
Francisco García Pagan, director de la sucursal de FIATC, y Antonio Fabregat, presidente del Colegio Castellón, firmaron la renovación de su protocolo de colaboración en un acto celebrado en las instalaciones colegiales. Sigue leyendo
Francisco García Pagan, director de la sucursal de FIATC, y Antonio Fabregat, presidente del Colegio Castellón, firmaron la renovación de su protocolo de colaboración en un acto celebrado en las instalaciones colegiales. Sigue leyendo
Un total de 2,7 millones de hectáreas de cultivos herbáceos cuentan con la protección del sistema español de Seguros Agrarios Combinados frente a la sequía, según los datos de aseguramiento registrados por Agroseguro para la campaña actual del seguro agrario. Suponen más de 1.700 millones de euros de capital asegurado, según señala la compañía en un comunicado. Sigue leyendo
El Club de Aseguradores Internacionales, CAI, ha realizado una donación a la Fundación CODESPA, con quien ya ha participado en distintas iniciativas y ha abierto la posibilidad de realizar aportaciones por parte de los socios. Sigue leyendo
Línea Directa Aseguradora obtuvo en el primer trimestre de 2023 una pérdida neta de 5,3 millones de euros, impactada por la inflación de costes y el repunte de la frecuencia siniestral respecto a un primer trimestre de 2022 atípico por Ómicrom, que están teniendo un efecto negativo sobre los márgenes del sector asegurador, especialmente notable en el ramo de Automóviles. Sigue leyendo
En 2022, los ingresos por primas del Grupo ascenderán a 1.019,9 millones de euros, frente a los 952,4 millones del año pasado, lo que supone un aumento del 7,1 %. La compañía explica en un comunicado que la cifra de negocio será de 581 millones de euros frente a los 521 millones de 2021, lo que supone un aumento del 11,6 % impulsado por todas las actividades del Grupo. El año 2022 marca también la primera comercialización de soluciones de gestión y prevención de riesgos, cuyas ventas contribuirán, así, al aumento del volumen de negocio. Sigue leyendo
QBE España y Cruz Roja se han unido una vez más para llevar a cabo una actividad de voluntariado centrada en la plantación de árboles. La iniciativa, enmarcada dentro del programa “Mejora Socioambiental” y del proyecto +Compensa(2) de Cruz Roja, forma parte de la estrategia de resiliencia climática de la Fundación QBE, que busca aportar alternativas de apoyo y mitigación para que las comunidades sean más resilientes y estén mejor preparadas para el impacto climático. Sigue leyendo
Aon ha publicado la Encuesta Global de Bienestar 2022-2023 Global Wellbeing Survey, que, entre otras conclusiones clave, muestra que la mejora de los factores de bienestar de los empleados puede mejorar el rendimiento de las empresas en al menos un 11% y hasta un 55%. Existe una relación entre el bienestar y una vida laboral sostenible, que puede repercutir en los resultados de la empresa. Cuanto más altas son las puntuaciones de una empresa en bienestar general de los empleados, cultura y clima de bienestar, rendimiento de las iniciativas de bienestar e inversión en bienestar, mejores son sus ratios en resiliencia, agilidad y sentido de pertenencia de la plantilla, que conforman una vida laboral sostenible. Sigue leyendo
El presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias (Mediadores Asturias), Reinerio Sarasúa, ha mantenido un encuentro institucional con la máxima representante de Santalucía en la Dirección Territorial Oeste, Franchesca Menoyo, para reforzar la relación entre ambas organizaciones y estudiar nuevas vías de actuación que impulsen la colaboración entre ambas entidades en materia de formación y estímulo a la colegiación de los mediadores en el Principado. Sigue leyendo
Aunna Asociación ha celebrado su XXX Asamblea General en la que se ha aprobado el cierre de 2022, los presupuesto de 2023 y el Reglamento de Régimen Interno con un 98,66%, 89,74% y 92,95% respectivamente. Además, los socios han elegido a la Junta Directiva encabezada por Santiago Macho y Ramón Sampedro como presidente y vicepresidente de la asociación, para los próximos cuatro años con más de un 97% de los votos. Sigue leyendo
E2K ha anunciado el lanzamiento una nueva versión de su APP de Verificación de Riesgos, programada con una tecnología de última generación que permite un menú de navegación sencillo, una mejor experiencia de usuario (facilidad en su manejo); velocidad de carga mejorada; autoguardado de forma constante; creación de gestor de administrador, entre otras ventajas. Sigue leyendo
Estas son las noticias más destacadas de la Semana 16 del año: El impulso del seguro de vida ahorro, AUNNA Asociación, relevo al frente de Helvetia… Sigue leyendo
El Grupo DKV alcanzó los 876 millones de euros en primas en 2022, cifra que implica un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior (793 millones de euros). El resultado antes de impuestos del Grupo DKV alcanzó los 57 millones de euros, un 4% superior al previsto, mientras que el resultado neto fue de 43 millones de euros, un 5% inferior al del año anterior por el estrechamiento de márgenes, pero un 5% superior al previsto gracias al mayor crecimiento, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo
Los ingresos por primas del seguro se situaron en 21.880 millones de euros a cierre del primer trimestre de 2023, lo que supone un incremento del 25,54% respecto al mismo periodo de un año antes. Este aumento se ha debido, principalmente, al tirón del seguro de vida ahorro, explica Unespa en un comunicado. Sigue leyendo
El sector asegurador es clave para la economía española y para el conjunto de la Península Ibérica. Tal es así, que, en la actualidad, la industria aseguradora genera el 5% del PIB de la región. Para ello, los agentes de seguros continúan jugando un papel fundamental, ya que siguen siendo el canal más importante para la generación de ventas, con un valor de hasta el 50% de las ventas totales del sector.
Martim Vaz-Pinto, socio de McKinsey & Company Sigue leyendo
Fundación Inade ha analizado en un encuentro la situación del mercado de riesgos empresariales. Desde el año 2019 las compañías aseguradoras han endurecido sus condiciones a la hora de suscribir riesgos y esto está causando una situación incómoda en las empresas, sus gerentes de riesgos y brókeres. Sigue leyendo