El mercado español registra nuevas caídas de precios en el segundo trimestre, según el índice de Marsh

Aunque los precios del mercado global de seguros han permanecido estables en el segundo trimestre del ejercicio, las primas en el mercado español han continuado registrando caídas de precio, de acuerdo con el índice de precios del mercado asegurador que elabora Marsh cada trimestre.

Los ramos que han registrado un mayor descenso de precios entre los meses de abril y junio han sido los de daños materiales, Responsabilidad Civil y Responsabilidad Profesional (D&O), con descuentos de entre el 10% y el 20%. Los seguros que cubren riesgos financieros han registrado caídas de precios de hasta el 10%.

El bróker elabora este informe a partir de los datos obtenidos tras la renovación de los programas de seguros de sus clientes en más de 20 países de todo el mundo, y se centra en los ramos de Daños materiales, responsabilidad Civil, Riesgos Financieros y Profesionales, ponderados por el volumen de primas colocadas.

De acuerdo con los datos publicados por Marsh, el mercado global de seguros registró un incremento de tasas del 1,4% con respecto al mismo periodo de un año antes, como consecuencia del aumento de los daños ocasionados por las grandes catástrofes naturales de 2011, como el terremoto y posterior tsunami que asoló el norte de Japón en marzo del pasado ejercicio.

Esta subida de las primas también refleja el aumento del interés de los aseguradores por obtener datos de mayor calidad por parte de sus asegurados, el aumento de los siniestros comunes y los cambios introducidos por los aseguradores para calcular su capitalización del riesgo para cubrir dichas pérdidas, explican los expertos de Marsh.

DAS España aumenta un 12% las primas de su canal de mediadores en el primer semestre

La compañía del Grupo ERGO cerró la primera mitad del ejercicio con un aumento del 12% en las primas intermediadas por el canal de mediación, gracias a que la nueva producción del negocio intermediado a través de este canal se ha disparado un 40% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según explica DAS España.

De esta forma, la firma, especializada en protección jurídica, da un paso más en su objetivo de posicionarse como entidad de referencia en el mercado español, y es fruto del esfuerzo realizado en el último ejercicio para reforzar su estructura y organización comercial. Entre las acciones emprendidas desde el área comercial de la compañía cabe destacar el Programa Partners para dar apoyo a los mediadores más comprometidos con el objetivo de la compañía.

Para Adolfo Masagué, director comercial de Mediación de DAS, “las cifras son muy positivas y demuestran que las acciones comprendidas ya han empezado a dar sus frutos, pero nuestra satisfacción es comprobar cómo la mediación ha apostado por el proyecto de la nueva DAS y comparten nuestros valores de transparencia y trabajo en equipo, que sin duda repercuten en una mayor satisfacción de nuestro cliente común”.

Ribé Salat consolida su plan de expansión y estrena sede en Madrid

El Grupo Ribé Salat, uno de los principales broker de seguros del mercado español ha inaugurado su nueva sede en Madrid, ubicada en el céntrico barrio de Salamanca, en el número 27 de la calle Ayala, según informó la compañía.

Gracias a su plan de expansión, el volumen de negocio de Ribé Salat en Madrid ha crecido de forma importante en los últimos años, según explica el bróker, que tras su traslado a la nueva oficina podrá ofrecer más servicios y reforzar su posicionamiento en el mercado de la capital española.

El presidente de la firma, Jordi Ribé, resalta que la nueva oficina “forma parte del plan estratégico de expansión que iniciamos hace tres años, en el que nos marcamos como objetivo consolidarnos como proveedor global con la ampliación de nuestra red de oficinas, tanto en el territorio español como en el mercado internacional”. En este sentido, Ribé Salat es miembro de Assurex Global, una de las mayores redes independientes de brokers del mundo, que cuenta con más de 500 oficinas en todo el mundo con un volumen de primas de más de 21.000 millones de euros.

Allianz renueva su plataforma para mediadores y proveedores, e-Pac

La filial española de la compañía aseguradora alemana anunció ayer el lanzamiento de una versión renovada de e-Pac, su plataforma para mediadores y proveedores. Según explica la compañía que preside Vicente Tardío, el nuevo e-Pac introduce mejoras de diseño, accesibilidad y contenido. Además, el nuevo portal incluye nuevos contenidos.

Para José Luis Ferré, director general de Allianz Seguros y responsable del Área Comercial y Market Management, “la nueva versión del e-Pac es una muestra de la importancia que la innovación y la mejora continua tienen para Allianz Seguros”, quién señala que “también se trata de una apuesta por los mediadores, para facilitar su labor comercial a la hora de ofrecer las mejores soluciones aseguradoras a los clientes”.

La plataforma e-Pac nació en formato web en el año 2000 y supuso un hito tecnológico dentro del sector asegurador, explica Allianz. Ahora, el nuevo formato ofrece, además de todas las funcionalidades habituales de la plataforma, una mejor visibilidad y navegabilidad, nuevos menús y un entorno más dinámico e innovador. Además, la nueva versión del portal está disponible también desde cualquier tableta, con el objetivo de fomentar la movilidad de sus profesionales.

MUTUAVENIR se integra en el Grupo de Apoyo de FECOR

Mutuavenir se ha incorporado recientemente al Grupo de Apoyo de la Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España (FECOR). Según explica  Íñigo Lizarralde, director comercial de la aseguradora, esta adhesión «es una muestra más de la apuesta firme por parte de Mutuavenir a favor del mediador profesional como canal preferente de distribución; en estos momentos, el 80% de nuestra nueva producción viene a través de los corredores de seguros».

MUTUAVENIR

 Al acto de la firma asistieron, además, Fernando Martínez, director de la sucursal de Madrid de Mutuavenir, y el director gerente de FECOR, Jorge Campos. 

Con esta anexión, ya suman 31 las compañías que constituyen este grupo que la Federación puso en marcha hace ahora tres años, con el objetivo de crear un intercambio de conocimiento y de experiencias que aporten valor al corredor de seguros en su actividad de mediador, así como en su faceta de empresario.

El Colegio de Mediadores de Zaragoza celebra mañana una jornada abierta dedicada al uso de Facebook

El Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza celebrará mañana,  3 de julio, su segunda Jornada de Redes sociales, que en esta ocasión se centrará en Facebook, la que considera de mayor poder viral.  Se desarrollará  de 10 a 14 horas, en el salón de actos del colegio, donde  se plantearán las ventajas y oportunidades de negocio que esta red social  puede ofrecer a los mediadores.

La convocatoria esFacebooktá abierta a la participación de cualquier persona interesada en estas herramientas de comunicación y marketing por Internet, y preferentemente, a los colegiados y sus empleados, hasta un máximo de 30 plazas. El precio es de 30 euros y el único requisito es llevar ordenador portátil propio, tableta o smartphone.

Debido a la demanda de formación en estas áreas, el colegio tiene previsto convocar nuevas jornadas dedicadas a LinkedIn y Google+.

MetLife se adhiere a la ‘Guía de Buenas Prácticas en Siniestros’ de ADECOSE

ADECOSE y MetLife  han firmado un acuerdo por el que la compañía aseguradora se adhiere a la Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Siniestros  elaborada por ADECOSE, que establece un decálogo de obligaciones para la aseguradora, y otro para las corredurías de la asociación, con el objetivo de  lograr una mejor gestión de los siniestros en beneficio de los asegurados.

Firma ADECOSE y MetLife

El acuerdo, suscrito por Martín Navaz, presidente de ADECOSE, y Oscar Herencia, director general de MetLife, se establece con la base de dos principios: que las entidades dispongan de  los recursos necesarios para realizar una gestión de calidad, y que se ejecute una política de transparencia que permita que la información fluya de forma ágil y completa entre los actores del  proceso.

 

La propuesta de Directiva de Mediación podría estar lista el próximo 5 de julio.

ESTE ARTÍCULO CONTIENE ENLACES A ARCHIVOS DE AUDIO EXCLUSIVOS INCLUIDOS EN EL TEXTO.

Adecose, la Asociación Española de Corredurías de Seguros, espera que el próximo 5 de julio el sector asegurador tenga sobre la mesa la propuesta definitiva de la Directiva de Medicación que prepara la Comisión Europea y que supondrá un importante cambio en la forma de trabajar de estos profesionales del sector asegurador.

Una de las principales exigencias del borrador del texto europeo que se filtró al mercado hace unos meses es exigir a los intermediarios en la comercialización de pólizas de seguros una mayor transparencia en las comisiones y honorarios que cobran a sus clientes, según explica Borja López-Chicheri, director gerente de la asociación que agrupa a los grandes corredores del mercado español, a Seguros TV.

Adecose es miembro de BIPAR, la Federación Europea de Intermediadores de Seguros, uno de los principales grupos de presión del sector asegurador que está negociando con las autoridades europeas el contenido de este nuevo texto legal, que podría aprobarse definitivamente entre 2013 y 2014 y estar transpuesto a las legislaciones de los países miembros en 2015.

La Directiva de Mediación afectará a todos los agentes implicados en la venta de pólizas, desde las propias compañías aseguradoras hasta los operadores de bancaseguros, corredores y agentes, e incluirá a los comparadores de seguros, una de las mayores preocupaciones tanto del Eiopa, el supervisor europeo del sector asegurador, como de la propia Comisión Europea, según indica el director gerente de Adecose.

Para López-Chicheri, la Directiva debería garantizar la libre competencia y la igualdad de oportunidades de todos los canales de distribución de seguros, por lo que el sector ha propuesto la fórmula de bajo petición para garantizar la transparencia de sus remuneraciones, una iniciativa que apoya el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, y que consiste en que sea el propio cliente quien solicite al mediador información acerca de las comisiones y honorarios que cobre por sus servicios.

Más competencia

El sector de la mediación teme que la obligación de especificar las comisiones de los corredores y agentes ahonde aún más la dura competencia en precios que vive el sector asegurador, especialmente en los ramos masivos, como Autos y Hogar, en los que el precio es un componente primordial a la hora de adquirir una póliza.

Aunque el sector asegurador ha sido uno de los que mejor ha soportado los envites de la crisis, en los primeros meses de 2012 ya se ha dejado sentir una mayor dificultad para generar nuevo negocio, explica Borja López-Chicheri. Según datos del último informe del sector asegurador de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, en el mercado español hay cerca de 88.400 mediadores de seguros –incluidos los operadores de bancaseguros-.

CORTE 1

CORTE 2

CORTE 3

 

 

 

El blog de SegurosTv, el segundo mejor del sector, según Actualidad Aseguradora

SegurosTvEl blog de SegurosTv ha sido calificado por Actualidad Aseguradora como el segundo mejor de los especilaizados en el  sector asegurador, una posición que el medio le otorga en un reportaje publicado el pasado´18 de junio, en el que analizaba en detalle los pros y contras de las diferentes incviativas en la WEB.

Además del ranking de  blogs, en el que Actualidad Aseguradora ha querido destacar el  de  SegurosTV por su «elegante diseño y facilidad de lectura», el reportaje posiciona a la cabeza de las WEB de las compañías la de Direct Seguros (www.directseguros.es). De ella subraya: «Ha llevado a cabo un lavado de cara en el último año con el que ha dado en el clavo. Con su reciente y acertado rediseño, la página se adapta a cualquier dispositivo, a cualquier navegador y cuenta con una usabilidad y arquitectura brillantes».

En cuanto al ranking de usabilidad y arquitectura, se posiciona a la cabeza www.verticom, de la que dice: «Nadie en su sano juicio puede equivocarse al entrar en ella». La compañía ocupa tambiñen el primer puesto poor su diseño.

Entre los sites de los mediadores, el puesto número uno es para www.-joriarmengol.com, «una bonita web, bien programada y muy bien estructurada».

Flavia Rodríguez-Ponga: “Con la nueva Directiva de Mediación todos los canales quedarán regulados”

La directora general de Seguros y Fondos de Pensiones asegura que la normativa de Distribución en proyecto no se implantará hasta 2015

La nueva Directiva de Mediación deberá ser muy clara y  fácil de implantar, y logrará regular todos y cada uno de los novedosos canales existentes que participen, de un modo u otro, en la distribución de seguros. Así lo ha dicho la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez-Ponga, en  la segunda parte de una extensa entrevista concedida a Actualidad Aseguradora.

 Rodríguez-Ponga  augura en estas páginas un efecto muy positivo para el sector de la inyección de 100.000 millones de euros  prevista para el Foro de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Según la responsable de Seguros y Fondos de Pensiones, “Una reestructuración y capitalización del sector bancario tiene que derivar en una fortaleza de las entidades de crédito y, por tanto, en una mejora de la calificación crediticia de las mismas, lo que dará lugar a un incremento en la valoración de las inversiones de las aseguradoras. A parte, por supuesto, de facilitar el acceso al crédito”.

 A lo largo de la entrevista, Flavia Rodríguez-Ponga valora y analiza cuestiones tan relevantes como el control de la venta de seguros desde entidades bancarias, o el sistema de inspecciones y sus posibles aplicaciones por parte del ministerio.

AXA RECIBE EL PREMIO EBRO DEL COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE ZARAGOZA

 El Colegio de Mediadores de Seguros de Zaragoza ha querido distinguir este año a la compañía de seguros AXA con el Premio “Ebro”,  por su destacada colaboración con la institución colegial, así coAXAmo por sus buenas prácticas  con los mediadores. El presidente del colegio, José Luis Mañero, ha destacado que la mediación es el principal reto de esta asegurada en su estrategia comercial. En este sentido, ha indicado que AXA » está desarrollando una ardua labor en la actual situación del mercado, y que en esa línea ha organizado y seguirá organizando encuentros colegiales de formación».

El premio será entregado coincidiendo con la festividad del día de la Patrona del Seguro, Nuestra Señora  del Perpetuo Socorro, que en esta ocasión se celebrará el 26 de junio en el hotel Palafox de Zaragoza.

Las agencias de suscripción reclaman una mayor divulgación social de su actividad

Los participantes en la  segunda mesa  redonda  organizada por SegurosTv se muestran  optimistas sobre su potencial de fidelización

La necesidad de un mayor esfuerzo divulgativo para dar a conocer el papel de las agencias de suscripción, y la existencia de un amplio potencial en cuanto a la fidelización de sus clientes son algunas de las conclusiones de la mesa redonda celebrada ayer en el Colegio de Mediadores de Madrid. Organizada por SegurosTv,  la cita sirvió también  para llevar a cabo una interesante reflexión acerca de las aportaciones que han hecho estas agencias al sector asgeurador, así como las principales necesidades de los corredores y sus productos más demandados.

Mesa Redonda

En cuanto a la fidelización, los participantes en este encuentro (Juan Arsuaga, presidente de ASASEL;  José Luis Latorre, director general de Ibercentury; José Luis Solans, director general de Global&Partners,  y Rafael Redondo, director general de Península Underwritting), coincidieron en subrayar los beneficios de eficacia y flexibilidad que incorporan los servcios de las agencias de suscriptores, elementos clave para que los clientes repitan y se eleven los índices de fidelización.

 

Liberty Seguros renueva su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Navarra

El Grupo Liberty Seguros ha renovado su acuerdo de colaboración con el Colegio de Mediadores de Navarra para el año 2012. De esta forma,  la aseguradora se compromete a patrocinar y financiar todo tipo de actividades formativas de los mediadores del Colegio pamplonés.

Acuerdo

Pilar Royo Sanz, directora regional norte del Grupo Liberty Seguros, y Marisa Martínez Villaseca, presidenta del Colegio de Mediadores de Navarra, han sido las responsables de llevar a cabo la firma de este acuerdo, que compromete a ambas partes hasta la finalización de 2012. Durante el acto también estuvo presente la directora comercial del Grupo Liberty Seguros en Navarra, Raquel Elvira Verano, que se mostró muy satisfecha con la renovación de este acuerdo.

El Summa 112, Premio ‘Madrileño Destacado del Año’ del Colegio de Mediadores de Madrid

SUMMA_112

La Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, celebrada el pasado día 21 de mayo, acordó por unanimidad otorgar al Summa 112 (Servicio de Urgencias Médicas y Emergencias de la Comunidad de Madrid) el Premio ‘Madrileño Destacado del Año’ por la profesionalidad y dedicación de los profesionales que lo integran en su afán de salvar vidas diariamente. Con este Premio, la entidad colegial quiere homenajear a madrileños -de nacimiento o adopción- o a entidades e instituciones, “por su trayectoria profesional o actuaciones sobresalientes que nos hayan hecho sentirnos orgullosos de pertenecer a esta comunidad”.

 La entrega del premio, en su III edición, queda enmarcada en los actos conmemorativos que se celebrarán con motivo de la Fiesta de la Patrona del Seguro, el próximo día 26 de junio, en el Hotel Ritz de Madrid. Pedro Martínez Tenorio, director gerente del Summa 112, será el encargado de recoger el galardón.

 

 

Reale Seguros, premio Azucarillos del Colegio de Mediadiores de Madrid

Reale SegurosReale Seguros ha sido distinguida por segunda vez con el Premio Azucarillos, que concede el Colegio de Mediadores de Madrid. La institución colegial reconoce así “su destacada labor y apuesta clara en pro de la mediación”.

 La Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, celebrada el pasado 21 de mayo, acordó por unanimidad la concesión de esta distinción, cuya entrega tendrá lugar en los actos conmemorativos que se celebrarán con motivo de la Fiesta de la Patrona del Seguro, el próximo 26 de junio, en el Hotel Ritz de Madrid. Ignacio Mariscal, director general de Negocio de Reale Seguros, será el encargado de recoger el galardón.

 En anteriores ediciones han recibido el premio: Allianz, Groupama (en dos ocasiones), DKV, Reale, Pelayo, Liberty, Helvetia, Mutua de Propietarios y Zurich.