Agers analizará los riesgos biomédicos a través del Comité de Biomedicina del Seguro

La asociación celebra el XXV Congreso y celebra su 30 aniversario

Agers celebró ayer en Madrid el XXV Congreso Español de Gerencia de Riesgos y Seguros, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario de la asociación, “tres décadas transmitiendo a la sociedad cultura del riesgo, divulgando sistemas de mitigación de los riesgos y apoyando la implantación en todo tipo de empresas de una Gestión de Riesgos con los mayores estándares de Calidad”, explica la asociación en un comunicado. Sigue leyendo

Aprocose organiza un Curso de Gerencia de Riesgos

La Asociación Profesional de Corredores de Seguros (Aprocose) celebrará el jueves 27 de marzo un curso de ‘Gerencia de Riesgos’. El taller se enmarca dentro del Plan de Formación que anualmente desarrolla la asociación para contribuir a la profesionalización y la alta cualficación de sus corredores asociados. Sigue leyendo

Juan Carlos Porcel es elegido presidente de Agers

La Junta Directiva de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) decidió el pasado 21 de enero por unanimidad nombrar presidente, a Juan Carlos López Porcel, director de Riesgos y Seguros de ArcelorMittal para el Sur de Europa. Sigue leyendo

Agers otorga su Distinción a Fundación Inade por su impulso a las buenas prácticas en gerencia de riesgos

La Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (Agers), otorgó ayer en Madrid su Distinción anual a Fundación Inade en reconocimiento a su labor para difundir la gerencia de riesgos. Sigue leyendo

Agers celebra la XIX Jornada de Expectativas de Renovación de los Programas de Seguros

Agers celebró el pasado 14 de noviembre su XIX Jornada de Expectativas de Renovación de los Programas de Seguros para 2014. La jornada reunió en Madrid a más de 300 profesionales del sector asegurador entre aseguradores, brokers, peritos, mediadores, consultores, expertos independientes y gerentes de riesgos. Sigue leyendo

Mapfre Global Risk analiza los retos del sector asegurador en sus XXIII Jornadas Internacionales

Sevilla acogerá los próximos 13 y 14 de junio las XXIII Jornadas Internacionales de Mapfre Global Risks, que este año se titulan “Los Retos de la Industria Aseguradora ante la Globalización de los Mercados” y serán clausuradas por el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

En estas jornadas, que según señala la compañía en un comunicado se han convertido en un punto de encuentro para los expertos mundiales de gerencia de riesgos, participan destacados profesionales de 15 países que abordarán, entre otros asuntos, los programas internacionales de seguros y la gestión de los riesgos catastróficos basándose en las experiencias obtenidas tras el terremoto de Fukushima y las inundaciones en Tailandia.

En el marco de este encuentro también se celebra un módulo de seguridad, en el que se tratarán los ciberriesgos en las empresas globalizadas o la gestión de la seguridad en el ámbito de la internacionalización.

Las jornadas se estructuran en mesas redondas en las que participan directivos del sector asegurador y otros expertos como la ex presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), María Teresa Estevan, o el subdirector general adjunto del Centro Criptológico del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Luis Jiménez.

En el encuentro también participará el consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, para explicar el modelo de negocio de la compañía y analizar su evolución histórica, y su proceso de globalización. Asimismo, el Alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, también participará en las jornadas.

Como en anteriores ediciones, Mapfre Global Risks celebrará las Competiciones de Defensa Contra Incendios, en las que participan numerosas brigadas de bomberos profesionales adscritos a empresas privadas que realizan pruebas de extinción de incendios. En esta ocasión se celebran en el Campo de Prácticas del Complejo Industrial de Repsol Butano en Puertollano (Ciudad Real).