Riesgos económicos en 2025: tipos, inflación y guerra comercial

Swiss Re Institute analiza en un informe los principales riesgos económicos que amenazan el crecimiento mundial en 2025.

El inicio de 2025 ha sido prometedor para la economía de Estados Unidos, con un crecimiento sólido en la creación de empleo y una disminución del desempleo el mes pasado. Los expertos de Swiss Re esperan que el principal obstáculo para el crecimiento derivado de las políticas proteccionistas se manifieste solo en la segunda mitad del año, y proyectan que el crecimiento del PIB en 2025 se mantendrá por encima del potencial a largo plazo, estimado en el 1,9%. Sigue leyendo

Esta son las tendencias clave en seguros en 2025, según Capgemini

Tendencias clave en seguros para 2025: Transformación digital, personalización y sostenibilidad, las predicciones de Capgemini.

En 2025, las aseguradoras que lideren el mercado serán aquellas que adopten la transformación digital, pongan al cliente en el centro y se adapten al cambiante entorno regulatorio. Según el último estudio de Capgemini, el futuro del sector asegurador girará en torno a tres grandes tendencias: Sigue leyendo

El INSTITUTO SANTALUCÍA resalta la importancia de la preparación emocional para una jubilación plena y significativa

https://institutosantalucia.es/wp-content/uploads/2024/11/informe-preparacion-emocional-para-la-jubilacion.pdf

El INSTITUTO SANTALUCÍA, en colaboración con SECOT, ha publicado el informe “Preparación emocional para la jubilación”, elaborado por Bárbara Rey Actis, fundadora de Longevity Initiatives. Este estudio analiza de forma integral la transición a la jubilación desde una perspectiva teórica y práctica, ofreciendo herramientas concretas para afrontar esta etapa vital, que puede extenderse hasta tres décadas debido al aumento de la esperanza de vida. Sigue leyendo

Caser e IESE analizan la relación entre empresas familiares y sus stakeholders

Caser, en colaboración con IESE Business School, ha presentado el estudio "Relaciones entre las Empresas Familiares y sus Stakeholders".

Caser, en colaboración con IESE Business School, ha presentado el estudio «Relaciones entre las Empresas Familiares y sus Stakeholders», en un evento celebrado en Sevilla. El objetivo del informe es reflexionar sobre la influencia de las relaciones interpersonales y la dinámica familiar a lo largo de distintas generaciones en estas empresas. Sigue leyendo

Aon: los estándares mínimos de beneficios globales son la nueva normalidad

Según el estudio de Aon, el 43% de las empresas multinacionales actualmente ofrecen o planean ofrecer beneficios mínimos de forma global.

Aon ha publicado los resultados de su «Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2024», que revela que los estándares globales de beneficios mínimos se están convirtiendo en la norma para las multinacionales. Según el estudio, el 43% de las empresas multinacionales actualmente ofrecen o planean ofrecer beneficios mínimos de forma global. Sigue leyendo

Claves para el Futuro: Más de un tercio de europeos no ahorra para pensiones

La encuesta paneuropea de pensiones de Insurance Europe, entrevistó a cerca de 16,000 ciudadanos en 15 países europeos.

Un sondeo a nivel europeo revela que más del 33% de los europeos no están ahorrando para su jubilación. La encuesta, parte de la tercera evaluación paneuropea de pensiones de Insurance Europe, entrevistó a cerca de 16,000 ciudadanos en 15 países europeos durante la Semana Europea de la Jubilación. Sigue leyendo

Los clientes confían en las aseguradoras para mitigar los nuevos riesgos

Los clientes confían en las aseguradoras para mitigar los nuevos riesgos.

Una encuesta de la Asociación de Ginebra revela que los clientes buscan ayuda de las aseguradoras para prevenir riesgos en un contexto de crecientes peligros**

Una encuesta de la Asociación de Ginebra revela que, a medida que riesgos en aumento como el cambio climático afectan la asequibilidad del seguro, los clientes buscan a las aseguradoras para ayudar a prevenir pérdidas. Sigue leyendo

Los precios de los seguros comerciales aumentan por 24º trimestre, los ciberseguros moderan su tarifa

Los precios de los seguros comerciales aumentan por 24º trimestre, los ciberseguros moderan su tarifa.

El último Índice Mundial del Mercado de Seguros, difundido por Marsh, revela que los precios de los seguros comerciales a nivel global han aumentado un 3% en el tercer trimestre de 2023, manteniendo así su alza por 24 trimestres consecutivos. Sigue leyendo