Marsh ha nombrado a Gilbert Van den Eynde como líder de la Práctica de Risk Management para Europa Continental. Desde la oficina de Dusseldorf, Van den Eynde dará soporte a Siegmund Fahrig, CEO de Marsh de Europa Continental, y formará parte del Comité Ejecutivo de dicha región. A partir de ahora, Van den Eynde se encargará de proporcionar una amplia gama de servicios y soluciones a los clientes más grandes de Marsh, tanto nacionales como multinacionales, con operaciones en esta región, según explica la firma. Sigue leyendo
Gesvalt compra la compañía Inmoseguros Tasación a Dunas Capital
Con esta operación, la compañía espera duplicar su facturación en el mercado de tasación de inmuebles para el sector seguros alcanzando una cuota de mercado del 10%
Gesvalt ha anunciado la compra de la compañía de tasación del Grupo Inmoseguros Servicios Inmobiliarios a Dunas Capital. Con esta operación Gesvalt espera duplicar su facturación en el mercado de la valoración de inmuebles para el sector seguros alcanzando una cuota de mercado del 10%. Esto situaría a la compañía como líder del sector en esta industria, según señala en un comunicado. Sigue leyendo
Destacamos: Las catástrofes naturales y los movimientos corporativos marcan la actualidad internacional del seguro en el inicio de 2018
Haz clic aquí para ver nuestro vídeo
Los primeros compases del año para el mercado internacional de seguros han estado marcados por las estimaciones de pérdidas aseguradas provocadas por catástrofes naturales. De acuerdo con los cálculos de Munich Re, los daños provocados por los huracanes Harvey, Irma y María en Estados Unidos y el Caribe marcan un nuevo récord histórico en las pérdidas aseguradas soportadas por el sector asegurador en 2017. Sumados al impacto del terremoto de México y otras catástrofes naturales, la factura ascenderá a 135.000 millones de dólares, la cifra más elevada de la serie histórica. Sigue leyendo
El 51% de los autónomos no está preparado para hacer frente a imprevistos económicos
El estudio sobre Jubilación y hábitos de ahorro de los españoles elaborado por el Instituto Santalucía analiza la opinión y las expectativas de los trabajadores autónomos sobre su situación laboral, la jubilación y el futuro de las pensiones
Ser trabajador autónomo en España puede tener sus luces y sus sombras. De hecho, aunque el 62,8% de los autónomos asegure que le gustaría seguir trabajando por cuenta propia durante el resto de su carrera, la mayoría admite haberse visto en situaciones no deseadas para no reducir sus ganancias. Ocho de cada diez autónomos (80,9%) han trabajado estando enfermos para no perder ingresos y hasta un 75% ha trabajado estando de vacaciones. Además, un 67,4% reconoce que se suele coger menos de 22 días de vacaciones cada año para no perder caja. Sigue leyendo
El 75% de los peritos tiene en el seguro su principal fuente de ingresos
La octava encuesta del Observatorio de la Pericia sobre los impagos a los peritos de seguros y comisarios de averías ha dado ya sus resultados
La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (Apcas) ha publicado los resultados de la última encuesta realizada entre sus asociados sobre “el impago a los peritos de seguros”. A modo de resumen de los resultados exponen: Sigue leyendo
Webloyalty identifica los errores y aciertos más comunes en email marketing
Aunque el email marketing sea un concepto de uso cotidiano dentro del lenguaje del sector digital, su estructura, posibilidades, alcance y formato despegó a mediados de la década de 2000, cuando la llamada transformación digital propició nuevas narrativas y diseños enmarcados dentro del entonces desconocido mundo de las redes sociales. Sigue leyendo
Fundación Mapfre e IE Business School convocan los Premios a la Innovación Social en Europa y Latam
Fundación Mapfre e IE Business School han presentado la primera edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social con el objetivo de apoyar y promover soluciones innovadoras que permitan mejorar el mundo en que vivimos.
Los premios, cuya dotación individual asciende a 30.000 euros para financiar las necesidades de los proyectos ganadores, se otorgan en tres categorías. Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health): reconoce proyectos que mejoren la cultura de la salud, impulsen conductas saludables y contribuyan a cambiar hábitos que no lo son. Innovación Aseguradora: premia ideas tecnológicas que ayuden a que el seguro sea más accesible y trasparente para sus clientes, que mejore el servicio y la eficiencia de las compañías aseguradoras y que incentiven el interés por la previsión social. Movilidad y Seguridad Vial: dirigido a identificar soluciones tecnológicas que reduzcan la siniestralidad, racionalicen el tráfico, reduzcan la contaminación y diseñen entornos urbanos más sostenibles. Sigue leyendo
Éxito de la convocatoria de la sexta edición del premio solidario Espabrok
El próximo viernes 2 de febrero tendrá lugar en Madrid la entrega del Premio Solidario Espabrok, que celebra su sexta edición en el Estadio Wanda Metropolitano.
Más de 190 personas inscritas, entre principales directivos de entidades e instituciones del sector asegurador así como la red de corredurías de Espabrok, presenciarán la entrega a la ONG elegida entre 228 proyectos solidarios recogidos en la web Asegurados Solidarios. Sigue leyendo
Apromes crea un servicio de mediación extrajudicial para sus asociados
Uno de los proyectos asociativos previstos para este año por la Asociación Profesional de Mediadores de Seguros (Apromes), es incorporar el servicio de mediación extrajudicial
En está ocasión, demandado por el colectivo corporativo de Apromes desde hace tiempo, se acaba de implantar el servicio de mediación extrajudicial para resolver discrepancias o controversias que puedan surgir en el día a día del asociado en su vida privada profesional, así como en la de sus clientes, todo ello ante las diversas aseguradoras con las que este trabaja. Sigue leyendo
Infografía: El 42% de los comparadores de seguros son brokers online españoles
Son una de las herramientas que han revolucionado la forma de acceder a los seguros masa en el mercado español. De los 36 comparadores de seguros que operan en el mercado español, el 42% son brokers online españoles. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Comparar Seguros online en España. Estado de situación 2017’, editado en octubre pasado por Inese y Marketing Site. Sigue leyendo
AXA renueva su colaboración con el Colegio de Gerona
El Colegio de Mediadores de Seguros de Gerona y AXA renovaron el pasado lunes 22 de enero el acuerdo de colaboración que mantienen ambas entidades. Los encargados de firmar la renovación fueron Jordi Triola, presidente del Colegio gerundense y Josep Armas, director territorial Este de AXA. Sigue leyendo
El 95% de las empresas españolas tienen menos de 10 trabajadores
De acuerdo con los datos de la OCDE recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
El 94,8% de las empresas españolas tiene menos de 10 trabajadores. Según los datos del informe de la OCDE Entrepreneurship at a Glance 2017, en todos los países la estructura empresarial predominante es la micro‐empresa con menos de 10 trabajadores. Sigue leyendo
Ruiz Re comercializa un seguro de vida riesgo para el sector agrario junto a CA Life
La correduría de seguros Ruiz Re y CA Life se unen para distribuir un seguro de vida riesgo en exclusiva para el sector agrario. El nuevo producto ofrece cobertura ante la invalidez profesional. Según explican en un comunicado, permite cobrar la indemnización por no poder ejercer la profesión agrícola, aunque se pueda ejercer cualquier otra profesión. Sigue leyendo
Destacamos: El seguro español espera crecer en 2018 por encima del PIB
Haz clic aquí para ver el vídeo resumen de la Jornada de Perspectivas de Icea
El sector asegurador espera mantener en 2018 un crecimiento por encima del de la economía. Icea y Unespa presentaron ayer los resultados del seguro en 2017 y lanzaron sus previsiones para el presente ejercicio. 2017 ha sido el año de la consolidación, el seguro español facturó 63.392 millones de euros, un 0,7 por debajo de la cifra de negocio alcanzado un año antes, y ha registrado un repunte del 3,2% en el ahorro gestionado, que ya supera los 183.000 millones de euros. Sigue leyendo
Infografía: 8 predicciones de Aon sobre ciberseguridad en 2018
De acuerdo con los datos del informe Predicciones de Ciberseguridad para 2018, Aon considera que las empresas deben contratar pólizas específicas de ciber riesgo y a adoptar nuevas medidas que les permitan gestionar la ciberseguridad desde un punto de vista holístico integrándola de forma más agresiva dentro de su política de gestión de riesgos.
El broker ha elaborado una infografía en la que resume sus 8 predicciones de ciberseguridad para 2018. Puedes verla haciendo clic aquí: Infografia Predicciones