Previsión Sanitaria Nacional (PSN) cerró 2018 con unas cifras de ahorro gestionado que “confirman los sólidos crecimientos que viene registrando en los últimos años”. Atendiendo al total de los ahorros del colectivo protegido por PSN, a través de seguros de Vida, planes de pensiones y EPSV, la cifra asciende a 1.478 millones de euros, un aumento del 8,5% en 2018 sobre el ejercicio anterior.
El seguro de vida riesgo cerró los primeros nueve meses del año con un volumen de primas de 3.669 millones de euros, un 11,98% más que un año antes, de acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea).Sigue leyendo →
El conjunto del sector factura 33.979 millones de euros hasta junio, un 0,04% menos que en el mismo periodo de un año antes
El crecimiento del sector asegurador se estanca al cierre del primer semestre del ejercicio. De acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (Icea), el seguro facturó 33.979 millones de euros en primas en los seis primeros meses del año, un 0,04% menos que en el mismo periodo de 2017. Sigue leyendo →
El Consejo de Administración de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) ha presentado las cuentas de la entidad en el ejercicio 2017, marcadas por un incremento del 13,5% del ahorro gestionado entre seguros, fondos de pensiones y EPSV, hasta alcanzar los 1.361 millones de euros. Sigue leyendo →
El volumen de facturación total alcanza los 17.673 millones de euros y el ahorro gestionado por el negocio de vida aumenta un 2,22% y rebasa los 185.000 millones
Los ingresos de las aseguradoras por la venta de pólizas a cierre del pasado marzo ascendieron a 17.673 millones de euros, un 4,57% menos que un año antes. De este importe, 9.593 millones de euros correspondieron al ramo de no vida, un 3,93% más que un año antes, y los 8.080 millones restantes al de vida, que cae un 13,02% respecto a marzo de 2017, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (Icea). Sigue leyendo →
La mutua crece un 46% en primas en los seis primeros meses del año
El ahorro gestionado por el Grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN) (la provisión técnica en seguros y su patrimonio en fondos de pensiones y EPSV) alcanzó los 1.160,9 millones de euros en el primer semestre de 2016, un 2,67% más del que gestionaba doce meses antes. En el capítulo de primas devengadas, la mutua registró un incremento del 46,3% respecto del dato de junio de 2015, hasta los 131,7 millones de euros. Sigue leyendo →
El seguro de vida riesgo avanza casi un 11% y el ahorro gestionado supera los 170.000 millones de euros
El seguro de vida se ha convertido en uno los motores que han impulsado el crecimiento del negocio del sector asegurador en el primer trimestre del ejercicio. La facturación de este ramo alcanza los 7.685 millones de euros, un 27,29% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sigue leyendo →
La intervención de Banco Madrid lastra su facturación un 20% hasta junio
El ahorro gestionado por Previsión Sanitaria Nacional (PSN) (la provisión técnica en seguros y su patrimonio en fondos de pensiones y EPSV) alcanzó los 1.123,9 millones de euros en el primer semestre de 2015, un 13,4% más del que gestionaba doce meses antes. Sigue leyendo →
Las primas de no vida crecen un 2,37%, pero las de Vida se desploman un 11,81% y el ahorro gestionado cede un ligero 0,63%
El sector asegurador español cierra el primer semestre del año con cifras agridulces. La incipiente recuperación económica y el despegue del consumo hacen que los seguros generales (ramo No Vida) eleven sus primas un 2,37%, hasta facturar 16.387 millones de euros. Por su parte, el seguro de Vida cierra los seis primeros meses del año con un volumen de primas de 11.384 millones, un 11,81% menos que un año antes. En total, el seguro facturó 27.771 millones de euros, un 3,96% menos, de acuerdo con los datos de Iceapublicados por Unespa. Sigue leyendo →
El volumen del negocio del sector en España cierra 2014 en 55.343 millones de euros, un 0,84% menos que un año antes
V.M.Z.-Seguros TV
“Buenos”. Así calificó Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, los resultados provisionales del sector asegurador español al cierre del pasado ejercicio. El volumen de negocio alcanzó los 55.343 millones de euros y, aunque decrece un 0,84% respecto a la facturación registrada un año antes, tanto Unespa como ICEA, representada por su director general, José Antonio Sánchez, observan tendencias positivas. La primera de ellas es que el ramo de No Vida crece tras cuatro años de caída de la facturación. Lo hace un ligero 0,80%, hasta 30.544 millones de euros. Sigue leyendo →
El seguro de vida cerró el primer semestre del año con un volumen de ahorro gestionado de 197.311 millones de euros. De esta cifra, 163.894 millones corresponden a productos de seguros y los 33.417 millones restantes a patrimonio de planes de pensiones gestionados por el seguro, según datos de Unespa. Sigue leyendo →
El ahorro gestionado por el sector crece un 3% pero las primas de vida se desploman más de un 9%
El sector asegurador cerró los tres primeros meses del ejercicio con un descenso de su volumen de negocio del 4,96%, hasta alcanzar los 15.019 millones de euros en primas. La caída se debe al desplome de la facturación del seguro de Vida, que cae un 9,4%, aunque el volumen de ahorro gestionado por el sector crece un 3% hasta superar los 163.240 millones, de acuerdo con los datos de ICEA publicados por Unespa. Sigue leyendo →
El sector asegurador cerró el tercer trimestre del ejercicio con un volumen de primas de 41.305 millones de euros, un 3,8% menos que en el mismo periodo de un año antes, de acuerdo con los datos de ICEA publicados por Unespa. Esta evolución del volumen de negocio del sector refleja la disminución del consumo en los hogares españoles, castigados por la larga duración de la crisis. Sigue leyendo →
El seguro de Vida cerró el primer trimestre del ejercicio con un volumen de ahorro gestionado de 193.712 millones de euros. De esta cifra, 158.478 millones, un 2,2% más, corresponden a productos de seguro y el resto, 35.233 millones, a patrimonio de partícipes de planes de pensiones gestionados por entidades aseguradoras.
De acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) publicados por Unespa, el ahorro gestionado por el seguro de vida individual ha crecido un 4,27% interanual. Por su parte, el seguro de vida colectivo registró un descenso del 3,07%.
Los productos que mejor comportamiento están teniendo aún en tiempos de crisis son los PIAS y los PPA. En concreto, los Planes individuales de Ahorro Sistemático, superan los 3.542 millones de euros en ahorro gestionado, más de un 25% más; mientras que los Planes de Previsión Asegurados (PPAs), sistemas de previsión social que garantizan rentabilidad y utilizan técnicas actuariales, han crecido un 25%, registrando un ahorro gestionado de 11.490 millones de euros.
Los ahorradores continúan apostando por los seguros de Vida garantizados como alternativa a productos con mayor riesgo, como los fondos y planes de pensiones o los seguros vinculados a activos financieros. De acuerdo con los datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) publicados por Unespa, los Planes de Previsión Asegurados (PPAs) ya gestionan el ahorro a largo plazo de 1,18 millones de asegurados, un 32,29% más que un año antes. El ahorro gestionado por este tipo de productos ya supera los 11.194 millones de euros.
Una evolución similar registran los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAs), que cerraron el pasado ejercicio con unas provisiones técnicas de 3.172 millones de euros, un 22% más que al cierre de un año antes, y 720.000 asegurados, un 11,5% más.
El ahorro total gestionado por el seguro de Vida creció un 1,87%, hasta superar los 191.038 millones de euros, aunque los ingresos por primas del ramo no acompañan esta evolución positiva al caer un 9%.
De acuerdo con los datos de ICEA, el ahorro gestionado por el seguro de vida individual ha crecido en 2012 un 3,37%. Por su parte, el seguro de vida colectivo registró un descenso del 2,69% en sus provisiones técnicas.
El Grupo Caixa es el grupo asegurador a la cabeza del ranking de entidades en ahorro gestionado, con más de 30.400 millones de euros y una cuota de mercado del 19,44%. En segundo lugar se sitúa Mapfre, con el 11,63% del mercado y 18.191 millones de euros en ahorro gestionado.