Mapfre podría acudir a los tribunales por la salida a Bolsa de Bankia

El grupo asegurador quiere acercarse más al cliente y apuesta por el negocio digital

V.M.Z-Seguros TV

Mapfre no descarta tomar medidas legales para recuperar la inversión realizada en la OPV de Bankia. Así lo señaló Antonio Huertas, el presidente del grupo asegurador durante la presentación de las cuentas de la compañía en 2014, en la que afirmó que “harán lo que tengan que hacer para defender los intereses de la compañía”. Sigue leyendo

Bankinter supera los 2.000 millones de euros de patrimonio en planes de pensiones

El banco ha incrementado su patrimonio en 307,5 millones de euros en los últimos doce meses, lo que supone un crecimiento del 18,2%

Bankinter ha alcanzado en el mes de febrero un patrimonio gestionado en fondos de pensiones, EPSV y planes de empleo de 2.001 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,2% en los últimos doce meses. En términos absolutos, el patrimonio ha crecido en este periodo en 307,5 millones de euros y el número de partícipes supera los 112.700 titulares. Sigue leyendo

Marsh & McLennan crece un 11% en 2014

Marsh & McLennan obtuvo un resultado de explotación de 2.301 millones de dólares en 2014, un 10,8% más que un año antes. El beneficio neto ajustado por acción se ha incrementado un 14% hasta 2,82 dólares, según explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo

La siniestralidad y el negocio agrario lastran el beneficio de Pelayo un 50%

La mutua obtuvo un beneficio de 3,8 millones de euros en 2014

Pelayo cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 3,8 millones de euros, casi un 50% menos que un año antes, como consecuencia de los malos resultados registrados por el nuevo negocio agrario –por su elevada siniestralidad en la recta final del año-. Pelayo integró Mutral el pasado mes de abril. Además se ha dejado notar el repunte de la siniestralidad por un mayor uso del vehículo y la reducción de márgenes por la presión a la baja de los precios. Sigue leyendo

El negocio de los talleres cae un 4,1% en 2014, según Audatex

Los vehículos de más de diez años aumentan su peso y representan ya el 28% de la facturación

El sector posventa avanza por la senda de la recuperación, pese a que su facturación en 2014 descendió un 4,1%, y perdió el umbral psicológico de los 10.000 millones de euros, hasta situarse en los 9.698,7 millones, según se desprende del balance del sector que cada año hace Audatex, consultora experta en soluciones digitales para el sector asegurador y la posventa. Sigue leyendo

Los accidentes leves de tráfico crecen en 2014 por primera vez en siete años

Unespa señala que es síntoma de la incipiente mejora de la economía

En 2014 se produjeron 1,7 millones de accidentes leves de tráfico en las ciudades españolas. Se trata del primer incremento que presencian estos siniestros desde 2007. Así lo demuestran los datos recogidos por Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea) difundidos por Unespa. Esta cifra supone un aumento del 0,32% respecto de 2013. Sigue leyendo

Aon gana 1.397 millones de dólares en 2014, un 29% más

Aon cerró el pasado ejercicio con unos ingresos totales de 12.045 millones de dólares,  un 2% más con respecto a 2013, con un crecimiento orgánico del 3%. El beneficio neto atribuible a accionistas en 2014 ha aumentado un 26% con respecto al año anterior, situándose en 1.397 millones de dólares. Sigue leyendo

Santalucía eleva sus primas un 1,33% en 2014, hasta 1.272 millones de euros

Celebra su Convención Comercial Anual en Sevilla con el lema “contigo avanzamos”

Santalucía cerró el pasado ejercicio con una facturación de 1.272 millones de euros en primas devengadas, un 1,33% más que en 2013, según comunicó la compañía en su Convención Anual Comercial celebrada en Sevilla la semana pasada. A la reunión asistieron más de un millar de personas, entre los que se encontraron miembros del equipo comercial, del entorno empresarial de Santalucía y la dirección de la aseguradora. Sigue leyendo

Las mutuas catalanas gestionan 1.118 millones de euros en activos

Según el Estudio Comparativo del sector del tercer trimestre de 2014

La Federació de Mutualitats de Catalunya ha publicado el estudio comparativo relativo al tercer trimestre de 2014, en el que analiza la evolución de las principales magnitudes de las mutualidades catalanas. El estudio pone de manifiesto el buen estado de salud del sector, que cuentan con un margen de solvencia que supera en ocho veces el mínimo exigido, explica la Federación en un comunicado. Sigue leyendo

Cigna crece un 8% en ingresos en 2014

La compañía prevé crecer entre un 8% y un 10% en 2015

Cigna Corporation cerró el pasado ejercicio con unos ingresos consolidados de  34.900 millones de dólares, lo que supone un aumento del 8% con respecto a 2013. Los ingresos reflejan un crecimiento de primas en las tres divisiones de negocio: Salud Global (+7%), Incapacidad y Vida Grupo (+6%) y Beneficios Suplementarios HL&A (+14%). Según explica la compañía, “estos incrementos han sido impulsados principalmente por el crecimiento continuo en determinados segmentos de clientes”. Sigue leyendo

¿Están las empresas españolas preparadas para adaptarse al cambio?

El IEE advierte de la baja capacidad de adaptación del tejido empresarial español

¿El tejido empresarial español es capaz de adaptarse a los cambios? La capacidad de adaptación a los cambios en el mercado es un factor esencial para el desarrollo de las empresas, sobre todo en el contexto de la globalización que ha endurecido considerablemente la competencia. Ir por delante de lo que demanda el mercado permite que las empresas crezcan, aun cuando el entorno les resulte poco favorable. En este aspecto, las empresas españolas en general no demuestran saber adaptarse demasiado bien a los cambios, según detecta el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Sigue leyendo

NB21 crece un 8% en primas intermediadas y factura 5 millones de euros en 2014

La correduría de seguros NB21 cerró el ejercicio 2014 con un incremento de las primas netas intermediadas del 7,77% sobre el cierre del año anterior, hasta facturar cerca de 5 millones de euros en comisiones y honorarios, explica la correduría en un comunicado. María Ameijeiras, consejera delegada de NB21, indicó que “estamos tremendamente satisfechos con dichos resultados ya que hemos conseguido superar los objetivos que nos habíamos marcado, tanto en volumen de primas netas como de ingresos, a pesar del fuerte deterioro que continua sufriendo la prima media”. Sigue leyendo

La prima media de autos cae entre un 0,4% y un 2,5% en 2014, según Pricing Test

El seguro de autos registró una caída de sus tarifas de entre el 0,4% y el 2,5% en 2014, de acuerdo con el análisis realizado por Pricing Test.

La entidad ha ha realizado un estudio comparativo de las prima del ramo en las principales entidades del sector y en cinco zonas geográficas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia, en los siguientes targets: Sigue leyendo

¿Puede negarse una aseguradora a pagar el IVA de la reparación de los vehículos de empresa?

Las reparaciones con vehículos de empresa suelen despertar multitud de dudas entre los talleres. Es el caso del pago del IVA de la reparación y sobre quién se hace cargo, si la empresa o la aseguradora. ¿Puede la aseguradora negarse a pagar este impuesto llegado el caso?… Sigue leyendo

PSN aumenta un 6,7% sus primas en 2014

El patrimonio gestionado por la compañía supera los 1.000 millones de euros

PSN cerró el pasado el ejercicio con un crecimiento del 14,13% de sus provisiones matemáticas de seguros en España, hasta superar los 950 millones de euros. La compañía señala que este crecimiento, junto al incremento del patrimonio gestionado en fondos de pensiones –que ya supera los 85 millones de euros- eleva su patrimonio bajo gestión hasta los 1.041 millones de euros. Sigue leyendo