Comienza el proceso electoral en el Colegio de Mediadores de Madrid sin la candidatura de José Luis Nieto

El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid ha abierto el proceso electoral que culminará con la elección de su nuevo presidente. En un comunicado, el Colegio anuncia que su actual presidente, José Luis Nieto, y su Junta de Gobierno quedan al frente de la institución en funciones.

Además, el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid ha anunciado en la Junta de Gobierno celebrada hoy mismo su decisión de no presentarse a la reelección. En este sentido, Nieto ha explicado que “son doce años en la Junta de Gobierno del Colegio de Madrid, ocho como vicepresidente y los últimos cuatro como presidente, y creo que ha llegado el momento de dejar paso a nuevas personas que lleguen con ganas de trabajar por y para el Colegio en la defensa de los intereses de la mediación”.

El presidente del Colegio de Madrid ha adelantado su intención de seguir a disposición de la institución: “Como asociado con más de 25 años de colegiación, quiero dejar constancia de que el Colegio de Mediadores de Madrid siempre estará en mi corazón. Además, una vez tengamos nuevo presidente, estaré a su disposición y al de su Junta de Gobierno para lo que necesiten”.

Por último, José Luis Nieto ha anticipado que su actual equipo presentará una candidatura, de consenso y continuidad, a la presidencia del Colegio de Madrid, candidatura que contará con nuevas incorporaciones, explica el Colegio de Madrid en un comunicado.

Agrupació renueva su acuerdo con el Colegio de Mediadores de Tarragona

Agrupació ha renovado el convenio de colaboración que mantiene con el Colegio de Mediadores de Tarragona. De esta manera, la aseguradora catalana ratifica su apuesta por la mediación como un canal estratégico en el desarrollo multicanal de la compañía, según señala Agrupació en un comunicado.

José María Campabadal, presidente del Colegio de Mediadores de Tarragona y del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, ha agradecido la confianza de la aseguradora en la entidad colegial y ha destacado su apuesta por iniciar nuevas vías de trabajo entre ambas entidades.

Con esta renovación, enmarcada en un ciclo de renovaciones con todos los Colegios de Mediación de los territorios donde opera la compañía, Agrupació cuenta  con el asesoramiento del sector de la mediación para definir de forma conjunta nuevos productos y servicios que colaboren a alcanzar la satisfacción demandada por los clientes y ampliar así las expectativas para 2013, señala la compañía.

Asefa renueva su acuerdo con el Colegio de Mediadores de Seguros de Álava

Asefa Seguros anunció ayer que ha renovado el protocolo de colaboración que mantiene con el Colegio de Mediadores de Seguros de Álava. El objetivo de este protocolo es estrechar lazos con este colectivo en la región y contribuir a su desarrollo profesional, según señala la compañía en un comunicado.

El acuerdo fue renovado por Jorge Azcarraga, presidente del Colegio e Isabel de Jorge, directora dela delegación Nortede Asefa Seguros. El acuerdo muestra una vez más la apuesta de la compañía por “estar cerca del mediador y ofrecerle un buen servicio”.

La colaboración entre ambas entidades consistirá en la organización de cursos, seminarios y conferencias, que permitirán dar a conocer la actividad de la compañía a los mediadores. Asimismo, la imagen de Asefa Seguros estará presente y visible en los distintos eventos que organice el colegio durante el año, así como en su página web.

Comienza el Curso Superior de Seguros en el Colegio de Madrid

José Arenas, gerente y director del Centro de Estudios del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, inauguró la semana pasada, en las modalidades presencial y semipresencial, el Curso Superior de Seguros que imparte la institución madrileña como Sección Delegada del Cecas y con el que los alumnos obtendrán la certificación formativa acreditativa del Grupo A, según informó el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid a través de un comunicado.

Además del Curso Superior, para el que permanecerá la matrícula abierta hasta el próximo 31 de octubre, el Colegio de Madrid también ofrece la formación para los Grupos B, en las modalidades presencial y a distancia) y C, así como el Curso de Experto en Materia de Seguros y Peritación Judicial.

Toda la información está disponible en la web del Colegio de Madrid http://www.mediadoresdesegurosdemadrid.com

Alfarisk renueva www.segurosrc.es

Alfarisk ha renovado su principal portal online, www.segurosrc.es para ampliar su oferta en ramos y mejorar la usabilidad y accesibilidad a los productos, según explica la correduría en un comunicado.

La nueva web facilita la búsqueda en el catálogo de pólizas y servicios que, además, se ha optimizado para hacerlo compatible con smartphones y tablets. El renovado portal de Alfarisk incorpora también acceso a la actividad de la correduría en los social media.

Como en versiones anteriores, la mayoría de los seguros se pueden calcular on-line, sin renunciar por ello al asesoramiento personalizado que el cliente o los colaboradores precisen, buscando las alternativas que mejor se ajusten a sus necesidades. En ese sentido se ha incorporado una opción de búsqueda basada en el motor de Google, una opción de “necesitas ayuda” y otra de preguntas más frecuentes, a fin de facilitar la inmediatez que internet demanda, señala la firma.

La UNED abre el plazo de matriculación del “Curso de Experto Universitario en Seguros” que homologa para el título de Mediador A

Un año más, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha abierto el plazo de matriculación en el Curso de Experto Universitario en Seguros y que sólo el año pasado cursaron cerca de doscientos alumnos. Este curso ya tradicional en la UNED comienza el próximo mes de noviembre, finaliza en el mes de julio y permite obtener una doble titulación: el título de Experto Universitario en Seguros y el Título de Mediador de Seguros del Grupo A (Corredor y/o Agente Vinculado), según informa Fecor a través de un comunicado conjunto con la universidad.

Tal y como apuntan desde el Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de CC. Económicas de la UNED, “este curso reúne todos los años una amplia variedad de perfiles en los alumnos, así desde agentes de seguros, empleados de compañías, hijos de corredores de seguros, empleados de corredurías y también universitarios con un espíritu de emprender una carrera en el ámbito asegurador son básicamente quiénes más se matriculan”.

Puedes acceder a toda la información del Curso aquí

Sede social independiente y Dirección-Gerencia propia de Fecor

Por otra parte, en el último pleno de Fecor celebrado el pasado 13 de julio, la Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España decidió abrir una sede social propia e independiente. Durante los últimos tres años, Fecor ha tenido como sede social las oficinas de IMAF, al tiempo quee la Secretaria Técnica, la Dirección-Gerencia y la Secretaría Administrativa.

Asimismo, ambas entidades comunican que Jorge Campos deja su puesto de Director de IMAF para centrarse en sus responsabilidades como Director-Gerente de la Federación.

Para Francisco Betés, presidente de IMAF, “ha sido para nosotros una gran satisfacción apoyar el desarrollo de Fecor durante estos tres años y entendemos perfectamente que en esta nueva etapa la Federación quiera tener su propia sede social. Asimismo, vemos con orgullo que Jorge Campos sea nombrado Director-Gerente de la Federación,  y le deseamos el mayor de los éxitos, a la vez que le agradecemos la gran labor que ha desarrollado en los últimos cuatro años en IMAF”.

David Sanza, presidente de Fecor, señaló que “estamos muy agradecidos a IMAF por su comprensión de nuestra necesidad de cambio y por la colaboración que nos ha prestado a lo largo de todo este periodo, en el que ha contribuido de forma relevante a la consolidación de la organización. Además, el hecho de poder contar con Jorge Campos para esta nueva etapa y las facilidades que IMAF nos ha dado al respecto, son para nosotros un magnifico colofón de las excelentes relaciones que siempre hemos mantenido y que seguiremos manteniendo con IMAF”.

La nueva sede social de Fecor se ubica a partir de ahora en la madrileña calle de José Abascal nº 44, 1º y su número de teléfono es el 91 451 80 89.

Liberty Seguros renueva su acuerdo con el Colegio de Mediadores de Castellón

El Grupo Liberty Seguros reafirma su apuesta por la mediación con la renovación de su acuerdo colaboración con el Colegio de Mediadores de Castellón. La aseguradora que en España dirige Enrique Huertas ratifica su compromiso con el sector de la mediación a través del patrocinio y la financiación de actividades formativas que lleve a cabo el Colegio.

Los encargados de firmar el nuevo convenio fueron Antonio Fabregat, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Castellón, y Francisco Fons, director territorial de Levante Baleares de Liberty. Según explica la compañía a través de un comunicado, este contrato se renovará, cada vez que finalice cada doce meses, de forma automática.

Formación y seminarios

El Colegio de Mediadores de Castellón organizará cursos de formación, seminarios, conferencias y otros actos de este tipo en los que el Grupo Liberty Seguros colaborará de forma activa con el objetivo de contribuir al beneficio a nivel profesional y empresarial de los mediadores. Asimismo, la aseguradora también podrá organizar actividades formativas destinadas a estos profesionales que serán previamente aprobadas por el Colegio castellonense.

Fons señaló que “Liberty confía en los mediadores de seguros como pilares fundamentales para la compañía, y para el sector asegurador en general, tanto en estos momentos como en el futuro”.

En lo que va de año, la aseguradora ha renovado numerosos acuerdos con otros colegios de la geografía española, como los contratos que mantiene con los mediadores de Guipúzcoa, Huesca, Álava, Vizcaya, Navarra, Baleares, Valencia y Albacete.

Willis Network aumenta su cartera un 35,5% en el primer cuatrimestre de 2012

Willis Network, alianza entre Willis y un selecto grupo de corredores independientes, ha incrementado su cartera de negocio un 35,5% durante el primer cuatrimestre de 2012.

La alianza, que ha superado los 100 millones de euros en gestión de primas no-Vida, tiene como reto para 2012 la consolidación de la línea ascendente de productividad de las corredurías asociadas y la incorporación de 10 nuevos corredores para seguir fortaleciendo su presencia en el mercado español de la mediación aseguradora.

La correduría Prodisegur, especializada en cubrir las necesidades del sector empresarial de la provincia de Toledo, acaba de convertirse en el último bróker en incorporarse a Willis Network el pasado mes de junio.

Willis Network ha funcionado con éxito desde hace más de una década en el Reino Unido. En España, es la primera alianza entre un gran bróker internacional y corredores independientes, con el objetivo de desarrollar una oferta de productos y servicios novedosos dirigidos específicamente a soluciones aseguradoras para empresas, según explica la compañía. Willis Network cuenta con 41 corredores asociados repartidos en 22 provincias.

Liberty y el Colegio de Mediadores de Albacete renuevan su acuerdo de colaboración

El Grupo Liberty Seguros ha renovado recientemente el acuerdo de colaboración que mantiene con el Colegio de Mediadores de Albacete. De esta manera, la aseguradora se compromete a patrocinar y financiar todas las actividades relativas a la formación de los mediadores albaceteños, según señala la compañía que dirige en España Enrique Huerta.

Los encargados de suscribir el nuevo convenio que estará vigente los próximos doce meses fueron Jesús Mollá, director comercial de Zona de la Territorial Levante Baleares de Liberty, y Ramón Miguel Plaza.

En este sentido, Liberty participará en los cursos de formación, seminario, conferencias y jornadas de estudios que organice el Colegio y ofrezcan beneficios a nivel profesional y empresarial para los mediadores de la provincia de Albacete. Asimismo, la aseguradora participará en todas las actividades que les hagan crecer y desarrollarse siendo más competitivos en el sector asegurador.

El director comercial de Zona de la Territorial Levante Baleares del Grupo Liberty Seguros, declaró durante el acto la importancia de este tipo de acuerdos para el sector asegurador. ”El Grupo Liberty Seguros se vuelca cada día en la figura del mediador porque juega y jugará un papel fundamental en el desarrollo del negocio de la compañía”.

El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid renueva su web

El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid ha lanzado una versión renovada de su página web www.mediadoresdesegurosdemadrid.com cumpliendo uno de los compromisos de su Junta de Gobierno.

Con la puesta en marcha de la nueva web, el Colegio de Madrid presenta una imagen renovada en la red, con nuevas secciones, información detallada e intuitiva tanto para el colegiado como para el consumidor, sin olvidar el apartado dedicado al Centro de Formación donde los futuros alumnos podrán informarse acerca de los cursos y modalidades que ofrece, explica el Colegio de Madrid.

Asimismo, la nueva web cuenta con una nueva de sección de noticias y una agenda en constante actualización, además de otra dedicada a los eventos que desarrolla la institución: Entrega de Diplomas, Fiesta de la Patrona y entrega de los Premios ‘Azucarillos’ y ‘Madrileño Destacado del Año’.

Elena Jiménez de Andrade, vocal de Corredores del Colegio de Madrid, ha sido la encargada del proyecto de renovación de la web. En ese sentido, Jiménez de Andrade ha indicado que «estamos muy satisfechos con la puesta en marcha de nuestra web. Hemos querido mejorar su aspecto e imagen y actualizar los contenidos de forma que sea más intuitiva y facilite toda la información necesaria tanto para nuestros colegiados como para cualquier usuario que quiera conocer la figura del mediador de seguros. Además de facilitar todas las herramientas necesarias para que cualquier usuario conozca el Colegio, qué hacemos y qué ofrecemos, haciendo especial mención a nuestro Centro de Formación. Asimismo, hemos introducido un apartado muy interesante que facilitara una búsqueda de mediador colegiado, toda la legislación vigente y los derechos que asisten al consumidor, siendo así una plataforma de referencia”.

Chartis, Howden y Apromes sellan un convenio de colaboración

Chartis Europe, la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros (Apromes) y Howden Iberia sellaron la semana pasada en Madrid un acuerdo de colaboración entre las tres entidades, en el que Howden Iberia actuará como bróker mayorista, según informó Chartis en un comunicado.

El acto de presentación del acuerdo contó con las intervenciones de Eduardo Real de Asúa, subdirector general Reaseguro & Wholesale, que hizo una semblanza de los logros de Howden desde sus orígenes hasta el momento actual y en concreto, su presencia destacada en España; Alvaro Mengotti, director general Ibérico de Chartis Europe, que hizo una breve exposición de la estructura de negocio y capacidades de la aseguradora que dirige, sobre los ambiciosos planes de negocio previstos y del inminente retorno a la marca AIG este otoño.

Cerró la intervención Javier García Bernal, Presidente de Apromes, reconociendo el excelente trabajo realizado por Chartis Europe en aras a la formalización del convenio de distribución y dando la bienvenida a Howden, así como al resto de miembros de Apromes, a esta “asociación estratégica”.

Pilar González de Frutos clausurará la segunda edición del Foro de Alta Mediación Aseguradora (FAMA)

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, será la encargada de clausurar la segunda edición del Foro de Alta Mediación Aseguradora (FAMA) que se celebrará en Madrid el próximo 20 de septiembre en el marco de la I Convención de ÚNICA!, la alianza de Norbrok21 y Grupo Mayo creada hace cuatro años para compartir recursos y experiencia en el sector asegurador y desarrollar nuevos proyectos, que tendrá lugar en Madrid entre el 19 y el 21 de septiembre.

La presidenta de Unespa cerrará con su intervención un Foro en el que los importantes cambios que introducirá la nueva Ley de Contrato de Seguro estarán muy presentes, por lo que representan tanto para las aseguradoras como para los profesionales de la mediación y los propios asegurados. Este será uno de los principales temas que compañías y mediadores debatirán en la segunda edición del Foro de Alta Mediación Aseguradora, que contará con excelentes ponentes.

Además, en la segunda edición de FAMA, que tendrá lugar en Madrid el próximo 20 de septiembre, se debatirán otros temas de interés para el sector, como el proceso de concentración de los profesionales de la mediación aseguradora y los modelos de negocio que utilizan la tecnología para diferenciarse en un entorno de mercado tan competitivo como el actual.

 Punto de encuentro de los profesionales del sector

La primera edición de FAMA tuvo lugar en Sevilla el pasado ejercicio y contó con una gran afluencia de corredores y profesionales del sector asegurador, convirtiéndose en un lugar de reunión de los profesionales de la mediación de seguros y las compañías aseguradoras en el que se intercambiaron experiencias y se debatió la multicanalidad como un factor a tener en cuenta en la evolución tanto del seguro como de los corredores.

La segunda edición de la jornada tendrá lugar el día 20 de septiembre y pretende ser, una vez más, un foro independiente en el que corredores y compañías de seguros tendrán la oportunidad de expresarse de forma abierta. Y tendrá como temas centrales de debate:

  • Integración, procesos de concentración y adquisiciones de carteras. Sumando para ganar.
  • El impacto de las tecnologías en nuestros modelos de negocio. Buscando la eficiencia.
  • La Ley de Contrato de Seguro ¿Una asignatura pendiente?
  • Mesa redonda: Visión de las aseguradoras en la concentración del sector.

 

 

Asefa crea una Unidad de Negocio Internacional para clientes y mediadores del sector de la construcción

Asefa Seguros salta al mercado internacional con la creación de su Unidad de Negocio Internacional con la que acompañará a sus clientes de construcción y sus redes de mediación que operan en el extranjero. Asefa ofrecerá la posibilidad de suscribir pólizas de daños y responsabilidad civil de este sector, según explicó ayer la compañía.

Los trámites se realizarán a través de los interlocutores habituales de Asefa Seguros en España y los contratos de seguro se formalizarán en el país en el que se realice la obra en cuestión.

Luis Elvira será el encargado de dirigir la a Unidad Internacional de Asefa. Elvira cuenta con 13 años de antigüedad en la compañía en diversas áreas de responsabilidad y una amplia experiencia en el sector asegurador. Desde hace 5 años gestiona el negocio internacional de clientes y mediadores españoles.

Con esta nueva unidad Asefa Seguros, además de asesorar a sus clientes y mediadores en Francia, donde está la matriz del Grupo Smabtp, y en Portugal con Victoria Seguros, asegura que está en disposición de ofrecer soluciones aseguradoras personalizadas en el resto del mundo.

Fundación Mapfre analiza la responsabilidad civil del agente de seguros en un libro

José María Elguero, director del Servicio de Estudios de Marsh España analiza la normativa que rige la responsabilidad civil de los agentes de seguros en el libro “El agente de seguros y su responsabilidad civil”, presentado la semana pasada en la Fundación Mapfre ante la presencia de la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez Ponga, y del vicepresidente de Fundación Mapfre, Filomeno Mira.

El libro destaca la importancia económica y social de los agentes de seguros, un canal de distribución que, junto a mediadores y operadores de banca-seguros aglutina el 64% del negocio, en una industria cuyo peso y fortaleza económica (60.592 euros en primas recaudadas en 2011) tiene una importancia muy significativa en nuestro país.

En este sentido, los tres riesgos más frecuentes a los que se enfrentan los agentes de seguros son no dar orden de emisión o cancelación de pólizas de un cliente, la prescripción de plazos en la tramitación de un siniestro u olvidar de dar orden de aumento de límites o de nuevas coberturas en las pólizas, según constató el autor del libro.

Contrato de agencia

La obra se estructura en cuatro capítulos en los que se aborda la normativa de la mediación de seguros en España, el estudio de la figura del agente de seguros, el contrato de agencia de seguros y el régimen de responsabilidad civil del agente.

De manera especial se aborda el contrato de agencia de seguros, como instrumento jurídico que regula las obligaciones de las partes y los derechos económicos del agente en su labor de mediador. El autor también analiza en profundidad el nuevo régimen de responsabilidad civil de los agentes de seguro.

Casi 200 alumnos de la UNED se examinan del Título Universitario en Seguros y del Título de Mediador Grupo A

El pasado viernes 13 de julio la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebró simultáneamente en diferentes ciudades del territorio nacional el examen del Curso de Experto Universitario en Seguros que además homologa a todos aquéllos alumnos que lo superen con el título de Mediador Grupo A (Corredor de Seguros y Agente Vinculado), al examen asistieron cerca de ciento ochenta alumnos de toda España, según informó la UNED.

En noviembre del año pasado comenzó este Curso en el que los alumnos han desarrollado durante estos meses un completo programa en seguros para obtener el Título de Experto Universitario en Seguros. “La mayoría de los alumnos son profesionales en activo de diferentes departamentos de entidades aseguradoras, empleados de corredurías, agentes de seguros aspirantes a corredores y en un gran número, hijos de corredores que se preparan para dar el relevo generacional en la correduría familiar”, señala Ángel Muñoz Alamillos, Gerente del Departamento de Economía Aplicada y Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED.

La UNED realiza este Curso de Experto Universitario en Seguro desde hace varios cursos académicos, y cuenta con más de 800 alumnos titulados.