No pagan y tienen más siniestros. Un estudio de Experian e Inese desvela que los asegurados que están incluidos en ficheros de impagados provocan más siniestros en sus seguros de Hogar y Autos que aquellos que están al día en todos sus pagos. En concreto, un 35% más, según se desprende del informe estadístico “Vinculación entre el comportamiento de pago del asegurado y su siniestralidad. Ramos Hogar y Autos”. Además, el estudio señala que la prima media de los que no están en este fichero de impagos es un 5% superior que la de los que sí están.

Otras de las conclusiones del estudio son que los asegurados con estrés financiero tienen una mayor tasa de siniestralidad, un mayor porcentaje de pólizas con siniestro y un coste medio por siniestro que también supera a aquellos clientes que están al corriente de pagos.
El informe fue presentado por Juan Pardiñas y Pablo Ruiz Díez del Corral, director del Sector Seguros y director Comercial y de Marketing de Experian, respectivamente, quienes hicieron hincapié en lo provechoso que puede ser para una compañía el conocer estos datos, de manera que se pueda ajustar más al cliente y conocer los comportamientos futuros en materia de siniestralidad de sus asegurados.
Pardiñas y Ruiz señalaron que las compañías deberían añadir la variable de la morosidad al resto de variables que tienen en cuenta a la hora de calcular los riesgos de un potencial cliente. En este sentido, Pardiñas aseguró que la “Información de crédito se irá convirtiendo en estándar” y que “existe el riesgo de que las compañías que no lo tengan en cuenta vayan recibiendo a los asegurados con altos índices de siniestralidad que las entidades que sí lo usan van descartando”. Por su parte, Ruiz Díez del Corral señaló que “el informe también puede ayudar a las entidades aseguradoras a realizar con más eficacia la prospección y captación de clientes, así como a gestionar las renovaciones y mejorar la gestión de los asegurados aumentando la fidelización, la tasa de retención y reduciendo la rotación.