Negligencias médicas: pasos para reclamar y proteger tus derechos

La negligencia médica es una problemática que afecta tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios.

La negligencia médica es una problemática que afecta tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios. José Montero, abogado especializado y CEO de Montero de Cisneros Abogados, subraya la importancia de abordar estos casos con rigor legal y ética profesional: «Cada caso de negligencia médica nos ofrece la oportunidad de mejorar los estándares de atención y garantizar justicia para las víctimas.» Sigue leyendo

Preocupación por la salud mental en España: estrés, depresión y ansiedad afectan a la mayoría de la población

Según el quinto informe de Salud Mental del Grupo AXA, el 59% de los españoles asegura sufrir estrés, el 48% depresión y un 23% ansiedad.

Según el quinto informe de Salud Mental del Grupo AXA, el 59% de los españoles asegura sufrir estrés, el 48% depresión y un 23% ansiedad. Los colectivos más afectados son las mujeres y los jóvenes de 18 a 24 años, con un 70% de ellos experimentando niveles significativos de estrés. Sigue leyendo

Wenalyze desarrolla un indicador para seguros de salud colectivos

Wenalyze ha presentado un innovador indicador de propensión a la contratación de seguros de salud colectivos.

Wenalyze ha presentado un innovador indicador de propensión a la contratación de seguros de salud colectivos. Este desarrollo pionero permite identificar con precisión las empresas más propensas a ofrecer este beneficio a sus empleados, independientemente de su tamaño, posicionándose como una herramienta clave para optimizar las estrategias comerciales de las aseguradoras. Sigue leyendo

ASPE critica el informe de Airef sobre Muface y alerta sobre su posible desmantelamiento

Sede de Muface en Madrid.

La patronal de la sanidad privada, ASPE, ha expresado su desacuerdo con el informe publicado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que sugiere la ‘obsolescencia programada’ del modelo mutualista de Muface. A pesar de reconocer la eficacia y accesibilidad que ofrece la modalidad privada, el informe recomienda a los nuevos funcionarios optar por la sanidad pública, lo que ASPE considera una decisión basada en motivos ideológicos. Sigue leyendo

El Reto Pelayo Vida cumple una década amadrinado por Lady Kitty Spencer

El Reto Pelayo Vida cumple una década amadrinado por Lady Kitty Spencer

Una década de desafíos, superación e inspiración fue celebrada en el 10º Aniversario del Reto Pelayo Vida, un proyecto que desde 2015 ha llevado a mujeres supervivientes de cáncer a conquistar los lugares más inhóspitos del planeta. La emotiva gala, realizada en Ovillo, reunió a 70 figuras destacadas del deporte, la investigación, la moda y la comunicación, para rendir homenaje a quienes han dado vida a esta iniciativa transformadora. Sigue leyendo

La prevención, clave para reducir la siniestralidad laboral, según el informe de la Cátedra DKV-IE

La Cátedra DKV-IE sobre la Salud y el Bienestar del Empleado fomenta una cultura preventiva para reducir la siniestralidad laboral.

El último informe de la Cátedra DKV-IE sobre la Salud y el Bienestar del Empleado pone de manifiesto la importancia de fomentar una cultura preventiva en las organizaciones para reducir la siniestralidad laboral, especialmente en un entorno donde los modelos de trabajo flexibles ganan terreno. Sigue leyendo

DKV Club incrementa sus ventas un 3% en 2024 y refuerza su oferta de servicios

La plataforma DKV Club Salud y Bienestar ha cerrado 2024 con unas ventas totales de 3,35 millones de euros, un 3% respecto más.

La plataforma DKV Club Salud y Bienestar ha cerrado el ejercicio de 2024 con unas ventas totales de 3,35 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3% respecto al año anterior. Este resultado se ve impulsado principalmente por el incremento del 12,8% en las ventas directas a través del modelo de pago online, que por primera vez han superado los 2 millones de euros, alcanzando 2,12 millones. Sigue leyendo

Insomnio y apnea del sueño: los trastornos del descanso se dividen por género en Euskadi

El 46% de la población vasca sufre algún tipo de trastorno del sueño, una problemática que afecta de manera distinta a hombres y mujeres.

Según datos recientes del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, el 46% de la población vasca sufre algún tipo de trastorno del sueño, una problemática que afecta de manera distinta a hombres y mujeres. Mientras que el insomnio es el trastorno más frecuente entre las mujeres, los hombres tienden a padecer apnea obstructiva del sueño, especialmente entre los 50 y los 70 años. Sigue leyendo