IMQ alerta de los riesgos físicos, psíquicos y sociales del teletrabajo

IMQ alerta de los riesgos físicos, psíquicos y sociales del teletrabajo.

En el contexto del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo de 2023, la Dra. Adela Radut, médica del Trabajo y responsable de vigilancia de la salud de Bizkaia en IMQ Prevención, advierte de que «todos los beneficios del teletrabajo pueden acabar en papel mojado, si no se cuenta con una planificación y organización adecuadas, y si se carece de apoyo en materia de salud y seguridad».  Sigue leyendo

Musicoterapia: una herramienta valiosa para la salud

Musicoterapia: una herramienta valiosa para la salud

La musicoterapia es una práctica terapéutica para mejorar la calidad de vida de las personas, fomentando la participación, la creatividad y la comunicación.

La música no sólo es un placer para nuestros oídos, también puede ser una herramienta valiosa para mejorar la salud de las personas, especialmente de los mayores. Sigue leyendo

Astenia primaveral: cómo combatir sus síntomas con una alimentación equilibrada

Astenia primaveral: cómo combatir sus síntomas con una alimentación equilibrada

La astenia primaveral es un trastorno temporal que afecta a muchas personas durante la época de cambio de estación.

Los síntomas pueden variar desde la fatiga y la somnolencia hasta la falta de energía, la tristeza o la disminución de la libido. Según la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, esta enfermedad afecta a 4 de cada 10 personas. Sigue leyendo

La malaria sigue presente en más de 80 países, según International SOS

La malaria sigue presente en más de 80 países, según International SOS

International SOS analiza cómo afecta la malaria a los viajeros de negocios y ocio en el Día Mundial de la Malaria.

La enfermedad sigue presente en más de 80 países y ha causado más de 240 millones de infecciones en el mundo, incluyendo a viajeros y empleados internacionales y nacionales. Sigue leyendo

IMQ: 10 puntos clave sobre genética que todos deberíamos conocer

IMQ: 10 puntos clave sobre genética que todos deberíamos conocer.

El 25 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del ADN para conmemorar el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), lo que sentó las bases para comprender cómo se replica y se transmite a través de generaciones el material genético y, posteriormente, cuáles son los mecanismos por los que se originan las enfermedades genéticas, explica IMQ en un comunicado. Sigue leyendo

Sanitas entrega sus tarjetas digitales a los jugadores del Real Madrid Baloncesto

Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, ha entregado a los jugadores del equipo de baloncesto sus tarjetas digitales.

Sanitas, Proveedor Médico Oficial del Real Madrid, ha entregado a los jugadores del equipo de baloncesto sus tarjetas digitales. Este acto supone la renovación del compromiso de Sanitas con el deporte español y, en especial, con el Real Madrid, con el que lleva más de 20 años de trabajo conjunto, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

Mejorar el bienestar de los empleados incrementa hasta un 55% los resultados de una empresa, según Aon

Mejorar el bienestar de los empleados incrementa hasta un 55% los resultados de una empresa, según Aon.

Aon ha publicado la Encuesta Global de Bienestar 2022-2023 Global Wellbeing Survey, que, entre otras conclusiones clave, muestra que la mejora de los factores de bienestar de los empleados puede mejorar el rendimiento de las empresas en al menos un 11% y hasta un 55%. Existe una relación entre el bienestar y una vida laboral sostenible, que puede repercutir en los resultados de la empresa. Cuanto más altas son las puntuaciones de una empresa en bienestar general de los empleados, cultura y clima de bienestar, rendimiento de las iniciativas de bienestar e inversión en bienestar, mejores son sus ratios en resiliencia, agilidad y sentido de pertenencia de la plantilla, que conforman una vida laboral sostenible. Sigue leyendo

Fundación AXA investiga los factores de riesgo para la salud de los pilotos españoles

Fundación AXA investiga los factores de riesgo para la salud de los pilotos españoles

El 56% de los pilotos españoles experimenta problemas de sueño que ponen en peligro su capacidad de atención durante el trabajo.

Así lo confirma el Estudio Epidemiológico en los Pilotos de la Aviación Española presentado por la Fundación AXA. Sigue leyendo

Cigna alerta sobre el tecnoestrés y sus consecuencias para la salud

Planifica tu regreso a la rutina con estilo: consejos financieros y hábitos saludables para una transición sin estrés y bien organizada.

Para evitar el tecnoestrés y sus consecuencias sobre la salud es importante la formación y el buen uso de la tecnología.

El origen del tecnoestrés se encuentra en un desajuste entre la necesidad de usar las TIC en el puesto de trabajo y los recursos disponibles para cubrirlas. Sigue leyendo

El HLA San Carlos mejora la tecnología para realizar pruebas de esfuerzo

El hospital HLA San Carlos adquiere una bicicleta de decúbito para realizar ecocardiografías Doppler de esfuerzo.

El hospital HLA San Carlos adquiere una bicicleta de decúbito para realizar ecocardiografías Doppler de esfuerzo

El hospital HLA San Carlos ha adquirido una bicicleta de decúbito para realizar ecocardiografías Doppler de esfuerzo. “El dolor torácico o la fatiga al realizar esfuerzo físico, como subir escaleras o caminar por una pendiente, son síntomas comunes por lo que los pacientes acuden al cardiólogo. Lo habitual es que ese dolor o fatiga ya no esté presente en el momento de la consulta, por lo que el reto del médico es investigar qué sucedió cuando se presentaron los síntomas. Las pruebas que realizamos durante la consulta aportan información sobre el estado de su corazón en ese momento (habitualmente en reposo y sin síntomas), pero pueden no ser suficientes para llegar al diagnóstico”, explica el Dr. Alfonso Valle, jefe de la Unidad Cardiocare del hospital San Carlos de Denia del Grupo HLA. Sigue leyendo

Fundación ASISA impulsa el V Diploma de Gestión Sanitaria y Políticas de la Salud

El Consejo General y ASISA firman un convenio con condiciones especiales para seguros de salud.

El Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello de Chile, la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación Ortega-Marañón han puesto en marcha una nueva edición del Diploma de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud con la colaboración de Fundación ASISA.  Sigue leyendo