
El sector financiero y asegurador se prepara para 2026 con la aplicación de DORA y Basilea III, que transforman la gestión del riesgo y el capital. Sigue leyendo
 
El sector financiero y asegurador se prepara para 2026 con la aplicación de DORA y Basilea III, que transforman la gestión del riesgo y el capital. Sigue leyendo

Este viernes 17 de enero marca un hito en el sector financiero europeo con la entrada en vigor del reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act). La normativa establece requisitos obligatorios para 20 tipos de entidades, incluyendo bancos, aseguradoras, gestores de fondos y proveedores de servicios tecnológicos. Su objetivo es fortalecer la resiliencia operativa digital frente a interrupciones graves y ciberataques, garantizando la estabilidad del sector financiero. Sigue leyendo

A medida que la ciberseguridad adquiere mayor relevancia en Europa, dos normativas clave marcan el futuro de la protección digital: la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y la Directiva NIS 2. Ambas buscan fortalecer la seguridad, pero tienen enfoques y objetivos diferentes. Sigue leyendo

MPM Software anuncia la disponibilidad de la integración con DORA, un servicio para la externalización de gestión de siniestros para mediadores de seguros proporcionado por AGAR. Sigue leyendo

El Reglamento Europeo sobre la resiliencia operativa digital del sector financiero (DORA) se publicó definitivamente el pasado 27 de diciembre en el Boletín Oficial de la Unión Europea. Entrará en vigor el día 16 de enero de 2023 y se aplicará a partir del 17 de enero de 2025, recuerda ADECOSE en un comunicado. Sigue leyendo

El Parlamento Europeo ha aprobado que las empresas de mediación de seguros por debajo de 250 empleados, queden fuera del ámbito de aplicación de la normativa DORA (Reglamento de Resiliencia Operativa Digital). Sigue leyendo

Fundación Inade ha celebrado una jornada de Espacio Inade para hablar, por una parte, sobre la gestión de riesgos TIC en el sector asegurador y, por otra, sobre las distintas soluciones aseguradores que existen tanto para ahorrar como para invertir. Sigue leyendo

La nueva propuesta de reglamento europeo de ciberseguridad para el sector financiero, DORA, no se aplicará a los pequeños y medianos negocios de mediación de seguros después de que el Parlamento Europeo decidiera finalmente excluirlos. Pendiente de consenso con la Comisión, solo quedarían afectados por la norma los mediadores cuyo negocio se base exclusivamente en ventas automatizadas. Sigue leyendo

ADECOSE celebra la decisión tomada ayer en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo sobre la exclusión del ámbito de aplicación del Reglamento Europeo sobre la Resiliencia Operativa Digital (DORA) de pequeñas y medianas empresas de mediación de seguros y de reaseguros que no dependan exclusivamente de sistemas de ventas automatizados. Sigue leyendo

ADECOSE ha mantenido dos reuniones de especial relevancia con los europarlamentarios españoles de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) Jonás Fernández y José Manuel García-Margallo, del Grupo socialista y del Partido Popular, respectivamente. El objetivo de estos encuentros era trasladarles la posición que la asociación y la Federación Europea de Intermediarios de Seguros (BIPAR) mantienen ante la propuesta de Reglamento Europeo sobre la Resiliencia Operativa Digital del sector financiero, más comúnmente conocida como DORA. Sigue leyendo

El Consejo General de Mediadores ha remitido a la Comisión Europea, a través de la Federación Europea de Intermediarios de Seguros (BIPAR), una serie de alegaciones oponiéndose a incluir a corredores y agentes en la nueva normativa europea de ciberseguridad para el sector financiero (DORA). Considera que “no tiene en cuenta ni el tamaño, ni el nivel de riesgo, ni la realidad de la mediación española y europea”. Sigue leyendo