El pasado viernes volvió la inestabilidad climática a buena parte de la península, con varias comunidades en alerta por chubascos y tormentas localmente fuertes acompañadas de pedrisco. Es el caso de la comunidad autónoma de Aragón, donde estas precipitaciones han causado daños cuya indemnización se estima en 8 millones de euros, según las estimaciones de Agroseguro.
Se trata de las indemnizaciones correspondientes a los asegurados de uva de vino cuyas parcelas tuvieron una afección superior al 80% por las fuertes tormentas del mes de julio, explica Agroseguro
Agroseguro, cumpliendo con el compromiso
adquirido con los agricultores afectados por las fuertes tormentas de pedrisco del mes de julio que dañaron al
viñedo, ha pagado en agosto indemnizaciones
por valor de 1,35 millones de euros a aquellos asegurados cuyas parcelas
tuvieron una afección superior al 80%.
El plazo para contratar la cobertura frente a pedrisco con el seguro de primavera de uva de vino termina el 30 de abril
Debido a la inestabilidad de la climatología, en especial durante la primavera, la siniestralidad del seguro de uva de vino en 2014 alcanzó los 26 millones de euros, según Agroseguro. Para prevenir que estos daños puedan provocar importantes pérdidas en las explotaciones vitivinícolas, los agricultores tienen hasta el 30 de abril para asegurar su cosecha de uva de vino frente al pedrisco, a través del Seguro de Primavera, excepto en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, cuyo plazo de contratación ya ha finalizado. Sigue leyendo →
Los cereales y los cítricos son los cultivos más afectados, ,según Agroseguro
Las tormentas de lluvia y pedrisco que sufrieron entre el 1 y el 3 de agosto las comunidades autónomas del norte y del este del país han afectado a cerca de 10.000 hectáreas de cultivo asegurable, según las primeras declaraciones de siniestro recibidas por Agroseguro. Sigue leyendo →
Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Navarra y Cataluña son las comunidades autónomas más afectadas.
Las primeras valoraciones de los daños ocasionados por las intensas tormentas de pedrisco, acompañadas de lluvias torrenciales, que se registraron los primeros de días del mes de julio podrían superar los 34 millones de euros en materia de indemnizaciones, según los primeros cálculos realizados por Agroseguro. Sigue leyendo →
Los fenómenos tormentosos de gran intensidad en los que el pedrisco, acompañado de lluvias torrenciales, se ha hecho presente en prácticamente el 80% del país en los últimos días han causado importantes daños en los cultivos. Para evaluar los daños, 400 peritos de Agroseguro ya están actuando en las labores de tasación, explica la compañía. Sigue leyendo →
Las numerosas tormentas de granizo acaecidas durante el mes de mayo han ocasionado daños en más de 50.300 hectáreas de cultivo aseguradas repartidas a lo largo de toda la geografía española, según señala Agroseguro en un comunicado.
Aunque los datos son aún provisionales, por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es una de las más afectadas, con daños en más de 22.300 hectáreas aseguradas, de las cuales casi 10.900 son hectáreas de cultivos herbáceos y cerca de 9.000 de uva de vino. Destaca la provincia de Albacete que, hasta el momento, concentra la mitad de la superficie dañada en su comunidad.
A Castilla-La Mancha le sigue la Comunitat Valenciana donde los daños por las tormentas se han hecho notar en cerca de 8.300 hectáreas aseguradas. En este caso, ha sido el sector de los cítricos el que más superficie afectada concentra, más de 3.580. Le sigue la uva de vino que supera las 2.860 hectáreas afectadas. Las provincias de Valencia y Alicante son las que concentran el 90% de la superficie con más daño.
Las tormentas han recorrido práticamente todo el país por los que también hay hectáreas afectadas en las comunidades de Extremadura, Murcia, Navarra, Andalucía, Castilla y León.
La compañía ya a desplazado a las áreas afectadas los peritos tasadores necesarios para comenzar con las valoraciones. La compañía señala que “es un objetivo prioritario ofrecer el mejor servicio a los asegurados afectados, por lo que para poder agilizar las labores de tasación y valoración de daños es importante que se remitan los partes de siniestro a la mayor brevedad posible”.
Hasta el momento, las condiciones climáticas del año 2013, se están caracterizando por una gran variabilidad y, a diferencia del año anterior, destaca la ocurrencia de fuertes temporales que, desde el comienzo de la primavera están provocado intensas tormentas de pedrisco que se reparten a lo largo de todo el país.