Crédito y Caución el posicionamiento de las empresas españolas en Asia y África en una entrevista realizada por Javier Labiano. Galán, economista experto en China cree que el conflicto entre Estados Unidos y el gigante asiático se dilatará mucho tiempo.

Sigue leyendo

Déficit contributivo: crece el agujero de las pensiones y la Seguridad Social

Pensiones: sigue en el aumento el déficit contributivo de la Seguridad Social

El Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson ha elaborado un análisis de la situación del sistema de pensiones y el déficit contributivo.

El informe arroja un incremento en el déficit contributivo anual de la Seguridad Social hasta los 20.220 millones de euros, equivalente al 1,66% del PIB. El aumento anual de ingresos ha sido de 2.264 millones de euros, mientras que los gastos han alcanzado casi 3.000 millones.

Sigue leyendo

Ahorro: 24.000 personas transforman su patrimonio en rentas vitalicias

24.000 personas transforman  su patrimonio en rentas vitalicias

Las rentas vitalicias aseguradas ganan terreno como sistema de previsión complementario. A cierre del pasado septiembre, 23.845 personas mayores de 65 años transformaron el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial en una fuente garantizada de ingresos de por vida.

Sigue leyendo

El comercio mundial se desacelera y ya hay sectores muy afectados

El comercio mundial se desacelera y las consecuencias no son optimistas

El boom industrial más largo de los últimos treinta años en la Eurozona terminó el pasado noviembre. Las consecuencias en el comercio mundial se comenzaron a percibir en el primer trimestre de 2019.

Sigue leyendo

Futuro incierto: el Servicio de Estudios de Mapfre no augura buenas perspectivas económicas

El Servicio de Estudios de Mapfre no augura buenas perspectivas económicas

La desaceleración de la economía global ha obligado al Servicio de Estudios de Mapfre a revisar a la baja las perspectivas económicas de crecimiento en 2019. Es la principal conclusión de la actualización trimestral del Informe “Panorama económico y sectorial 2019.

Sigue leyendo