Unespa presenta el informe Los robos en viviendas en Cataluña

El estudio determina que L’Eixample, Ciutat Vella y Gràcia son los lugares más afectados por esa circunstancia en Barcelona

Unespa informe robos en Cataluna jul 16Unespa ha elaborado el informe Los robos en viviendas en Cataluña, un documento que determina que La Dreta de l’Eixample, la Antiga Esquerra de l’Eixample, el Barrio Gótico y la Villa de Gràcia son los barrios más propensos a padecer robos en viviendas aseguradas de toda Barcelona. Sigue leyendo

El margen de solvencia del sector asegurador se sitúa en 2014 en el 301,2%

También mejora el resultado técnico y se atisba la recuperación del sector, según el Informe del Sector Asegurador 2014 de la DGSFP

El sector asegurador mantiene una elevada solvencia y  confirma la recuperación de su negocio iniciada en 2013. Así se constata en el Informe del Sector 2014, que ha hecho público hoy la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Este documento incluye los principales datos del mercado asegurador español obtenidos a partir de la información suministrada principalmente por las entidades que integran el sector. Sigue leyendo

Casi el 30% de los hogares españoles dispone de un seguro de Salud, según Rastreator

Las listas de espera de la sanidad pública, principal motivo por los que los españoles eligen seguros de Salud privados

Con motivo del cierre año, donde se concentra la gran parte de la contratación de seguros de Salud, Rastreator.com ha analizado la evolución del mercado nacional en este ramo y las percepciones de los usuarios españoles sobre este tipo de seguros. Sigue leyendo

Las aseguradoras españolas también migran su cartera hacia la deuda privada y el capital riesgo

BlackRock publica un nuevo estudio sobre las tendencias en asignación de activos de las aseguradoras a escala mundial

Según un nuevo informe encargado por BlackRock sobre aseguradoras con más de 6,2 billones de dólares en activos gestionados, estas compañías están protagonizando un notable desplazamiento hacia activos de deuda privada y private equity con el fin de diversificar y hacer frente a los riesgos que históricamente han lastrado sus negocios. Sigue leyendo

Más de la mitad de los españoles utilizan la tecnología para informar de un siniestro

GT Motive ha realizado un estudio que refleja que actualmente más del 50 % de los conductores se muestra interesado en utilizar o ya está utilizando servicios tecnológicos durante un siniestro. Esta nueva tendencia en el proceso de reparación de un vehículo es ya un hecho. Un 20% lo hace de forma habitual. El informe refleja que el dispositivo electrónico más utilizado por los españoles para la activación del proceso es el  smartphone, en un 60.5% de los casos, seguido del ordenador (59 %) y por último, un 15,4 % lo hace a través de tabletas. Sigue leyendo

Cojebro ofrece un informe de valoración del servicio de las aseguradoras

La asociación de brokers de seguros Cojebro ofrece, a través de los acuerdos que mantiene con las compañías de seguros un informe de valoración de sus servicios basado en el contenido y conclusiones de las encuestas de valoración de las compañías con las que tiene suscritos acuerdos de colaboración, distribuidas en las siguientes áreas: Sigue leyendo

La sociedad española debería ahorrar 14 billones de euros para estar protegida si no existiese el seguro

¿Alguna vez has pensado cuánto costaría proteger nuestra economía si no existiese el seguro? Este sector juega un papel cada vez más importante en la economía, como generador de empleo y riqueza, y cumple también una función preventiva en el mundo moderno. En el caso de que esta industria no existiese, la sociedad española tendría que ahorrar 14 billones de euros para estar protegida ante cualquier eventualidad que nos sucediese y que en la actualidad está cubierta por el seguro. Sigue leyendo