¿Cuáles son los intentos de fraude más habituales en el ramo de Autos? De acuerdo con los datos publicados por ICEA es la ocultación de daños o lesiones preexistentes al sufrir un accidente de tráfico. El pasado ejercicio, el sector asegurador detectó cerca de 147.000 casos de fraude, de ellos cerca de 108.000 casos corresponden a seguros de Auto, un 73% del total. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Datos Económicos
Seis de cada diez mexicanos no tendrán pensión de jubilación, según el BID
El problema de la sostenibilidad del sistema público de pensiones no afecta sólo a Europa. En México, seis de cada diez trabajadores no podrá recibir una pensión pública de jubilación, de acuerdo con el estudio ‘La generación de los sin pensión’ publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sigue leyendo
El volumen de negocio del seguro cae un 3,8% en el tercer trimestre del año
El sector asegurador cerró el tercer trimestre del ejercicio con un volumen de primas de 41.305 millones de euros, un 3,8% menos que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con los datos de ICEA publicados por Unespa. Esta evolución del volumen de negocio del sector refleja la disminución del consumo en los hogares españoles, castigados por la larga duración de la crisis. Sigue leyendo
Mapfre entra en el mercado indonesio con la compra del 20% de la aseguradora ABDA
Mapfre anunció ayer que ha adquirido una participación del 20% en la compañía aseguradora Asuransi Bina Dana Arta (ABDA) y ha establecido una alianza con la compañía en la que Mapfre será el socio asegurador industrial que aportará la experiencia necesaria para desarrollar las operaciones de seguros de ABDA en el creciente mercado asegurador indonesio, explica la compañía que preside Antonio Huertas en un comunicado. Sigue leyendo
El 43% de las pymes españoles cree que la falta de demanda es su principal riesgo, según un estudio de Zurich
El 43,2% de las pymes españolas encuestadas por Zurich Seguros aseguran que el principal riesgo para su negocio en 2013 es la falta de demanda de los consumidores y el consecuente sobrealmacenamiento; seguido, con un 34,4%, por la alta competencia y la guerra de precios que afectan a los márgenes de comercialización. Sólo las pymes italianas comparten con España la detección de este riesgo como el más destacado; los restantes países del estudio consideran que es la guerra de precios y su impacto en los márgenes de comercialización el principal riesgo en estos momentos de coyuntura económica. Sigue leyendo
Lloyd’s gana 1.610 millones de euros hasta junio, un 15% menos que un año antes
Lloyd’s, el mercado de seguros especializados londinense, cerró el primer semestre del año con un beneficio de 1.610 millones de euros.
En los seis primeros meses del ejercicio, el mercado asegurador más antiguo del mundo registró un crecimiento de las primas brutas suscritas del 4,9%, hasta 18.300 millones de euros. Sigue leyendo
España suspende en seguros de Vida Riesgo como medida de protección familiar
¿Los españoles conocemos las ventajas de los seguros de Vida Riesgo como medida de protección familiar? Las conclusiones del Libro Blanco sobre “La protección familiar en España y el seguro de vida” elaborado por el instituto de estudios sociológicos Análisis e Investigación y la Universidad Rey Juan Carlos con la colaboración de Banco Santander apuntan a que no. Sigue leyendo
Los socios de Adecose intermediaron primas por 6.000 millones de euros en 2012
Las 114 corredurías que integran Adecose intermediaron al cierre de 2012 un volumen de primas de cerca de 6.000 millones de euros. Los ingresos obtenidos por esta actividad alcanzaron los 700 millones de euros, mientras que el número de empleados cerró el pasado ejercicio en 5.258 y gestionaron más de tres millones de siniestros. Sigue leyendo
Mapfre advierte del peligro de depender demasiado de la banca
V.M.Z.-Seguros TV
Que el modelo de negocio del sector asegurador no tiene mucho que ver con el que ha practicado la banca en los últimos años es una realidad que se puede constatar en el hecho de que prácticamente ninguna compañía aseguradora española ha necesitado ser rescatada. Sigue leyendo
Grupo Preventiva celebra su Convención Territorial de Andalucía en Fuengirola
Grupo Preventiva celebró el pasado 10 de septiembre su Convención Territorial de Andalucía en la localidad malagueña de Fuengirola. Al acto asistieron más de 100 personas, y contó con la presencia de Antonio Fernández-Huerga, presidente del grupo, y de varios directivos. Sigue leyendo
Ofesauto pide a las compañías españolas mayor diligencia en la remisión de datos al FIVA
La Oficina Española de Aseguradores de Automóviles (Ofesauto) solicitó la semana pasada al sector “más diligencia en la remisión de datos al Fichero Informatizado de Vehículos Asegurados (FIVA)”, para facilitarle su labor de gestión de las reclamaciones de información solicitadas por otras oficinas nacionales a causa de los accidentes causados por vehículos españoles en el extranjero. Sigue leyendo
El ahorro gestionado por el seguro de Vida crece más de un 3% hasta junio
El seguro de vida gestiona ahorro de sus clientes por un valor de 158.858 millones de euros al cierre de los seis primeros meses del ejercicio, un 3,11% más que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con datos de ICEA publicados ayer por Unespa, la patronal del sector. Sigue leyendo
Las microempresas españolas realizan un 12% de las exportaciones locales
Con el consumo aún en horas bajas y sectores como la construcción casi totalmente paralizado, la exportación de bienes y servicios se ha convertido en uno de los factores que podrían impulsar la recuperación económica. De acuerdo con los datos publicados por la OCDE recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) las microempresas realizan ya el 12% de las exportaciones totales. Sigue leyendo
El Grupo Helvetia gana un 13% más al cierre del primer semestre
El grupo asegurador suizo Helvetia cerró los seis primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 145,8 millones de euros, un 13,4% más, gracias al impulso de su volumen de negocio, que crece un 4,7% hasta alcanzar los 3.882 millones de euros. Sigue leyendo
Últimos días para contratar el seguro por pérdida de pastos para el próximo otoño en Extremadura
El plazo de contratación del Seguro de Compensación por Pérdida de Pastos finaliza el 10 de septiembre para los ganaderos de la comunidad autónoma de Extremadura excepto las comarcas de Hervás y Jaraiz de la Vera que podrán suscribirlo hasta el 31 de octubre, según informa Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo