El seguro refuerza su apuesta por la RSC en la XII Edición de los Premios Solidarios del Seguro

El sector asegurador celebró anoche su fiesta solidaria en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en la XII Edición de los Premios Solidarios del Seguro. En la gala, que contó con las actuaciones de Rosa López, el musical ‘La fuerza del destino’ y los chicos de Dance4life, se premiaron una veintena de iniciativas de Fundaciones y ONG y la labor solidaria de Vicente del Bosque y Mediaset.

En los doce años que Inese ha convocado estos premios, las compañías aseguradoras han patrocinado cerca de 200 proyectos y han recaudado cerca de un millón de euros.

Según explica Inese, Los Premios Solidarios del Seguro nacieron para mostrar a la opinión pública que el sector asegurador y su entorno son un reflejo del compromiso social y de solidaridad, dejando patente el respaldo y apoyo del sector a las personas más vulnerables y con menos oportunidades de desarrollo. Su objetivo es reducir las desigualdades sociales y necesidades de los más desfavorecidos de nuestra sociedad.

Este año, el Comité de Honor de los premios ha estado presidido por S.M. La Reina Dª Sofía y compuesto por La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril; la alcaldesa de Madrid, Ana Mª Botella; la directora de la Fundación Antena 3, Carmen Bieger; la presidenta de la Asociación Española de Fundraising (AEF), Carmen Gayo; y la directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), Mar Cogollos.

Vicente del Bosque, Personaje Solidario del Año

Junto a la financiación de proyectos concretos de las ONG’s, los Premios Solidarios del Seguro reconocerán la labor solidaria y humanitaria del seleccionador nacional, Vicente del Bosque, que une a su conocida faceta de entrenador de fútbol, la de padre de un joven síndrome de Down. Del Bosque es, además, embajador de la Fundación Síndrome de Down y colaborador de varias ONG de infancia.

Por su parte, Mediaset recibió el Premio al Medio de Comunicación más Solidario por la  campaña “Eres perfecto para otros”, que desarrolla desde hace más de 12 años en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes.

“Eres perfecto para otros” arranca con una campaña de concienciación 360º, realizada en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes para fomentar la cultura de la donación de órganos, aumentar el número de donantes en nuestro país y hacer de altavoz de las necesidades prioritarias para la ONT en este momento, como incrementar las donaciones de médula ósea y las de donante vivo para trasplante renal.

Si te perdiste la gala, puedes ver nuestro resumen aquí

Asefa Seguros inaugura una oficina en Tarragona

Asefa Seguros inauguró ayer su nueva oficina a pie de calle en Tarragona, situada en Rambla Nova, 116, bajos. Se trata de la cuarta apertura en lo que va de año y la decimosexta desde 2010, año en el que la compañía inició la reordenación de su red comercial, explica Asefa en un comunicado.

Precisamente en Tarragona fue donde la compañía abrió su primera oficina hace 10 años. Durante la inauguración de las nuevas instalaciones, Josep Portillo, responsable de Asefa Seguros en Tarragona, agradeció el apoyo de los mediadores en este tiempo; y tuvo palabras también de agradecimiento para Alberto Toledano, Consejero Delegado, pues “gracias a su visión de futuro hoy esto ha sido posible” y para su antecesor en el cargo, Marc Martínez, “por su brillante tarea al frente de la oficina”.

Portillo habló de la apuesta por la Mediación y, en este sentido, expresó lo que significa “proximidad” para la compañía: “Proximidad es ser cercano en el espacio y en el tiempo pero también tiene varias entradas y otras acepciones. También es afinidad, cuidado e inmediatez. Siempre hemos creído en la proximidad y en la vocación de servicio. Y ahora más que nunca, dada la actual coyuntura económica es necesario estar más cerca, más juntos y con más predisposición a resolver situaciones y dificultades. Nuestra apuesta es decidida y firme hacia la cercanía con la Mediación y hacia la continua calidad en el servicio. Esta es nuestra razón de ser”.

A su vez, Fernando Sadornil, subdirector general de la compañía, insistió en que estas aperturas están pensadas “para nuestros colaboradores”: “Asefa Seguros está haciendo un esfuerzo a todos los niveles por invertir en oficinas modernas, a pie de calle, con el fin de estar cerca del mediador y ayudarle en su labor de venta”.

Infodese imparte un Seminario sobre Legislación Aseguradora los próximos 27 y 28 de noviembre

El Instituto para el Fomento y el Desarrollo del Seguro (Infodese) celebrará los próximos días 26 y 27 de noviembre de 2012 un Seminario sobre la legislación aseguradora.

El objetivo del seminario es dar a conocer toda la legislación que afecta al sector asegurador, a través de la presentación, descripción y análisis de toda la normativa (leyes, reglamentos, decretos, órdenes, etc.) que afecten de alguna u otra forma a la técnica aseguradora, a la distribución, a las entidades aseguradoras o a cualquier tipo de modalidad de seguro, según explica la entidad en un comunicado.

El seminario consta de tres partes. La primera estará dedicada a presentar y describir la estructura y características de las grandes Leyes de carácter general (Código Civil, Código Penal, etc.) y sus repercusiones en el mundo del seguro.

La segunda parte versa sobre las tres grandes Leyes específicas del seguro: LCS, LOSSP y LMSP, y se analizará tanto su estructura y características como los artículos y aspectos más importantes, profundizando en los puntos más significativos y que más influencia tienen en la técnica aseguradora así como en el desarrollo y distribución de los productos aseguradores.

Por último, en la tercera parte de la jornada, se analizarán los aspectos fundamentales de un numeroso grupo de normas que, aunque no sean específicas del seguro, pueden afectar de forma significativa en el mismo y cuya evolución y continuo cambio hacen que sea indispensable al menos el conocimiento de su existencia, objetivos y puntos más importantes.

Puedes ver toda la información del seminario aquí.

Elena Jiménez de Andrade Astorqui presidirá el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid

Se trata de una noticia de última hora, según acaba de hacer público el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, mediante nota de prensa recibida en nuestra redacción, parte de cuyo texto reproducimos:

Segundo: Proclamar la candidatura de Elena Jiménez de Andrade Astorqui cómo la única válida cumpliendo con todos los requisitos estatutarios exigidos y procediendo a su elección automática por la Junta sin necesidad de hacer elecciones conforme a lo previsto en el art.9 de las normas electorales. De acuerdo a las referidas normas se comunicó el presente acuerdo a todas las partes interesadas en el mismo.

Como consecuencia de los anteriores acuerdos, la nueva Junta de Gobierno presidida por Elena Jiménez de Andrade Astorqui tomará posesión de sus cargos el próximo día 20 de diciembre.

Con esta proclamación se inicia una nueva etapa del Colegio de Madrid, para lo cual Elena tendrá que constituir su equipo que, conociendo a Elena, seguro que aportará capacidad de trabajo y nuevas iniciativas muy interesantes.

Desde aquí le deseamos todo el éxito del mundo y estaremos atentos a las novedades que vayan surgiendo, de las que informaremos puntualmente. Puedes leer la nota de prensa completa aquí: NP Colegio de Madrid – Elecciones

Grupo Pacc organiza una ‘operación kilo’ a favor de los Bancos de alimentos el próximo 16 de noviembre

La dureza de la crisis económica ha provocado que las personas en riesgo de pobreza o exclusión social se acerquen a los 11,5 millones. Según explica Grupo PACC, el 22% de los hogares españoles está por debajo del umbral de la pobreza, una situación que ya afecta a más de dos millones de niños.

La correduría quiere aportar su granito de arena para paliar la difícil situación de muchas familias organizando una ‘Operación Kilo’ a favor de los Bancos de Alimentos, instituciones caritativas y de ayuda social oficialmente reconocidas.

La recogida de alimentos tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en todas sus oficinas. Además, la correduría de seguros aportará un kilo de alimentos por cada póliza vendida en su red de oficinas ese mismo día.

Arag y Gecose Software lanzan integrabroker para los mediadores de la compañía

Arag y Gecose, empresa especializada en gestión informática aplicada al mundo asegurador, han culminado con éxito la activación de la interface integrabroker para los mediadores de la aseguradora. Este aplicativo permitirá un simplificar las tareas por parte del mediador, mejorando su eficiencia y evitando duplicidades en la introducción de datos, según explica la aseguradora en un comunicado.

La aplicación permite el acceso a la información en tiempo real, la emisión de pólizas y proyectos desde su propio entorno o la optimización del intercambio de información entre la compañía y el mediador, señala Arag.

Este acuerdo tecnológico es un paso más en la estrategia de apoyo y fidelización de Arag con su red de mediadores, cuyo principal objetivo es conseguir una conexión online permanente entre ambas partes que agilice las gestiones del mediador para que pueda ofrecer un mejor servicio a sus clientes, concluye la compañía especializada en seguros de defensa jurídica.

DAS se renueva y lanza nuevas soluciones de protección jurídica más transparentes

DAS presentó la semana pasada en Madrid la ‘Nueva DAS’, una nueva gama de Soluciones de Protección Jurídica con el lema “Tus derechos nuestro compromiso”.

Según explica la compañía de origen alemán, en España se producen cerca de 9,5 millones de litigios al año y tan sólo el 5% de la población cuenta con una póliza de Protección Jurídica. Este dato, se contradice con la incertidumbre e inseguridad que genera para el ciudadano la elevada complejidad legal de la sociedad actual. Para paliar esta situación, DAS Internacional pone a disposición del ciudadano un asesor legal que le acompañe en el día a día y que le ayude a afrontar con seguridad y confianza las cuestiones legales de las situaciones cotidianas.

Entre las nuevas coberturas de la compañía, perteneciente al grupo Ergo, se encuentran soluciones de protección jurídica para consumidores, conductores, propietarios y arrendatarios. Para acercarse a los ciudadanos, la compañía ha modificado sus contratos para hacerlos claros y entendibles, transparentes y asequibles e innovadores e integrales, ya que incluyen garantías como la mediación de conflictos, e incluso la oportunidad de dar respuesta ante situaciones fuera del alcance de la cobertura gracias a la Conexión de profesionales.

Tan sólo un año después del inicio de la nueva etapa de DAS, la compañía avanza en el reto que se fijó de “Construir la Protección Jurídica del Futuro”.  A lo largo de la jornada celebrada en Madrid se desvelaron los hitos alcanzados y se dieron a conocer los objetivos para el año 2013. Unos objetivos que desveló Jordi Rivera, consejero delegado de la compañía: “Conseguiremos alcanzar el crecimiento y ser referentes, gracias a la profesionalidad y experiencia del canal de mediación, el compromiso del equipo de profesionales que formamos DAS, la agilidad y eficacia que aportará la nueva plataforma tecnológica Innova, y las mejores Soluciones de Protección Jurídica DAS, más transparentes, claras e innovadoras. En definitiva, una nueva manera de entender la Protección Jurídica. Anticipándonos, porque la mejor solución es evitar el conflicto”.

Rivera estuvo acompañado por Adolfo Masagué, director Comercial de Mediación; Enric Vidal, director de Marketing y Grandes Cuentas; Patricio Ilyef, director de Organización e IT, y el Director Territorial, Arturo Delgado.

La fidelización del cliente es el principal reto para los mediadores

La Fundación Inade celebró ayer en Vigo una jornada de trabajo en colaboración con la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, para proporcionar vías y soluciones para que los mediadores desarrollen un correcto plan de marketing y de ventas. El Foro estuvo presentado y moderado por Fernando Calvín García, director del Área de Corredores en Galicia de Axa.

Como inicio de la jornada, Álvaro Gómez Vieites, Doctor en Economía e Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Vigo, abordó la ponencia “El impacto profesional de las redes sociales”. Su exposición se centró en los cambios sociales derivados del uso de las nuevas herramientas tecnológicas puestas a disposición de lo que llama “Generación M” (multitarea, multimedia, mundo on-line y móvil). Gómez Vieites destacó que aunque muchas empresas no han sabido adaptarse a los cambios que impone la tecnología, otras sí lo han conseguido. Es el caso de Axa, que permite tramitar partes de siniestros a través de una aplicación móvil. Con este canal bidireccional, la compañía gana en conocimiento del cliente, reduce costes en trabajos administrativos y gana en rapidez.

Pero la utilización de las nuevas tecnologías y de las redes sociales por parte de las empresas no está exenta de riesgos, según recordó Mariano Blanco, director de Comunicación y Marketing de Chartis, quien en su exposición detalló que los principales riesgos del uso de las redes sociales son: la falta de formación en habilidades digitales de los directivos, el ataque malicioso externo (o el fraude), los errores humanos, la infidelidad de empleados, las reclamaciones de clientes, el daño reputacional o la desprotección de los datos de carácter personal.

Durante su exposición, Blanco señaló algunas soluciones para evitar determinados riesgos, como la separación entre el uso de las redes sociales en el ámbito personal y el profesional. Con respecto a la comunicación corporativa, destacó que se deben mantener principios como promover el liderazgo de la marca, usar las redes sociales para captar audiencia, controlar la información que se genera, tener en cuenta la influencia mediática y promocional, conocer la marca y sus valores, y realizar su mantenimiento de forma planificada y metódica.

Ya en la segunda parte de la jornada, Jesús Negreira del Río, profesor titular de Dirección Comercial y Marketing de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, presentó el trabajo “La venta cruzada, una estrategia de crecimiento en mercados maduros y en concentración”.

Negreira destacó las aportaciones de la venta cruzada: mayores beneficios, más clientes leales, el crecimiento de la empresa en un sector en concentración y en un mercado maduro, la ayuda para mantener un cliente activo hasta el próximo servicio y aportar mayor valor a los clientes.

Como posibles motivos para no alcanzar el éxito deseado enumeraba el miedo a finalizar un cierre y la excesiva especialización en determinadas áreas. También destacó que el cliente puede convertirse en un obstáculo si éste no percibe su beneficio, por lo que habrá que dar especial importancia a su valor, porque el cliente quiere calidad, necesita múltiples servicios, una contratación sencilla, rapidez en la gestión y menor coste en la gestión.

La última ponencia de la jornada se centró en “La fidelización de clientes, clave para la rentabilidad y el crecimiento”, de la mano de Ignacio Moure, socio-director de la consultora Ignacio Moure y Asociados.

Moure advirtió que la fidelización se basa en convertir cada venta en el principio de la siguiente: tratar de conseguir una relación estable y duradera con los usuarios finales de los productos que vende. Un plan de fidelización debe mostrar tres “c”: captar, convencer y conservar. En este sentido, los corredores deberán tener en cuenta cinco pasos a la hora de fidelizar a su cartera de clientes, según Moure: la identificación de clientes (priorizar a aquellos clientes con los que haya más posibilidades de incrementar los negocios, lo que no implica atender mal al resto), la comunicación pro-activa (escuchar no solo para vender sino también para atender las quejas o comentarios para generar empatía), dar importancia al cliente interno, ofrecer “calidaz” (calidad y calidez), y hacer ver al cliente que se puede poner a su disposición algo de lo que carecen.

La jornada, diseñada en esta ocasión con la colaboración de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, se enmarcó entre las que periódicamente desarrolla Fundación Inade, encaminadas a crear un espacio para el debate que permita conocer el entorno del riesgo y el seguro, para lo que cuenta con la colaboración de Allianz, Asefa, Axa, Chartis, DAS, MMGlobalis, La Previsión Mallorquina, Plus Ultra Seguros, y Reale.

El Colegio de Mediadores de Zaragoza celebra un Taller de Motivación el próximo 20 de noviembre

El Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza impartirá el próximo 20 de noviembre un taller-jornada con el título de “Motivación para pasar a la Acción ¡Ya vale de Crisis!” dirigido a mediadores de seguros.

En él, Josep Gendra i Hom, psicólogo formador y coaching de liderazgo personal, ayudará a los asistentes a conocer su Inteligencia Emocional, enseñará hábitos para la excelencia profesional y personal, y demostrará cómo las claves para el bienestar “no están fuera sino dentro de mí”, explica la institución en un comunicado.

Saber porqué tomamos las decisiones, conocer la influencia que la forma de pensar y de relacionarnos tiene en los negocios, ver si están haciendo en su trabajo, aprender a separar el ámbito profesional del personal, cómo disfrutar del trabajo y del negocio asegurador, y pasar del Círculo de Preocupación al Centro de Influencia, son algunas de las claves que dará este taller a los mediadores que acudan a él.

Para más información y formalizar la matrícula, pueden contactar con el Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza en Gran Vía, 11, 1º Esc. D, oficina 13, teléfono 976 21 03 01 e email colegio@mediadores-seguros.com

La Directiva de Género podría encarecer los seguros de las conductoras hasta un 30%

La entrada en vigor de la Directiva de Género podría elevar el precio de los seguros de automóviles de las mujeres hasta un 30%, según el cálculo del comparador de pólizas online Rastreator.

La norma, que entrará en vigor el próximo 21 de diciembre prohíbe a las compañías utilizar el sexo como criterio diferenciador a la hora de calcular el precio de las pólizas de los seguros personales, es decir, las pólizas de Autos, Vida y Salud. Tradicionalmente, las compañías de seguros han utilizado el género, la edad o el tipo de vehículo para medir el riesgo de sus asegurados.

Tras la entrada en vigor de la Directiva, el género ya no podrá determinar la probabilidad de que ocurra un siniestro al volante. Según los datos de las compañías, las mujeres suelen registrar un nivel de siniestralidad menor que el de los hombres, por lo que sus seguros resultaban por norma general más económicos, recuerda la compañía del grupo Admiral que dirige Elena Betés.

Subida media del 11%

Según explica Rastreator, la norma europea afectará especialmente a los precios de las pólizas de los automóviles de las conductoras, que verán cómo su seguro se encarece alrededor de un 11%, según los cálculos de la patronal europea del sector, CEA.

Para Elena Betés, “en España cada compañía ajustará sus precios en función de su cartera de clientes, aunque no habrá un criterio único.  La previsión, sin embargo, es que aumenten los precios de las pólizas para las mujeres, por lo que recomendamos que las revisen antes de la entrada en vigor de la normativa”.

En la actualidad, las diferencias en el precio de las pólizas de coche para hombres y mujeres pueden alcanzar el 30%, registrándose un menor precio para las mujeres por su perfil de riesgo, de acuerdo con los datos del comparador de seguros.

Hasta la fecha, la distinción en el precio del seguro por razones de género, se contemplaba como excepción en el marco de la Directiva de Igualdad de 2004, siempre y cuando estuviera apoyada en datos estadísticos que demostraran que el sexo era un factor determinante del riesgo.

Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJE), aprobó la sentencia Test-Achats, por la que señalaba que dicha excepción sería inválida a partir del 21 de diciembre de 2012.  El Tribunal consideraba que con esta excepción “existe un riesgo de que el derecho de la Unión permita indefinidamente la excepción a la igualdad de trato entre mujeres y hombres prevista” por la normativa comunitaria. Entre otras razones, se argumentaba que este precepto era “contrario a la consecución del objetivo de igualdad de trato entre mujeres y hombres y ha de considerarse inválido tras la expiración de un período transitorio adecuado”, tal y como señala la sentencia.

Marsh & McLennan gana un 25% más en el tercer trimestre

Marsh & McLennan cerró el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 917 millones de euros, un 24,5% más que en el mismo periodo de un año antes, según explica el bróker de seguros estadounidense en un comunicado.

El volumen de negocio del grupo alcanzó los 8.922 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, un 3,5% más que en el mismo periodo de un año antes, gracias al buen comportamiento de todas las compañías que componen el grupo Marsh & McLennan.

Por segmentos, el de Riesgos y Seguros ha anotado un incremento de ingresos del 2% en el tercer trimestre, hasta los 1.500 millones de dólares, impulsado fundamentalmente por el crecimiento en los ingresos de Marsh (un 4% más, hasta los 1.300 millones de dólares).

Por su parte, Guy Carpenter aumenta un 1% sus ingresos trimestrales, hasta los 249 millones de dólares. En el área de Consultoría, Oliver Wyman anota 351 millones de dólares en el tercer trimestre, mientras que Mercer crece un 3%, hasta los 995 millones de dólares.

Brian Duperreault, presidente y CEO de la compañía explica que “estamos muy satisfechos. Marsh crece en todas las geografías, lo que refleja los sólidos ratios de retención de clientes y el desarrollo continuo de nuevo negocio, mientras que en Consultoría, tanto Mercer como Oliver Wyman contribuyen al crecimiento de ingresos y de la rentabilidad de su segmento”. Y añade que “el crecimiento de ingresos en todas y cada una de las compañías del grupo, unido a la disciplina de costes, están permitiendo a Marsh & McLennan Companies cerrar otro fuerte trimestre, con una continua mejora de los márgenes y de la rentabilidad”.

Hiscox relanza su servicio de asesoría y verificación de riesgos para altos patrimonios

Hiscox ha decidido relanzar el servicio de asesoramiento y verificación de riesgos a altos patrimonios que incluye una estimación de sus bienes no financieros y una valoración gratuita de hasta tres piezas de arte, explica la compañía en un comunicado.

De esta manera, la compañía especializada en seguros de arte y altos patrimonios permite a sus clientes evitar estar mal asegurados ante los riesgos más comunes.

Eva Peribáñez, suscriptora de la división de arte y clientes privados de la compañía, explica que “en las primeras semanas de funcionamiento estamos viendo que nuestro supuesto era cierto: hay una significativa falta de adecuación de valor en el seguro. Desde cuadros declarados por menos de la mitad de su valor, hasta la no inclusión, por descuido, de alfombras y cortinas valoradas en decenas de miles de euros”, señala Peribáñez. “Creemos que este proyecto dará mayor tranquilidad al cliente y le ofrece la garantía de que en caso de siniestro recuperará el 100% del valor de sus posesiones”.

Los daños por fuego, agua o incluso el robo son algunos de los riesgos más claros que afrontan los altos patrimonios y que pueden causar una pérdida patrimonial significativa. Sin embargo, hay otro daño, habitualmente ignorado, que también forma parte de la ecuación de riesgo: no estar asegurado correctamente, explica Hiscox.

“Los altos patrimonios suelen ser muy activos y adquieren bienes de gran valor durante todo el año. Sin embargo, no siempre actualizan los capitales en el seguro, en la mayoría de los casos por descuido o por desconocimiento, lo que puede derivar en una diferencia significativa entre el valor real del patrimonio y las sumas aseguradas en póliza”, asegura Peribáñez.

Por ejemplo, la onza de oro se revalorizó el 350% en los últimos 10 años. Desde los 360 dólares a los casi 1.600. El famoso cuadro de Miró “Estrella azul” fue subastado en París en 2007 por 11 millones de euros. Durante este año alcanzó los 29 millones.

Ante un escenario así, un siniestro total significaría, si el capital no está correctamente asegurado, una merma importante en el patrimonio no financiero, advierte la compañía.

Seguros incorrectos

Según un reciente estudio realizado desde Hiscox entre altos patrimonios, la gran mayoría es consciente de que sus bienes no están correctamente asegurados y por tanto asumen el riesgo. En parte, su propia compañía aseguradora no se ha preocupado por ayudarles en la estimación de contenido o porque las viviendas de altos patrimonios son más difíciles de valorar y no le han dedicado el tiempo necesario, señala Hiscox.

Sanitas se alía con el Colegio de Mediadores de Seguros de Castellón

Sanitas y el Colegio de Mediadores de Seguros de Castellón han suscrito un convenio de colaboración con el propósito de reforzar la relación entre ambas instituciones y potenciar los objetivos y los servicios que presta el Colegio, según explica la compañía especializada en seguros de Salud en un comunicado.

De esta manera, Sanitas refuerza su apuesta por la mediación. El convenio fue firmado por Rosa Martínez, directora Territorial de la zona Este de Sanitas, y Antonio Fabregat, presidente del Colegio de Mediadores de Castellón, e incluye entre otros aspectos, la difusión de información relacionada con la compañía sanitaria en los distintos canales de la organización colegial y la disponibilidad de las instalaciones de la entidad castellonense para la organización de futuros encuentros. Asimismo, Sanitas podrá acceder a cursos sobre mediación organizados por el Colegio de Mediadores.

La directora territorial de la zona Este de Sanitas, Rosa Martínez explicó que “la firma de este convenio con el Colegio de Mediadores de Castellón supone un paso más en el compromiso de Sanitas con los mediadores, profesionales de la red mediada, cuya labor consideramos imprescindible”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Castellón, Antonio Fabregat Fabrgat, agradeció la confianza de Sanitas en la institución.

Kantauri, Segurnort e Infodese celebran una jornada de formación

Las asociaciones de corredores de seguros Kantauri y Segurnort celebraron junto a Infodese la semana pasada unas jornadas de formación técnicas.

Según explican las asociaciones de corredores de seguros del norte de España en un comunicado, los asistentes se reunieron durante dos días es un hotel de la localidad de Oiartzun para participar en la jornada impartida por el gerente de Infodese, Juan Marín.

El encuentro sirvió también para que los socios de ambas agrupaciones de corredores avancen en la búsqueda “de un nuevo modelo de colaboración para estar preparados, con garantía de éxito y poder ser titulares en los nuevos estadios en los que les tocara jugar a la mediación del futuro más próximo”.

Asefa inaugura una oficina en Lérida

Asefa Seguros inauguró la semana pasada su décimo cuarta oficina a pie de calle, concretamente, la de Lérida, situada en Rambla de Ferrán, 45, ante un buen número de mediadores de la región.

Al acto se desplazaron los principales miembros del equipo directivo de la entidad, encabezados por Juan Carlos Lodín, director general adjunto de Asefa Seguros, acompañado de Ramón Moncunill, responsable de la entidad en Lérida, según explica la compañía en un comunicado.

Moncunill comenzó presentando a los representantes de la compañía y dando las gracias a los mediadores de la entidad en la zona por su fidelidad en todos estos años a la compañía. El responsable de la oficina de Lérida hizo mención a sus 32 años de experiencia en el sector trabajando para los corredores.

Desde que Asefa Seguros comenzó la diversificación de su actividad, está inmersa en un proceso de crecimiento a través de adquisiciones selectivas, entre ellas,: La Boreal, Excelsa, la cartera de Vida de Nationale Suisse y la más reciente, la compra del 10% de Victoria Seguros y Victoria Seguros de Vida en Portugal en 2011, llevadas a cabo con el beneplácito del Grupo SMABTP.