Agroseguro nombra a Sergio de Andrés Osorio director del área de producción y comunicación

Sustituye en el cargo a Carlos Álvarez Garrido

Agroseguro ha nombrado a Sergio de Andrés Osorio director del área de producción y comunicación de la firma, una sociedad encargada de la gestión de los seguros agrarios en nombre de las entidades aseguradoras accionistas que forman parte del pool de coaseguro. Sigue leyendo

Agroseguro pone en marcha nuevas modalidades de seguros de ganado

Podrán suscribirse a partir del próximo 1 de junio

Agroseguro explica que a partir del 1 de junio se ponen en funcionamiento nuevas modalidades de seguros de ganado a través de las cuales el ganadero dispondrá de un amplio abanico de coberturas y garantías. Éstas ofrecen una gran flexibilidad y capacidad de elección, permitiendo confeccionar un seguro a la medida de las necesidades de cada explotación. Sigue leyendo

La siniestralidad de la uva de vino asciende a 37 millones de euros en 2015

Agroseguro recuerda que ya se puede contratar el seguro para explotaciones vitivinícolas para asegurar la cosecha de 2016

A lo largo del año 2015 han sido muchos y muy variados los fenómenos atmosféricos que se han venido encadenado y que han causado daños importantes en explotaciones de uva de vino. En total, han sido casi 98.000 hectáreas aseguradas de este cultivo las afectadas, con una siniestralidad de alrededor de 37 millones de euros. Sigue leyendo

Agroseguro prevé una indemnización de más de 175 millones de euros por el pedrisco durante la primavera y el verano

Las precipitaciones afectaron a más de 350.400 hectáreas aseguradas de cultivos

Recién empezado el otoño y escuchando ya predicciones que apuntan a descensos de temperatura y precipitaciones en gran parte de la geografía española, el balance de las tormentas de pedrisco ocurridas desde que comenzó la primavera hasta los últimos días del verano deja más de 350.400 hectáreas afectadas de cultivos asegurados y una indemnización prevista de más de 175 millones de euros por Agroseguro. Sigue leyendo

Agroseguro indemniza con 5,1 millones de euros a los productores de ajo en 2015

Se han declarado siniestros en 7.230 hectáreas que suponen el 63% de la superficie productiva de ajo en Castilla-La Mancha.

Agroseguro ha abonado a los productores de ajo más de 5 millones de euros en concepto de indemnización por los daños sufridos en sus cultivos durante la campaña 2015. La gran mayoría de los siniestros se registraron en Castilla-La Mancha, según señala la compañía. Sigue leyendo

Agroseguro recibe el diploma bonus 2012 por su contribución a la reducción de la siniestralidad laboral

Agroseguro ha recibido el diploma bonus 2012 por su aportación a la reducción de la siniestralidad laboral. La subdirectora general de Entidades Colaboradoras con la Seguridad Social hizo entrega a la compañía de esta distinción el pasado 25 de junio, en un acto institucional celebrado en el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Sigue leyendo

El mal tiempo afecta a cerca de 695.000 hectáreas en lo que va de año, según Agroseguro

La inestabilidad meteorológica ha caracterizado la primera mitad de 2015. Desde el mes de enero se han encadenado diferentes fenómenos climáticos que, en total, han causado daños en 694.837,89 hectáreas aseguradas de cultivo, según datos de Agroseguro. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro de uva de vino en 2014 rozó los 26 millones de euros, según Agroseguro

El plazo para contratar la cobertura frente a pedrisco con el seguro de primavera de uva de vino termina el 30 de abril

Debido a la inestabilidad de la climatología, en especial durante la primavera, la siniestralidad del seguro de uva de vino en 2014 alcanzó los 26 millones de euros, según Agroseguro. Para prevenir que estos daños puedan provocar importantes pérdidas en las explotaciones vitivinícolas, los agricultores tienen hasta el 30 de abril para asegurar su cosecha de uva de vino frente al pedrisco, a través del Seguro de Primavera, excepto en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, cuyo plazo de contratación ya ha finalizado. Sigue leyendo

El 28 de febrero termina el plazo para contratar el seguro de frutales en zonas tardías de Agroseguro

La siniestralidad en 2014 alcanza los 69 millones de euros

Los fruticultores de zonas de producción tardía (Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja…) tienen hasta el 28 de febrero para asegurar sus cosechas frente al riesgo de helada y falta de cuajado. La comarca de El Bierzo en León y los cultivos de manzana de mesa y de pera (en función del módulo) tienen hasta el 10 de marzo, según anuncia Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Agroseguro da hasta el 10 de febrero para asegurar el cultivo de caqui en la Comunidad Valenciana y Huelva

Los agricultores de la Comunidad Valenciana y Huelva que deseen asegurar sus explotaciones de caqui, tienen hasta el 10 de febrero para hacerlo a través del Seguro para Explotaciones de Caqui y otros Frutales, según informa Agroseguro en un comunicado. Sigue leyendo

Saeca y Agroseguro facilitan el pago fraccionado de la prima de los seguros agrícolas del Plan 2015

Ignacio Machetti, presidente de Agroseguro, y José Ramón Bujanda, presidente de Saeca, han firmado un convenio de colaboración por el cual la sociedad actuará como avalista de los agricultores que quieran acceder al pago fraccionado de la prima de su seguro agrario. Sigue leyendo

La siniestralidad del seguro de uva de vino prevista para 2014 supera los 27 millones de euros

Los distintos fenómenos meteorológicos ocurridos durante el año 2014 han afectado a casi 93.500 hectáreas de uva de vino aseguradas, lo que supone una previsión de siniestralidad de más de 27,29 millones de euros, según calcula Agroseguro. Sigue leyendo

Las tormentas de pedrisco de los primeros días de agosto afectan a cerca de 10.000 hectáreas cultivos

Los cereales y los cítricos son los cultivos más afectados, ,según Agroseguro

Las tormentas de lluvia y pedrisco que sufrieron entre el 1 y el 3 de agosto las comunidades autónomas del norte y del este del país han afectado a cerca de 10.000 hectáreas de cultivo asegurable, según las primeras declaraciones de siniestro recibidas por Agroseguro. Sigue leyendo