Las hipotecas crecen un 11% en mayo ¿oportunidad para el seguro de Hogar?

Los préstamos para la compra de vivienda acumulan un año de crecimiento por encima del 10%

V.M.Z.-Seguros TV

El mercado hipotecario vuelve a tomar velocidad al acumular doce meses con crecimientos de doble dígito. De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de estadística (INE), al cierre del mes de mayo se constituyeron 19.732 hipotecas, casi un 11% más que en el mismo periodo de un año antes. Sigue leyendo

Los seguros de vida saldan 2.400 hipotecas al año tras un fallecimiento, según Unespa

El seguro de vida con cobertura de fallecimiento que se suscribe al contratar una hipoteca cumple una misión de protección del patrimonio de gran importancia para aquellas personas que ven cómo muere un familiar cercano (habitualmente, alguno de los padres o el cónyuge). Estas pólizas saldan la deuda pendiente con el banco y, de esta forma, evitan que el hogar sufra estrecheces económicas al haber perdido los ingresos que generaba el fallecido y que permitían atender al pago del préstamo, explica Unespa. Sigue leyendo

La UE estudia prohibir vincular la hipoteca a la compra de seguros

Europa analiza la posibilidad de incluir la prohibición de vincular la concesión de créditos hipotecarios a la vinculación de otros productos financieros, como los seguros de vida o protección de pagos. El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron la noche del pasado lunes un acuerdo para incluir esta medida en el texto de la primera Directiva Europea sobre Hipotecas, que se encuentra en periodo de negociación. De prosperar, la norma aún tendría que ser aprobada por el pleno del Parlamento Europeo y ratificada por los Estados miembros, según informa el BDS de Inese en su edición de hoy.

Esta prohibición acabaría con décadas de venta cruzada de seguros de vida y de protección de pagos vinculadas a hipotecas, una práctica que ha provocado numerosas quejas tanto de los clientes de las entidades financieras como de los profesionales de la mediación en el mercado español.

Antolín Sánchez Presedo, eurodiputado socialista, ha sido el ponente responsable de negociar la futura directiva europea por parte de la Eurocámara. Explica que la legislación prohibirá a los prestamistas hacer ofertas de crédito condicionadas a la compra de seguros y otros productos financieros de un proveedor específico. La prohibición de productos vinculados haría más fácil para los consumidores cambiar de compañía. Productos como una póliza de seguro, si se compra en otro lugar, tendrían que tener el mismo nivel de garantía exigido por el prestamista.