Ante el actual auge de las Insurtech, el sector asegurador ha optado por
realizar una considerable inversión para formar parte de la transformación
digital. Este proceso ha puesto el foco en los
chatbots, robots inteligentes programados e introducidos en webs y
aplicaciones móviles que permiten agilizar la comunicación con el cliente e
impulsar la reputación de la marca de forma multicanal.
Un modelo predictivo es un tipo de modelo
estadístico que, aplicado a la realidad empresarial, permite inferir la
probabilidad de que ocurran determinados sucesos antes de su consecución.
Actualmente, las aplicaciones que más se demandan para este tipo de modelos
son: las que pueden predecir qué clientes tienen más probabilidad de abandonar
una compañía o de cometer un fraude, cuantificar la satisfacción de los
clientes, identificar oportunidades comerciales según las tendencias del
mercado o distinguir perfiles de consumidores en base a patrones de
comportamiento.
Los sectores bancario y asegurador están acelerando la incorporación de nuevas aplicaciones tecnológicas para la captación y fidelización de clientes. Ello implica un proceso de transformación de sus gestores comerciales mediante planes de formación capaces de adecuar sus conocimientos a la demanda y exigencias del mercado actual. Sigue leyendo →
La necesidad de ahorro para el futuro por parte de los ciudadanos ha ganado protagonismo en los últimos meses. En una encuesta reciente sobre el ahorro en España, más de un 96% de los españoles reconocen la necesidad de ahorrar y un 80% se muestran preocupados por la capacidad del gobierno para pagar sus pensiones públicas cuando se retiren. Sin embargo, esto contrasta con la baja tasa de ahorro en España, fue de un 8,2% en 2016 (Inverco, 2016). Sigue leyendo →
Las buenas perspectivas que arrojan los últimos datos publicados por ICEA, en el que se informa que el volumen de primas en el 2015 ascendió a 56.833 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 2,06% y el aumento de la renta disponible de las familias españolas a casi 503.000 millones de euros, según el último informe del INE, anuncian un amplio elenco de oportunidades que deben aprovechar las aseguradoras. Sigue leyendo →
José Luis Cortina, presidente de la consultora, analiza las claves para detectar las necesidades del cliente e impulsar las ventas en el sector
Según los últimos datos publicados por Icea, se ha registrado un crecimiento del volumen de primas en el año 2015 con respecto al 2014 del 2,16%. Esta cifra confirma la continua recuperación de la industria aseguradora en España. Por otra parte, teniendo en cuenta la fuerte tendencia de transformación digital, el Big Data ha cobrado especial relevancia, ya que se sitúa como una de las principales palancas para aprovechar las oportunidades existentes en el mercado asegurador. Ante este entorno, José Luis Cortina, presidente de Neovantas, explica que existen cuatro momentos clave que ofrecen importantes oportunidades de crecimiento en el sector asegurador. Sigue leyendo →
De acuerdo con los cálculos que realiza la consultora Neovantas
El sector asegurador español se enfrenta a importantes retos debido a la implantación de Solvencia II, unido a la presión que los bajos tipos de interés actuales ejercen en el diseño de productos competitivos en el ramo de vida. En este entorno, y teniendo en cuenta los coletazos de la crisis económica, no es de extrañar que el sector haya caído por volumen de primas un 4,95% de 2011 a cierre de 2014, según datos de la Fundación Mapfre. Sigue leyendo →
Las entidades financieras están obligadas a buscar rentabilidad en otros productos, según un estudio de Neovantas
De las hipotecas al seguro de coche. Las entidades financieras se han visto obligadas a aumentar su cartera de productos y servicios para escapar primero de la crisis y ahora de un escenario de tipos de interés históricamente bajos. Fidelizar al cliente y poder ofrecerle todo aquello que pueda necesitar se ha convertido en un mantra para muchas entidades, que han variado completamente su estrategia ante el enfado de otros competidores en la distribución del mercado asegurador. Sigue leyendo →
Ser más eficientes en la atención al cliente podría ahorrar al sector asegurador más de 20 millones de euros al año, según se desprende de un informe elaborado por la consultora Neovantas. Sigue leyendo →