Nace DIfense, primer servicio integral de ciberseguridad para la protección de la identidad digital 

DIfense

Sharenjoy cierra un acuerdo con Lazarus Technology y el bufete Letslaw para el lanzamiento de DIfense, la primera solución integral contra el robo de identidad virtual

La insurtech española Sharenjoy, promotora del primer seguro experiencial y colaborativo de eventos de ocio del mundo, ha firmado un acuerdo de colaboración con el laboratorio de recuperación de datos Lazarus Technology —líder de informática forense que da servicio a más de 10 millones de usuarios en 22 países— y el primer bufete de abogados especializado en derecho digital y nuevas tecnologías, Letslaw, para el lanzamiento de DIfense, primer servicio integral de ciberseguridad que protege íntegramente la identidad digital. Sigue leyendo

Las aseguradoras juegan un papel fundamental en el impulso de la protección de datos del consumidor

protección de datos

El 28 de enero se celebra el Día de la Protección de Datos para promover el conocimiento entre los ciudadanos acerca de sus derechos y responsabilidades

El cibercrimen continúa dominando los titulares. Son ya muchas las noticias sobre casos de fraude en Internet y robo de datos que causan gran preocupación en todo el mundo. La infección por el ransomware WannaCry se convirtió en una catástrofe mundial, afectando a 99 países, incluyendo el Reino Unido, España, Rusia y China. Los piratas informáticos se aprovecharon de las debilidades en los sistemas antiguos de Windows y chantajearon a las empresas para que pagaran un rescate en bitcoins. Sigue leyendo

Infografía: 8 predicciones de Aon sobre ciberseguridad en 2018

ciberseguridad

De acuerdo con los datos del informe Predicciones de Ciberseguridad para 2018, Aon considera que las empresas deben contratar pólizas específicas de ciber riesgo y a adoptar nuevas medidas que les permitan gestionar la ciberseguridad desde un punto de vista holístico integrándola de forma más agresiva dentro de su política de gestión de riesgos.

El broker ha elaborado una infografía en la que resume sus 8 predicciones de ciberseguridad para 2018. Puedes verla haciendo clic aquí: Infografia Predicciones

Las empresas necesitan cambios estructurales para afrontar el ciberriesgo

CiberseguridadLas empresas, según Aon, tendrán que realizar cambios estructurales para afrontar el ciberriesgo, una de las mayores amenazas que afecta a todos los aspectos del negocio y crece en volumen e intensidad. Es una de las conclusiones del informe Predicciones de Ciberseguridad para 2018. Sigue leyendo

Destacamos: Los riesgos medioambientales y geopolíticos son los que más crecerán en 2018

De acuerdo con el Informe de Riesgos Globales 2018 de Marsh que puedes consultar aquí

La percepción de los riesgos globales ha crecido en 2018 un 59%, de acuerdo con los datos que recoge el Informe de Riesgos Globales 2018 de Marsh hecho público en el Foro económico Mundial. Los riesgos medioambientales y geopolíticos están a la cabeza de las preocupaciones de los líderes mundiales. Sigue leyendo

Destacamos: Impulsando tu empresa se centra en 2018 en la transformación digital de las empresas españolas

 

Haz clic aquí para ver la videonoticia

¿Está tu empresa preparada para el siglo XXI? Ayer se presentó en Madrid una nueva edición de Impulsando tu empresa, un roadshow con parada en 16 ciudades españolas que dará la oportunidad a empresas locales de medir su grado de digitalización y de conocer las experiencias de éxitos de grandes compañías de sectores clave de la economía. Sigue leyendo

Los ciberataques se multiplican por seis en España en los últimos tres años

Contar con un seguro de ciberriesgos es una buena medida para prevenir las consecuencias de estos ataques

V.M.Z.-Seguros Tv

En apenas tres años, el número de ataques cibernéticos detectados en España se ha multiplicado por seis. Si en 2014 el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) detectó cerca de 18.000 amenazas, en 2017 las incidencias detectadas alcanzaron un nuevo récord al superar las 120.000.

“Este incremento se debe a que, aunque se producen más ataques, también se detectan más amenazas”, nos explica Carmen Dufur, directora de estrategia de ciberseguridad en Capgemini España, en una entrevista a Seguros Tv que puedes escuchar completa aquí:

Sigue leyendo

Veeam augura que en 2018 mejorará la gestión y el almacenamiento de datos

Rick Vanover, director de estrategia de producto en Veeam, presenta sus predicciones para el año 2018 

Rick VanoverTeniendo en cuenta la amenaza que suponen los ciberriesgos para particulares y empresas especialmente en 2018, Veeam, compañía especializada en software de gestión de la virtualización, copia de seguridad (backup) y plan de recuperación ante desastres, ha realizado importantes cambios en sus productos con el fin de adaptarse a los avances y las tendencias tecnológicas actuales. Estos son algunos de los puntos que Veeam considera que harán del 2018 un año diferente. Sigue leyendo

Arrancan los cursos taller de Plan Inicia Gerenciarys

Plan Inicia Gerenciarys Las sesiones versarán sobre los programas de seguros de las empresas, la elaboración de los mapas de riesgos y la gestión de riesgos de especial tratamiento como los cibernéticos, los de expatriados y los extraordinarios. Sigue leyendo

Seguros Catalana Occidente lanza un seguro de ciberriesgos para empresas

El objetivo de la póliza es proteger a las pymes del riesgo de ciberataques

Seguros Catalana Occidente comienza el año lanzando un seguro de ciberriesgos con el objetivo de cubrir los principales inconvenientes que las pymes sufren como consecuencia de los ataques informáticos, entre los que destacan la pérdida de datos, la paralización de la actividad y la responsabilidad frente a terceros. Sigue leyendo

Delitos, estafas y ataques personales, principales retos para el ciber seguro individual

El ciberriesgo existe y es más habitual de lo que pensamos. Para protegernos AXA Assistance ofrece eProtect, asistencia legal especializada frente a delitos y estafas cibernéticas. La facilidad de acceso a internet desde diversos dispositivos y el incremento de la confianza de los usuarios, hacen que las compras online aumenten exponencialmente y cada vez utilicemos más las redes sociales. Según el Estudio We Are Social de 2016, en España hay 22 millones de usuarios activos en medios sociales. Sigue leyendo

Affinion destaca las principales ciberamenazas de las redes sociales

Spear phishing, robo de credenciales de autenticación, ataques de bandera falsa y renovaciones falsas de suscripción son algunas de las amenazas cibernéticas a las que se exponen los usuarios

Las redes sociales han tenido un gran impacto en la manera en que vivimos e interactuamos, permitiéndonos fácilmente compartir experiencias, comunicar novedades y conocer las últimas noticias a nivel global. Hay informes que indican que, como media, pasamos casi dos horas al día en las redes sociales, una cifra que va en aumento. En el caso de los adolescentes, la cifra llega a nueve horas diarias. Sigue leyendo

«El seguro es un gran complemento a la estrategia de ciberseguridad de cualquier organización»

WatchGuard detalla los principales problemas relacionados con los ataques cibernéticos a los que nos expondremos

WatchGuard ha decidido realizar una serie de predicciones de cara al año próximo en materia de ciberseguridad. Estas incluyen una serie de problemas que van desde el aumento de botnets IoT a los ataques dirigidos a Linux. También destacan el impacto del seguro cibernético en el potencial aumento de la frecuencia de ataques de ransomware, el uso general de herramientas de ataque inalámbricas y los riesgos asociados con las criptomonedas. Sigue leyendo

Los ciberataques han provocado graves daños en 2017

El cibercrimen supone cerca del 1% del PIB mundial 

En la actualidad, si los guionistas de películas de terror quieren dar miedo y hacer temblar al mundo entero tienen una nueva temática que puede cumplir sus expectativas: los ciberataques. De hecho, el Foro Económico Mundial lo incluye desde 2014 como uno de los cinco riesgos globales más importantes, en términos de probabilidad, junto al cambio climático, el desempleo o las catástrofes naturales. Sigue leyendo

AGERS entrega el V Premio Julio Sáez a Jesús Jimeno

Jimeno logró el galardón gracias a su obra ‘La responsabilidad civil en el ámbito de los cyber risks – gerencia de riesgos: riesgos emergentes’

AGERS ha celebrado recientemente en la Real Gran Peña de Madrid la entrega de la V edición del Premio Internacional Julio Sáez de Investigación en Gerencia de Riesgos. Lo hizo en una ceremonia privada en la que todos los asistentes pudieron recoger la monografía ganadora, publicada por Fundación Mapfre. Sigue leyendo