
PatricIA, el asistente virtual de Recoletos & SPASEI impulsado por IA, optimiza las gestiones diarias en pequeñas corredurías, mejorando la eficiencia en tramitaciones y atención al cliente. Sigue leyendo
PatricIA, el asistente virtual de Recoletos & SPASEI impulsado por IA, optimiza las gestiones diarias en pequeñas corredurías, mejorando la eficiencia en tramitaciones y atención al cliente. Sigue leyendo
Un reciente estudio de Blip revela que el 47% de los asegurados en España prefiere utilizar mensajes de texto y chatbots impulsados por IA para interactuar con sus aseguradoras. Este informe, titulado “The AI-Powered Insurtech”, analizó las interacciones digitales de 12,8 millones de usuarios en el país, mostrando una clara tendencia hacia la digitalización en el sector asegurador. Sigue leyendo
E2K ha desarrollado CORREDUR-IA INTELIGENTE, el primer programa de formación práctica en inteligencia artificial dirigido específicamente a los equipos de sus corredurías. El objetivo de esta iniciativa es aprovechar las oportunidades de transformación que ofrece la IA y facilitar su integración ética y efectiva en el sector asegurador. Sigue leyendo
Una encuesta reciente revela que el 80% de los españoles considera que la inteligencia artificial (IA) representa un riesgo significativo para la privacidad, y el mismo porcentaje opina que facilitará la proliferación de bulos o noticias falsas. Estas conclusiones forman parte del sondeo Decálogo para el Cambio, realizado por Metroscopia para Periodismo 2030 y la Fundación AXA, y presentado hoy en Valencia. Sigue leyendo
La última edición de Health 2.0 Basque se ha celebrado en el XI Congreso Internacional de Salud Digital, dentro del marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Este encuentro, que se ha desarrollado en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián, ha reunido a destacados profesionales para analizar los avances más recientes en inteligencia artificial (IA) aplicada al ámbito sanitario, bajo el lema «Transformando la atención con IA». Sigue leyendo
La calidad artística es el factor más influyente en la adquisición de arte generado por IA, según el 75% de los coleccionistas. Un informe de Hiscox revela las expectativas de los compradores. Sigue leyendo
MelmacIA, líder en soluciones de inteligencia artificial para corredurías de seguros, lanza BaseAI, un modelo universal de IA que facilita la adopción de esta tecnología en el sector asegurador.
En un mundo altamente tecnológico, las empresas y personas se enfrentan a crecientes amenazas de ciberseguridad, desde ransomware hasta el robo de datos. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para detectar, prevenir y responder a posibles brechas de seguridad. Sin embargo, un reciente estudio revela que solo el 46% de los profesionales de seguridad se sienten seguros de comprender tanto los impactos positivos como negativos de la IA en este campo, señala Carlos Arnal, product marketing manager en WatchGuard. Sigue leyendo
En respuesta a la creciente automatización y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector asegurador, Correduidea ha lanzado el Proyecto CustodIA. Esta iniciativa está diseñada para apoyar y ayudar a las mujeres que ocupan roles principalmente administrativos y que enfrentan la amenaza de perder sus empleos debido a la irrupción de la IA. Sigue leyendo
El Club Excelencia en Gestión celebra un taller online sobre los riesgos que se pueden generar en las empresas al utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa. Sigue leyendo
El Espacio Caser de Málaga se convirtió en epicentro del debate artístico con el evento «El arte en manos de la IA. Algoritmo VS Creatividad ¿Quién inspira a quién?»
Capgemini revela en su último informe que el 63% de las organizaciones sanitarias ha adoptado o está desarrollando productos de salud conectada, esperando que esta tecnología sea clave en la generación de ingresos futuros.
El Instituto e-Learning del Seguro (IES) presenta oficialmente a Emma, su nueva asistente virtual. Guiará y ayudará a los alumnos inscritos en la plataforma de formación. Sigue leyendo
Ayer se renovó el acuerdo de la Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon en la Universidad de Navarra, destacando su trabajo en IA para mejorar la gestión de desastres y la resiliencia.