Aserta factura 32 millones de euros y crece el 34,6% en 2021

Aserta cierra 2021 con un volumen de garantías en vigor por importe de 3.200 millones de euros y más de 7.100 millones en líneas otorgadas..

Aserta cerró 2021 con una cifra de primas en directo por valor de 32 millones de euros, un crecimiento del 34% respecto al ejercicio anterior. La aseguradora española lidera por tercer año consecutivo el ramo de la caución en España con más de 7.100 euros otorgados en líneas activas que representan un cúmulo total de 3.200 millones de euros en vigor. Sigue leyendo

Howden Iberia crece un 12% en 2021

Howden ha organizado una jornada en Bilbao para debatir sobre la ley aprobada en el Senado sobre el impulso a los planes de empleo.

Howden Iberia ha cerrado 2021 con un crecimiento orgánico del 12%, alcanzando los 50 millones de euros de ingresos, 650 empleados y 350 millones de euros en primas. Cifras que duplicará hasta 2027, de acuerdo con el plan estratégico de la compañía, que prevé alcanzar los 100 millones de euros de ingresos, los 700 en primas y una plantilla de 1.000 empleados. Sigue leyendo

La eurozona tendrá una recuperación desigual, según Crédito y Caución

Insurance Europa apoya el Paquete "Omnibus" de la UE para simplificar las Normas de Finanzas Sostenibles y Apoyar la Transición Verde.

Crédito y Caución prevé que la eurozona alcance un crecimiento del PIB del 3,9% en 2022, 1,2 puntos por debajo que en 2021. De acuerdo con el análisis difundido en su último Economic Outlook, el ritmo de recuperación será muy desigual entre países y sectores. Sigue leyendo

El grupo ARAG supera los 2.000 millones de euros de facturación un año antes de lo previsto

ARAG quiere ayudar a los mediadores a cumplir con las exigencias legales en materia de formación, con una amplia oferta formativa y de calidad.

El grupo ARAG supera los 2.000 millones de euros de facturación. Se ha rebasado esta cifra, pendiente del cierre definitivo y la consolidación de los 19 países en los que opera el grupo y en los que actualmente tiene 10 millones de clientes individuales, sin contar los colectivos y los reaseguros aceptados. Sigue leyendo

DAS Seguros crece un 10% en 2021 y factura 35,8 millones de euros

DAS Seguros consolida su crecimiento en el primer trimestre del año con un crecimiento superior al 8%.

DAS Seguros ha incrementado durante 2021 sus ingresos entorno al 10% hasta alcanzar una facturación de 35,8 millones de euros en primas. Este crecimiento consolida la tendencia alcista de la compañía en los últimos años, que no se ha visto interrumpida por la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia, y se sitúa sustancialmente por encima de las cifras del sector asegurador No Vida (+3,3%). Sigue leyendo

Fiscalidad en España: ¿Qué impuestos subirán este 2022?

Fiscalidad en España: ¿Qué impuestos subirán este 2022?.

Con la llegada de un nuevo año, entran en vigor los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE). En ellos, entre otras cosas, están recogidas las subidas de varios impuestos, que este año ascenderán hasta los 3.273 millones euros, con importantes cambios en el Impuesto de Sociedades o la reducción de las aportaciones individuales a planes de pensiones con derecho a deducción, entre otros. Sigue leyendo

Mapfre alerta sobre los efectos de segunda ronda de la inflación

La facturación del seguro crece un 5,7% hasta septiembre.

Mapfre Economics advierte de que durante la segunda mitad de 2021 se dieron tasas de crecimiento menos intensas que continuarán durante el presente ejercicio. Y es que factores como las presiones de precios, tanto de las materias primas como de los costes de la energía, la demanda congestionada en bienes de consumo en detrimento de los servicios agravando los cuellos de botella o la renovada incertidumbre por el Covid, seguirán condicionado la actividad en 2022. Sigue leyendo

Liberty es la segunda aseguradora que más crece en autos entre las diez mayores del ramo

Liberty activa un protocolo especial de actuación por la borrasca Betty.

Liberty Seguros ha sido en 2021, y por tercer año consecutivo, la segunda aseguradora de automóviles que más crece entre las diez mayores del ramo, según los datos provisionales publicados en el último ranking de ICEA por entidades en España. Sigue leyendo

El Grupo Mutua crece un 2,86% en primas en 2021

El Grupo Mutua crece un 2,86% en primas en 2021.

El Grupo Mutua Madrileña cierra 2021 como la compañía de seguros generales líder por cuarto año consecutivo. La aseguradora presidida por Ignacio Garralda concluyó el ejercicio con un volumen de primas en No Vida de 5.573 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,86% respecto al año anterior, según datos de ICEA. El grupo cuenta ya con una cuota de mercado en No Vida del 14,56%. Sigue leyendo

El seguro pide ampliar las coberturas de riesgos extraordinarios del Consorcio

El seguro de vida ahorro se mantiene plano al cierre de 2021.

El seguro español quiere revisar y ampliar las coberturas de los riesgos extraordinarios que tiene el Consorcio de Compensación de Seguros. Este mecanismo de colaboración público-privada permite al sector asegurador transferir el riesgo de la climatología extrema y de otros fenómenos de la naturaleza al Consorcio de Compensación de Seguros, que es el encargado de pagar las indemnizaciones a los asegurados afectados. Sigue leyendo

Mapfre crece en primas cerca de un 8% durante 2021

Las primas de Mapfre avanzan cerca de un 8% durante 2021.

En línea con su compromiso de transparencia, Mapfre publica su avance de primas por regiones y unidades de negocio. La compañía permite así conocer la evolución del principal indicador del negocio unos días antes de la presentación de los resultados del ejercicio prevista para el próximo 10 de febrero. Sigue leyendo

La prima media de Autos cae un 1,6% en 2021

La prima media de Autos cae un 1,6% en 2021.

Prisma (Procesos y Recursos de Inteligencia al Servicio de la Mediación Aseguradora) ha publicado un nuevo informe Asegurómetro que compara la prima media de los ramos de Automóviles, Motocicletas, Hogar y Comercios en 2021 con respecto al año 2020; así como el detalle del cuarto trimestre de 2021 y su variación con respecto al mismo periodo del 2020. Sigue leyendo

Aguinaldo y pagas por Navidad: ¿Cuándo y cómo se han de declarar?

Aguinaldo y pagas por Navidad: ¿Cuándo y cómo se han de declarar?

El aguinaldo también se declara. Estas donaciones monetarias, tan habituales de las comidas familiares en Navidad, tienen la obligación de tributar por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones independientemente de su importe, tal y como recoge el código civil. Sigue leyendo