Seguros Bilbao renueva su campaña de previsión ofreciendo hasta un 3 % extra a los partícipes y socios que realicen traspasos a sus planes de pensiones, a sus planes de previsión asegurados o a los planes de previsión de su EPSV. Los clientes que quieran disfrutar de las ventajas de esta campaña tienen hasta finales de año para realizar los traspasos, cuyo importe debe ser de igual o superior a los 2.500 euros. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Jubilación
Julio Fernández García impartirá un seminario de planificación de la jubilación
El próximo 22 de noviembre, Julio Fernández García explicará todo lo necesario para asegurar la continuidad del bienestar al llegar a la jubilación. Se puede formalizar la inscripción en el Seminario Planificación a la Jubilación a través de la web. Sigue leyendo
El 96% de los españoles pide un pacto de Estado por las pensiones
La gran mayoría de la población española comparte que las pensiones deben protegerse con un amplio consenso político: el 95,8% cree necesario un pacto de Estado por las pensiones para blindar el sistema y hacerlo sostenible en el largo plazo, independientemente de quien gobierne. Esta es una de las conclusiones que se extraen de la nueva Encuesta sobre Jubilación y Hábitos de Ahorro de los españoles elaborada por el Instituto Santalucía, en la que se analiza la percepción de la población sobre las pensiones y sus perspectivas de jubilación. Sigue leyendo
Destacamos: Entrevistamos a José Antonio de Paz, subdirector general de planes y fondos de pensiones
Haz clic aquí para ver el vídeo de la entrevista
José Antonio de Paz nos desvela el papel de la DGSFP en la supervisión de los planes de pensiones privados y el papel del seguro en la sostenibilidad del sistema público.
Destacamos: “Las pensiones son un problema de Estado”
Haz clic aquí para ver el vídeo de la entrevista
Entrevistamos a Luis Sáez de Jáuregui, director del área de Distribución y Ventas de Axa.
Destacamos: Todo lo que necesitas saber del I Encuentro Fecor está en este vídeo
Haz clic aquí para ver el vídeo resumen y las entrevistas a Maciste Argente y Cristina Gutiérrez
Fecor reunió a cerca de doscientos profesionales del sector asegurador en el I Encuentro Fecor, en el que la federación analizó el presente y el futuro del sistema de pensiones. Presentado por Cristina Gutiérrez, directora gerente de Fecor, el encuentro comenzó con las intervenciones de Maciste Argente, presidente de Fecor, y Alberto Ocarranza, uno de los vicepresidentes de Fecor y presidente de Grupo Hib. Sigue leyendo
La mitad de los españoles mayores de 50 años son incapaces de ahorrar
La jubilación se ha convertido en una preocupación para los españoles. El 46% de los mayores de 50 años son incapces de ahorrar cada mes y tres de cada cinco desearían haber aprendido más sobre economía doméstica para gestionar sus finanzas. Sigue leyendo
Julio Fernández García presentará el nuevo Simulador de Planificación a la Protección & Jubilación el 22 de noviembre
Dentro del programa del Seminario de Planificación a la Jubilación que impartirá Julio Fernández García el próximo 22 de noviembre y como novedad, presentará el nuevo Simulador de Planificación a la Protección & Jubilación, el cual proyectará soluciones integrales en todo lo relacionado con las pensiones. Sigue leyendo
Vivir más, el nuevo riesgo económico para los jubilados
Los expertos advierten que, en el momento de preparar un plan para la jubilación, es tan importante tener en cuenta los factores de riesgo que se producen mientras ahorramos, como los que aparecen mientras disponemos de nuestro dinero. El estudio Gestión eficiente del ahorro tras la jubilación de la Fundación Edad&Vida y VidaCaixa, advierte de que situaciones como la dependencia, la longevidad o la falta de liquidez son los nuevos riesgos económicos de los jubilados. Sigue leyendo
Los expertos alertan al Pacto de Toledo sobre la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones
El observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson con la Universidad de Valencia y la Universidad de Extremadura analizan en dos informes el IRP tras la ejecución presupuestaria del primer semestre de 2018
El observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson junto con la Universidad de Valencia (UV) y la Universidad de Extremadura (UEX) han publicado dos informes en los que analizan la situación financiera de la Seguridad Social tras la ejecución presupuestaria del 2º Trimestre de 2018, en relación al Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) adelantado para 2019, que se sitúa en -2,42%. Esta relación mejora la del 2018, -2,58%. Tal y como han señalado los responsables de los informes, este saldo presenta una mejora de la situación financiera del sistema de pensiones español, como consecuencia de un aumento de gasto previsto para 2018 (4,7%) inferior al aumento de ingresos previsto (5,8%). Sigue leyendo
Los fondos de pensiones emergentes ganan fuerza a nivel mundial
Los activos bajo gestión de los fondos de pensiones más grandes del mundo aumentaron su valor en un 15,1% en 2017. Son los datos del último informe P&I/Willis Towers Watson Global 300 del Thinking Ahead Institute. Sigue leyendo
Axa lanza una app para ayudar a los más jóvenes a ahorrar para la jubilación
Los usuarios de la plataforma VidAhorro recibirán aportaciones a un plan de pensiones AXA como bonificación gratuita a sus compras
AXA ha presentado esta mañana VidAhorro, un nuevo sistema que permite ahorrar de cara a la jubilación en un plan de la aseguradora gracias a las bonificaciones obtenidas por comprar en cualquiera de los casi cien establecimientos adheridos. Sigue leyendo
La pensión media de jubilación alcanza en abril los 1.080,52 euros, un 1,93% más
La nómina mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social roza los 9.000 millones de euros, tras crecer un 2,93%
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado el balance de las pensiones contributivas con fecha 1 de abril. De acuerdo con sus datos, la pensión media de jubilación alcanza los 1.080,52 euros, un 1,93% más que en el mismo periodo de un año antes. Sigue leyendo
El uso de una calculadora incrementa la intención de ahorrar
La necesidad de ahorro para el futuro por parte de los ciudadanos ha ganado protagonismo en los últimos meses. En una encuesta reciente sobre el ahorro en España, más de un 96% de los españoles reconocen la necesidad de ahorrar y un 80% se muestran preocupados por la capacidad del gobierno para pagar sus pensiones públicas cuando se retiren. Sin embargo, esto contrasta con la baja tasa de ahorro en España, fue de un 8,2% en 2016 (Inverco, 2016). Sigue leyendo
¿Cómo afecta a la declaración de la renta el rescate de un fondo de pensiones?
Los efectos del rescate de un fondo de pensiones es una de las mayores preocupaciones a la hora de realizar la declaración de la renta 2017. Así lo afirma el Servicio de Información Fiscal de CPP Group Spain, tras la entrada en vigor de la reforma de los planes de pensiones anunciada por el Gobierno. Sigue leyendo