Swiss Re destaca la oportunidad de los seguros de Vida en el horro privado

Swiss Re destaca la oportunidad de los seguros de Vida en el horro privado.

En la industria de seguros de vida se vislumbra una valiosa oportunidad para convertirse en un salvavidas en la preparación para la jubilación en el mercado de ahorro privado. A medida que las poblaciones envejecen y desafían la financiación de los sistemas de pensiones, la responsabilidad del ahorro para la jubilación se desplaza rápidamente hacia los individuos. 
Sigue leyendo

La longevidad y la transformación digital desafían el futuro de las pensiones en España

El Instituto Santalucía publica una revisión del libro "Pensiones del Futuro" para abordar los desafíos demográficos y tecnológicos.

El Instituto Santalucía, reconocido por su compromiso con la reflexión y el debate en torno a las pensiones en España, ha lanzado una revisión de su influyente libro «Pensiones del Futuro». Esta nueva edición aborda dos desafíos cruciales que afectan directamente a la sostenibilidad de las pensiones en el país: la longevidad creciente de la población y la transformación digital. Sigue leyendo

Las pensiones del futuro exigen flexibilidad laboral

Instituto Santalucía resalta la necesidad de reformar la legislación española en materia de pensiones para permitir una jubilación flexible.

Un informe publicado por el Instituto Santalucía resalta la necesidad de reformar la legislación española en materia de pensiones para permitir una jubilación flexible y compatible con la actividad laboral. Bajo el título «Jubilación Flexible y Compatible,» el informe examina las implicaciones del envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida en España. Sigue leyendo

Propuestas de los partidos políticos sobre pensiones y previsión social: análisis y comparativa

Propuestas de los partidos políticos sobre pensiones y previsión social: análisis y comparativa

El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria ha realizado un análisis imparcial de las propuestas de los partidos políticos en relación al sistema de pensiones y la previsión social. Sigue leyendo

La previsión social y la cultura del ahorro llega a TikTok

La previsión social y la cultura del ahorro llega a TikTok

El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria prepara una serie de vídeos cortos para difundir conceptos financieros relacionados con la previsión social y la cultura del ahorro.

Esta iniciativa tiene como objetivo acercar esta información al público en general y fomentar la educación financiera. Sigue leyendo

Instituto Santalucía analiza el papel de los autónomos en una sociedad en transformación

Instituto Santalucía analiza el papel de los autónomos en una sociedad en transformación.

Con más de 3,1 millones de autónomos en España, representando el 15% del total de trabajadores en activo, su importancia en el entramado económico del país se ha destacado en la reciente actualización de la Guía temática para Trabajadores Autónomos publicada por el Instituto Santalucía. Sigue leyendo

Fundación Mapfre analiza los desafíos del sistema de pensiones y la solidaridad intergeneracional

Fundación Mapfre analiza los desafíos del sistema de pensiones y la solidaridad intergeneracional.

En un seminario académico organizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y la Universidad Carlos III de Madrid, destacados expertos han debatido sobre los retos que enfrenta el sistema de pensiones en España y la importancia de la solidaridad intergeneracional en la sociedad actual. Sigue leyendo

Instituto Santalucía debate sobre la sostenibilidad de las pensiones en España

Instituto Santalucía analiza la sostenibilidad del sistema público de pensiones en España

Instituto Santalucía organizó una conferencia virtual sobre el futuro de las pensiones en España y la necesidad de su reforma.

Expertos de la entidad se reunieron en la conferencia virtual Hacia dónde va nuestro Sistema Público de Pensiones. Sigue leyendo

EIOPA advierte de que llega “un tsunami” regulatorio en el tercer pilar

Petra Hielkema, presidenta de EIOPA.

La sostenibilidad de las pensiones y eliminar la brecha de ahorro finalista es una de las mayores preocupaciones de la Unión Europea. Con la mirada puesta en la sostenibilidad del primer pilar, el de las pensiones públicas, y tras el impulso que se ha dado en los últimos años al segundo pilar, el de las pensiones de empleo, EIOPA afirma ha llegado el momento de fomentar el tercer pilar, que hace referencia al ahorro individual de los ciudadanos para complementar la pensión pública de jubilación. 

V.M.Z. – Seguros Tv  Sigue leyendo

¿Cuánto sabe ChatGPT sobre las pensiones?

El Instituto Santalucía pone a prueba a la IA ChatGPT y su conocimiento sobre el Sistema Público de Pensiones y Seguridad Social español.

El Instituto Santalucía pone a prueba el conocimiento de ChatGPT sobre las pensiones. En el experimento, el grupo de estudio sobre las pensiones del Grupo Santalcía ha puesto a prueba a la inteligencia artificial ChatGPT y su conocimiento sobre el Sistema Público de Pensiones y Seguridad Social español. Sigue leyendo

El Sistema Público de Pensiones y su evolución

El Sistema Público de Pensiones y su evolución

Instituto Santalucía publica un informe sobre la reforma del sistema público de pensiones en España y cómo afectará al presupuesto en los próximos años.

El Instituto Santalucía publica el informe La Reforma del Sistema Público de Pensiones en 2022 y 2023. El autor, Miguel Ángel García Díaz, ofrece una visión detallada de las últimas reformas del sistema público de pensiones en España y su posible evolución. Sigue leyendo

Espacio Inade analiza el seguro de vida riesgo y ahorro con ASISA Vida y Santalucía

Asisa Vida y SANTALUCÍA, protagonistas del último Espacio Inade.

Fundación Inade ha celebrado una jornada virtual de Espacio Inade con Asisa Vida y Santalucía como protagonistas. Ambas entidades hablaron sobre la venta activa del seguro de vida riesgo y sobre los seguros Unit Linked Colectivos. Sigue leyendo

El sector asegurador se enfrenta a un entorno de cambios e incertidumbre

El sector asegurador se enfrenta a un entorno de cambios e incertidumbre

La inspectora de Seguros Carolina Lameiro destacó la necesidad de que el sector se adapte a un entorno repleto de cambios e incertidumbre.

En su intervención, Lameiro hizo hincapié en la importancia de la transformación digital y la sostenibilidad como claves para el futuro del sector. Sigue leyendo

Los activos mundiales de pensiones sufren su mayor caída en una década

WTW acaba de renovar su acuerdo de patrocinio principal con la Asociación de Directivos de la Región de Murcia.

Los activos mundiales de pensiones caen un 16,7% en el último año, según el Thinking Ahead Institute de WTW.

Supone el mayor descenso desde la crisis financiera de 2008. Los mercados de renta fija y renta variable han sido los principales impulsores de esta corrección: ha dejado el valor de los activos de pensiones en 47,9 billones de dólares a nivel global. Sigue leyendo